Almacenamos o accedemos a información en un dispositivo, tales como cookies, y procesamos datos personales, tales como identificadores únicos e información estándar enviada por un dispositivo, para anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido e información sobre el público, así como para desarrollar y mejorar productos.
Con su permiso, podemos utilizar datos de localización geográfica precisa e identificación mediante las características de dispositivos. Puede hacer clic para otorgarnos su consentimiento a nosotros para que llevemos a cabo el procesamiento previamente descrito. De forma alternativa, puede acceder a información más detallada y cambiar sus preferencias antes de otorgar o negar su consentimiento. Tenga en cuenta que algún procesamiento de sus datos personales puede no requerir de su consentimiento, pero usted tiene el derecho de rechazar tal procesamiento. Sus preferencias se aplicarán en toda la web. Más información.

Reducir

A Guarda inaugura -Teatro no Trega- con Os Quinquilláns

Las visitas tendrán lugar, previa inscripción en centrocultural@aguarda.es, todos los miércoles de julio y agosto.

Habrá dos pases, a las 18:30h y a las 20:00h con salida desde la explanada de la Casa Forestal del Monte Santa Trega.

Etiquetas del contenido

Fecha: 02 de Julio de 2021

Fuente: Concello da Guarda

El Ayuntamiento de A Guarda repite experiencia con Os Quinquilláns después del éxito alcanzado en pasadas ediciones, ofertando en los meses de julio y agosto de 2021 “Teatro no Trega”, a cargo de la compañía Os Quinquilláns.

En esta edición se realizará la actividad en el sector de Mergelina del Castro de Santa Trega con dos pases, a las 18:30h y a las 20:00h, previa inscripción, desde el lunes previo a cada cita, en centrocultural@aguarda.es, indicando nombre completo de los asistentes y teléfono (inscripción por grupos de convivientes).

“A viaxe de Exeria ao Castro” es una actividad que traslada a los asistentes a la época en la cuál el poblado castreño de Santa Trega estaba habitado, con una representación teatral en la que la noble y valiente Exeria, tras años viajando, vuelve a su tierra, Gallaecia, llena de proyectos, entre los que está la conversión del Castro, supuestamente abandonado, en una villa organizada de acuerdo a los nuevos tiempos. Pero el Castro guarda muchas sorpresas y tesoros que custodia Grovio, su último e inesperado habitante.

La presente representación está inspirada en el personaje histórico de Exeria, mujer peregrina en el S.IV. Sobre al año 380 esta mujer procedente de una familia noble del Noroeste peninsular -Gallaecia- emprendió viaje hasta Jerusalén y su peregrinación quedó constatada en las cartas que enviaba a amigas y familiares. En la Edad Media estos escritos fueron compilados por un monje de la Abadía de MonteCasino en el Itinerarium de Egeria.

Este Itinerarium incluye detalladas descripciones de su viaje hasta Oriente: Constantinopla, Siria, los lugares santos... entre otros lugares Éxeria visitó el martyria a Santa Tecla en Seleúcida, siendo esta una de las primeras referencias que vincularían el culto a Santa Tecla -muy arraigado en Asia Menor y en la parte oriental del Imperio Romano- con la Península Ibérica.

Otros contenidos relacionados

Contenidos relacionados

Nuevo comentario

Debe estar validado para poder dejar un comentario, puede validarse o registrarse aquí