Almacenamos o accedemos a información en un dispositivo, tales como cookies, y procesamos datos personales, tales como identificadores únicos e información estándar enviada por un dispositivo, para anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido e información sobre el público, así como para desarrollar y mejorar productos.
Con su permiso, podemos utilizar datos de localización geográfica precisa e identificación mediante las características de dispositivos. Puede hacer clic para otorgarnos su consentimiento a nosotros para que llevemos a cabo el procesamiento previamente descrito. De forma alternativa, puede acceder a información más detallada y cambiar sus preferencias antes de otorgar o negar su consentimiento. Tenga en cuenta que algún procesamiento de sus datos personales puede no requerir de su consentimiento, pero usted tiene el derecho de rechazar tal procesamiento. Sus preferencias se aplicarán en toda la web. Más información.

Reducir
  • Abre en nueva ventana: Infomiño.com te informa donde estés: noticias directas a tu WhatsApp.

80 aniversario del Campo de Concentración de Camposancos en A Guarda

En Camposancos, a partir del año 1937 se instaló el Tribunal Militar num. 1 de Asturias que dicto 225 penas de muerte, de las que 151 se ejecutaron.

En Camposancos, a partir del año 1937 se instaló el Tribunal Militar num. 1 de Asturias que dicto 225 penas de muerte, de las que 151 se ejecutaron.

Fecha: 10 de Octubre de 2019

Fuente: Levada Libre

Este año se cumple el 80 aniversario del Campo de Concentración de Camposancos en A Guarda, Pontevedra.

Con este motivo y ante la situación de la memoria histórica en el conjunto del país, el Sindicato de Pensionistas y Jubilados de CCOO de Vigo, en colaboración con la Unión Comarcal, decidimos dar un pasó más y convertir la ofrenda floral que venimos realizando anualmente en un motivo para reivindicar su memoria histórica.

España fue un gran campo de concentración entre los años 36/42, por el que pasaron más de 300.000 prisioneros y se dictaron más de 20.000 penas de muerte.

En Camposancos, a partir del año 1937 se instaló el Tribunal Militar num. 1 de Asturias que dicto 225 penas de muerte, de las que 151 se ejecutaron.

En el muro, detrás del antiguo cementerio de Sestás, hay una fosa común en la que están enterrados 49 compañeros de Galicia, Asturias, Castilla-León, Euskadi, Cantabria, Cataluña y País Valenciano, compañeros que lucharon por la república, la libertad y la democracia, en aquellas largas noches de piedra.
 
Jueves 10: 17:00h Acto en el Cementerio de Sestás
Jueves 10: 18:30h Acto en el Concello de A Guarda
Otros contenidos relacionados

Contenidos relacionados

Nuevo comentario

Debe estar validado para poder dejar un comentario, puede validarse o registrarse aquí

  • Abre en nueva ventana: Paseo en barco por la ría + Degustación de mejillones