Almacenamos o accedemos a información en un dispositivo, tales como cookies, y procesamos datos personales, tales como identificadores únicos e información estándar enviada por un dispositivo, para anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido e información sobre el público, así como para desarrollar y mejorar productos.
Con su permiso, podemos utilizar datos de localización geográfica precisa e identificación mediante las características de dispositivos. Puede hacer clic para otorgarnos su consentimiento a nosotros para que llevemos a cabo el procesamiento previamente descrito. De forma alternativa, puede acceder a información más detallada y cambiar sus preferencias antes de otorgar o negar su consentimiento. Tenga en cuenta que algún procesamiento de sus datos personales puede no requerir de su consentimiento, pero usted tiene el derecho de rechazar tal procesamiento. Sus preferencias se aplicarán en toda la web. Más información.

Reducir
  • Abre en nueva ventana: Infomiño.com te informa donde estés: noticias directas a tu WhatsApp.

El IES San Clemente rechaza a alumno de A Guarda por no poder desplazarse a Santiago en 24h para matricularse en un ciclo superior que es 100% a distancia

Debido al que el interesado no podía acudir presencialmente se le informa de que su solicitud se consideraría como renuncia a la plaza de forma automática.

Debido al que el interesado no podía acudir presencialmente se le informa de que su solicitud se consideraría como renuncia a la plaza de forma automática.

Etiquetas del contenido

Fecha: 16 de Septiembre de 2021

Fuente: J. Alonso

El martes 14 de septiembrebre, Felipe Rodríguez recibe una llamada el IES San clemente, en la que le indican que, estando en lista de espera para matrícula en un ciclo superior de formación profesional (no fue admitido en la primera adjudicación), actualmente estaba admitido para matricularse en cuatro módulos del ciclo que había solicitado. Pero la sorpresa viene cuando, a pesar de tratarse de la modalidad de educación para adultos a distancia, de haberse realizado la solicitud anterior totalmente online (en la que ya se adjuntó toda la documentación e información requerida para la matrícula), y de no restar más trámite que el ingreso de la cuota de matrícula y su formalización (algo que se puede hacer perfectamente por medios telemáticos), por teléfono le indican que debe acudir en persona al IES San Clemente, como máximo, al día siguiente (diciendo que "no vamos a estar esperando por ti cuatro días"), no dejando ninguna otra opción para poder ejercer su derecho a formalizar la matrícula.

 

En la misma llamada, al indicar el interesado que no podía acudir el miércoles a Santiago (reside en A Guarda y se trata de un día laborable con horario hasta las 14h y para el que se avisa el día anterior), le comunican que pasan a considerar su solicitud como "RENUNCIA" automáticamente.

 

Reclamación

 

Acto seguido, y no sin tratar de razonar en una segunda llamada al instituto (en la que el alumno preguntó para qué se requería la presencia física exactamente, pregunta que no supo contestar la persona que atiende el teléfono, que se redujo a decir "funciona así, ponga una queja a admisión de ciclos"), el interesado tramitó una queja a través del registro electrónico de la Xunta dirigida a la Consellería de Educación para denunciar el caso e indicar claramente que no renuncia a la matrícula y que espera una solución razonable que sea respetuosa con la legalidad vigente y razonable considerando el trámite a realizar y el medio elegido.

 

Discriminación

 

Todos los alumnos que han formalizado la matrícula en la semana anterior, han podido hacer el proceso 100% a distancia. Al denunciar este hecho al IES San Clemente en la segunda llamada telefónica, la persona que atiende simplemente dijo "Los de lista de espera tienen que venir en persona a hacer la matrícula, son normas de admisión de ciclos".

 

Sentidiño

 

Hoy día existen medios telemáticos de sobra para poder realizar un trámite administrativo: Certificado electrónico para la firma, correo electrónico, registro y sede electrónica… Pero además, estamos en plena pandemia del Covid-19, por lo que no parece muy razonable obligar a realizar un desplazamiento y comparecencia física, cuando no es necesaria, y además existe una situación de riesgo que exige "Sentidiño" y realizar los mínimos desplazamientos necesarios e inevitables.

Otros contenidos relacionados

Contenidos relacionados

Nuevo comentario

Debe estar validado para poder dejar un comentario, puede validarse o registrarse aquí

  • Abre en nueva ventana: Paseo en barco por la ría + Degustación de mejillones