Almacenamos o accedemos a información en un dispositivo, tales como cookies, y procesamos datos personales, tales como identificadores únicos e información estándar enviada por un dispositivo, para anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido e información sobre el público, así como para desarrollar y mejorar productos.
Con su permiso, podemos utilizar datos de localización geográfica precisa e identificación mediante las características de dispositivos. Puede hacer clic para otorgarnos su consentimiento a nosotros para que llevemos a cabo el procesamiento previamente descrito. De forma alternativa, puede acceder a información más detallada y cambiar sus preferencias antes de otorgar o negar su consentimiento. Tenga en cuenta que algún procesamiento de sus datos personales puede no requerir de su consentimiento, pero usted tiene el derecho de rechazar tal procesamiento. Sus preferencias se aplicarán en toda la web. Más información.

Reducir

150 jóvenes de la Ruta Quetzal visitan el Monte Santa Trega

Los jóvenes, provenientes de diversos puntos de España, realizaron una visitan por los diferentes puntos de interés del Monte Trega de A Guarda para conocer más sobre su historia y patrimonio

Los jóvenes, provenientes de diversos puntos de España, realizaron una visitan por los diferentes puntos de interés del Monte Trega de A Guarda para conocer más sobre su historia y patrimonio

Etiquetas del contenido

Fecha: 21 de Julio de 2022

Fuente: Concello da Guarda

La Ruta Quetzal, con alrededor de 150 jóvenes de 15 y 16 años y provenientes de diversos puntos de la geografía española, visitaron este miércoles 20 de julio los lugares más emblemáticos del Monte Santa Trega, un lugar de gran riqueza cultural y patrimonial del municipio de A Guarda.

Los jóvenes subieron al Monte Santa Trega para conocer su historia arqueológica a través de una visita por el poblado castrexo de Santa Trega, con más de dos mil años de antigüedad, que caracteriza la historia de este lugar.

La Ruta Quetzal es un programa de estudio y aventura creado en 1979 por sugerencia del Rey de España en aquel momento, Juan Carlos I, y el periodista Miguel de la Quadra-Salcedo, con el objetivo de consolidar entre la juventud los cimientos de la Comunidad Iberoamericana de Naciones entre todos los países de habla hispana, incluidos Brasil y Portugal.

La expedición que llevarán a cabo este año los jóvenes de la Ruta Quetzal conmemora el Año Santo Jacobeo 2022 a través de la denominada Expedición Translatio. Con ella, los 150 jóvenes revivirán  durante diez días a historia del Apóstol Santiago.

Otros contenidos relacionados

Contenidos relacionados

Nuevo comentario

Debe estar validado para poder dejar un comentario, puede validarse o registrarse aquí