Almacenamos o accedemos a información en un dispositivo, tales como cookies, y procesamos datos personales, tales como identificadores únicos e información estándar enviada por un dispositivo, para anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido e información sobre el público, así como para desarrollar y mejorar productos.
Con su permiso, podemos utilizar datos de localización geográfica precisa e identificación mediante las características de dispositivos. Puede hacer clic para otorgarnos su consentimiento a nosotros para que llevemos a cabo el procesamiento previamente descrito. De forma alternativa, puede acceder a información más detallada y cambiar sus preferencias antes de otorgar o negar su consentimiento. Tenga en cuenta que algún procesamiento de sus datos personales puede no requerir de su consentimiento, pero usted tiene el derecho de rechazar tal procesamiento. Sus preferencias se aplicarán en toda la web. Más información.

Reducir

El Ayuntamiento de A Guarda participó en la Feria de Turismo de Madrid como uno de los protagonistas en la presentación del Xeodestino Ría de Vigo Baixo Miño

En esta presentación estuvieron presentes profesionales de diferentes ámbitos del turismo donde ofrecieron su experiencia en el camino y en el trato diario con los peregrinos.

En esta presentación estuvieron presentes profesionales de diferentes ámbitos del turismo donde ofrecieron su experiencia en el camino y en el trato diario con los peregrinos.

Etiquetas del contenido

Fecha: 26 de Enero de 2022

Fuente: Concello da Guarda

Cada año A Guarda como destino turístico destacado cuenta con un especial protagonismo en las presentaciones de la Deputación de Pontevedra y del Xeodestino Ría de Vigo Baixo que se realizan durante la Feria de Turismo de Madrid, FITUR.

El jueves 20 de enero en el stand de Turismo de Galicia tuvo lugar la presentación de la campaña promocional “Mulleres do Camiño Portugués” del Xeodestino Ría de Vigo Baixo Miño y A Guarda ofreció su experiencia en el Camino Portugués de la Costa.

En esta presentación estuvieron presentes profesionales de diferentes ámbitos del turismo donde ofrecieron su experiencia en el camino y en el trato diario con los peregrinos. El Ayuntamiento de A Guarda estuvo representado por la técnico de Turismo, Rosalía Verde, que trasladó a los asistentes la atención prestada en la Oficina de Turismo y la relevancia de A Guarda como primer municipio gallego del Camino Portugués de la Costa.

Además en esta presentación se presentó el vídeo promocional de la campaña para este 2022 donde cinco mujeres vinculadas al turismo cuentan la importancia social y económica del camino para los ayuntamientos del Camino Portugués de la Costa. Las cinco mujeres protagonistas del vídeo son Mar Rodríguez, de Teetravel; Lucía Fragata, de Turismo de Baiona; Noelia Martínez, de Casa do Marqués; Patricia Muñoz, de Amodo Turismo; y Rosalía Verde, de Turismo A Guarda.

Además se asistió a la presentación de la campaña “Love Rías Baixas” de la Deputación de Pontevedra y en su vídeo promocional muestran la historia de 7 personas que se acercaron hasta la provincia y decidieron quedarse a vivir. Una de estas protagonistas es Daniela Savic, nació en Eslovenia y llegó a A Guarda como jugadora de balonmano y ahora continúa como entrenadora. A través de su relato y las panorámicas de la villa se convirtió en una excelente embajadora de nuestro ayuntamiento.

Los interesados en conocer A Guarda tenían en el stand de Turismo de Galicia material turístico y calendarios fotográficos del Ayuntamiento.

Otros contenidos relacionados

Contenidos relacionados

Nuevo comentario

Debe estar validado para poder dejar un comentario, puede validarse o registrarse aquí