Almacenamos o accedemos a información en un dispositivo, tales como cookies, y procesamos datos personales, tales como identificadores únicos e información estándar enviada por un dispositivo, para anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido e información sobre el público, así como para desarrollar y mejorar productos.
Con su permiso, podemos utilizar datos de localización geográfica precisa e identificación mediante las características de dispositivos. Puede hacer clic para otorgarnos su consentimiento a nosotros para que llevemos a cabo el procesamiento previamente descrito. De forma alternativa, puede acceder a información más detallada y cambiar sus preferencias antes de otorgar o negar su consentimiento. Tenga en cuenta que algún procesamiento de sus datos personales puede no requerir de su consentimiento, pero usted tiene el derecho de rechazar tal procesamiento. Sus preferencias se aplicarán en toda la web. Más información.

Reducir

Comienza en A Guarda el proyecto -O río que nos une-

El objetivo es fomentar la participación de la juventud tanto de A Guarda como de Caminha en el proceso de decisión de las políticas de juventud municipales

El objetivo es fomentar la participación de la juventud tanto de A Guarda como de Caminha en el proceso de decisión de las políticas de juventud municipales

Etiquetas del contenido

Fecha: 03 de Febrero de 2023

Fuente: Concello da Guarda

El proyecto "O río que nos une" es una iniciativa de cooperación en el ámbito de la juventud financiada por el programa Erasmus+ de la Unión Europea con hasta 17.164 €. La primera reunión del proyecto, en la que participaron la asociación FOCO, el Concello de A Guarda y la Câmara Municipal de Caminha tuvo lugar en A Guarda el pasado 1 de febrero.

Este proyecto reúne a estos tres socios, de modo que ambas instituciones municipales colaborarán en la implementación de las actividades locales que se propondrán después de los encuentros que guiará la asociación entre personas jóvenes de ambos municipios.

Con el proyecto "O río que nos une" se busca abordar el tema de la participación juvenil en las políticas de juventud municipales, para aumentar la cooperación y cohesión de ambos municipios en el diseño e implementación de iniciativas y actividades juveniles. Para cumprirlo, serán incluidos y habilitados procedimientos y mecanismos para garantizar la participación de la juventud en el diseño de estas actividades.

El proyecto se divide en dos partes: una primera fase de encuentros entre jóvenes de A Guarda y Caminha, en la que se establecerán las actividades que se propondrán a ambos municipios a través de un proceso participativo; y una segunda fase en la que se llevarán a cabo las actividades. Será una oportunidad para reflexionar sobre cómo cooperar entre los dos países y para facilitar la comunicación entre los y las jóvenes y los y las representantes políticos.

Se busca establecer en cada municipio un mecanismo para que las personas jóvenes puedan proponer a su Concello y diseñar actividades que estén adaptadas a sus habilidades y realidad, prestando especial atención a la juventud de menos de 20 años (quien más alejadas y ajenas ve a las instituciones) y crear una agenda de actividades juveniles transfronteriza conjunta. Con este proyecto se quiere potenciar un marco común europeo para la realización de actividades y participación juvenil y fortalecer la red de organizaciones juveniles a nivel internacional.

Otros contenidos relacionados

Contenidos relacionados

Nuevo comentario

Debe estar validado para poder dejar un comentario, puede validarse o registrarse aquí