Almacenamos o accedemos a información en un dispositivo, tales como cookies, y procesamos datos personales, tales como identificadores únicos e información estándar enviada por un dispositivo, para anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido e información sobre el público, así como para desarrollar y mejorar productos.
Con su permiso, podemos utilizar datos de localización geográfica precisa e identificación mediante las características de dispositivos. Puede hacer clic para otorgarnos su consentimiento a nosotros para que llevemos a cabo el procesamiento previamente descrito. De forma alternativa, puede acceder a información más detallada y cambiar sus preferencias antes de otorgar o negar su consentimiento. Tenga en cuenta que algún procesamiento de sus datos personales puede no requerir de su consentimiento, pero usted tiene el derecho de rechazar tal procesamiento. Sus preferencias se aplicarán en toda la web. Más información.

Reducir

A Guarda forma parte de los 23 municipios gallegos que conformarán el Ciclo Mestre Mateo 2023

El Ciclo presentará proyecciones de los largometrajes finalistas en la edición de este año de los premios al cine gallego

El Ciclo presentará proyecciones de los largometrajes finalistas en la edición de este año de los premios al cine gallego

Etiquetas del contenido

Fecha: 03 de Junio de 2023

Fuente: Concello da Guarda

Este mes de junio comienza en A Guarda el Ciclo Mestre Mateo, una iniciativa de la Academia Galega do Audiovisual que cuenta con la colaboración de las cuatro deputaciones provinciales, para poder mostrar lo más novedoso y relevante de nuestro cine en los pueblos de Galicia.

Esta propuesta tuvo su primera edición el año pasado. En esta ocasión, suma nuevas localidades, entre las que se encuentra A Guarda. El Ciclo conlleva la proyección de ocho películas de ficción, documental y animación que se proyectarán entre los meses de junio y noviembre.

Así, este mes de junio se proyectarán los dos primeros largometrajes, de ficción: "Código Emperador" el 8 de junio (21.00 horas), dirigida por Jorge Coira y estrenada en el XXIV Festival de Málaga; y "Live is life" de Dani de la Torre el 29 de junio (21.00 horas).

Durante el verano, el ciclo hará una breve pausa para retormarse en el mes de octubre. Entonces podremos ver la gran ganadora de la edición 2023 de los Mestre Mateo, "O corpo aberto", que obtuvo 12 galardones, el 11 de octubre (21.00 horas). Este mes A Guarda acogerá dos proyecciones más: unos días antes, la ganadora del Goya 2022 al mejor largometraje de animación, "Valentina", el 7 de octubre (18.00 horas); y el documental "A foreign song" de César Souto, ganador de los premios al mejor largometraje español y a la mejor dirección española en el Festival Internacional de Cine de Gijón, que se proyectará el 26 de octubre (20.30 horas)

El mes de noviembre se clausurá este ciclo con las tres últimas proyecciones. Así, el 10 de noviembre (20.30 horas) se proyectará "Unicorn Wars", mejor largometraje de animación; mientras el 16 de noviembre (20.30 horas) podrá verse el documental "Onde máis doe" de Manane Rodríguez, estrenado en el Ourense Film Festival. La última película será el documental "María Casares, a muller que viviu mil vidas" el 30 de noviembre (20.30 horas).

En la web http://ciclomestremateo.gal puede consultarse toda la información del ciclo, así como las fichas de las películas y la agenda de proyecciones.

Otros contenidos relacionados

Contenidos relacionados

Nuevo comentario

Debe estar validado para poder dejar un comentario, puede validarse o registrarse aquí