Almacenamos o accedemos a información en un dispositivo, tales como cookies, y procesamos datos personales, tales como identificadores únicos e información estándar enviada por un dispositivo, para anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido e información sobre el público, así como para desarrollar y mejorar productos.
Con su permiso, podemos utilizar datos de localización geográfica precisa e identificación mediante las características de dispositivos. Puede hacer clic para otorgarnos su consentimiento a nosotros para que llevemos a cabo el procesamiento previamente descrito. De forma alternativa, puede acceder a información más detallada y cambiar sus preferencias antes de otorgar o negar su consentimiento. Tenga en cuenta que algún procesamiento de sus datos personales puede no requerir de su consentimiento, pero usted tiene el derecho de rechazar tal procesamiento. Sus preferencias se aplicarán en toda la web. Más información.

Reducir
  • Abre en nueva ventana: Infomiño.com te informa donde estés: noticias directas a tu WhatsApp.

Atlantic CultureScape A Guarda estrena la pieza audiovisual ATALAIA - PIUEIRO en el Centro Cultural de A Guarda

El sábado 18 de junio también habrá una visita guiada en colaboración con la Asociación Xuliva, Piueiro y la Asociación de Redeiras Atalaia, que partirá a las 11:30 horas desde Cetaria Agrelo.

El sábado 18 de junio también habrá una visita guiada en colaboración con la Asociación Xuliva, Piueiro y la Asociación de Redeiras Atalaia, que partirá a las 11:30 horas desde Cetaria Agrelo.

Etiquetas del contenido

Fecha: 18 de Junio de 2022

Fuente: Concello da Guarda

Creada por Xisela Franco, la pieza se presentará este viernes 17 de junio a las 20.30 horas en el Centro Cultural da Guarda. Tras la presentación de la creación audiovisual en el Festival Internacional de Cine Etnográfico (MICE) del Museo do Pobo Galego, el pasado 23 de marzo, la autora culmina con su obra definitiva estrenada en la localidad protagonista, A Guarda.

 

A través de la etnografía experimental nos acercamos a la cultura, los oficios, los saberes, las tradiciones y las identidades marítimas de hoy y de ayer. Una forma de dar visibilidad al patrimonio inmaterial de la localidad, de crear emociones arraigadas en el territorio y sus gentes, de hacer poesía y antropología audiovisual… que culminará con el lanzamiento por primera vez de material inédito; como las grabaciones que no se utilizaron para la pieza o las del archivo aportadas por diferentes familias vecinas del pueblo.

 

La jornada contará con la presencia de las protagonistas de las Asociaciones de Redeiras do Baixo Miño Atalaia y Embarcaciones Tradicionales O Piueiro, que cerrarán la jornada con una tertulia abierta a la participación ciudadana.

 

La jornada es libre hasta completar aforo.

 

Otras actividades relacionadas con el proyecto Atlantic Culture Scape: visita guiada [18 de junio]

 

Para continuar con el proceso creativo y colectivo vinculado al patrimonio de la villa de A Guarda, se han desarrollado dos rutas en las que se recoge todo el patrimonio construido y sostenido por las personas que vivieron y viven en A Guarda. Así, el 18 de junio se realizará una de las rutas que será guiada por la comunidad local. El punto de partida será la Cetaria Agrelo a las 11.30 horas y el recorrido tendrá una duración aproximada de dos horas y media. Para inscripciones y más información, los interesados ??deberán dirigirse al e-mail de la Asociación Xuliva - Historia e Paisaxismo [xulivaguarda@gmail.com], institución local encargada de la organización del evento. Esta actividad también es gratuita hasta completar el aforo de 45 plazas.

 

Ambas actividades cuentan con la colaboración del Ayuntamiento de A Guarda, las asociaciones Redeiras do Baixo Miño Atalaia, Embarcaciones Tradicionales O Piueiro y Xuliva - Historia y Paisajismo.

 

Acerca de Atlantic Culture Scape

El proyecto Atlantic CultureScape es una iniciativa que estudia y divulga el patrimonio inmaterial del espacio atlántico. Cofinanciado por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER), en el marco del programa INTERREG Espacio Atlántico, el programa promueve la cooperación transnacional entre 36 regiones atlánticas de cinco estados europeos. Así, diferentes entidades y organismos de lugares como Irlanda, Gales, Cantabria, Andalucía, Portugal, [...] y Galicia! Así nació Atlantic CultureScape A Guarda, un proyecto comunitario impulsado por la Universidad de Vigo y llevado a cabo gracias a la colaboración de las asociaciones mencionadas, entre otros actores locales.

Así, tras tres años de actividad, el proyecto finaliza el próximo mes de septiembre, dejando cumplidos sus objetivos y un retiro de actividades de socialización y visibilización del paisaje de la villa marinera, su historia y su patrimonio material e inmaterial, como ejes sostenibles y generadores de economía en el pueblo.

Otros contenidos relacionados

Contenidos relacionados

Nuevo comentario

Debe estar validado para poder dejar un comentario, puede validarse o registrarse aquí

  • Abre en nueva ventana: Paseo en barco por la ría + Degustación de mejillones