Almacenamos o accedemos a información en un dispositivo, tales como cookies, y procesamos datos personales, tales como identificadores únicos e información estándar enviada por un dispositivo, para anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido e información sobre el público, así como para desarrollar y mejorar productos.
Con su permiso, podemos utilizar datos de localización geográfica precisa e identificación mediante las características de dispositivos. Puede hacer clic para otorgarnos su consentimiento a nosotros para que llevemos a cabo el procesamiento previamente descrito. De forma alternativa, puede acceder a información más detallada y cambiar sus preferencias antes de otorgar o negar su consentimiento. Tenga en cuenta que algún procesamiento de sus datos personales puede no requerir de su consentimiento, pero usted tiene el derecho de rechazar tal procesamiento. Sus preferencias se aplicarán en toda la web. Más información.

Reducir
  • Abre en nueva ventana: PUBLICIDAD ONLINE INFOMIÑO SALCEDA, AS NEVES, ARBO, SALVATERRA

El BNG alerta sobre el incumplimiento del Plan Económico Financiero en Salvaterra

La formación nacionalista advierte que el Concello de Salvaterra continúa gastando por encima del presupuesto y mantiene prorrogadas las cuentas desde 2017, con una deuda que supera los cinco millones de euros.

La formación nacionalista advierte que el Concello de Salvaterra continúa gastando por encima del presupuesto y mantiene prorrogadas las cuentas desde 2017, con una deuda que supera los cinco millones de euros.

Etiquetas del contenido

Fecha: 01 de Abril de 2025

Fuente: Jorge Alonso Daldea (Director Infomiño.com)

El Bloque Nacionalista Galego (BNG) ha denunciado públicamente que la situación económica del Concello de Salvaterra de Miño no presenta signos de mejora, a pesar de contar con un Plan Económico Financiero en vigor desde 2017.

Según los datos facilitados por la formación, el gobierno local ha ejecutado gastos fuera de presupuesto por valor de 2.959.861,18 euros, lo que significa que, además de agotar el presupuesto anual, se habrían comprometido casi tres millones de euros adicionales. Si a esta cifra se le suma el pasivo financiero, es decir, las deudas con entidades bancarias, la deuda total del Concello supera los cinco millones de euros.

Desde el BNG recuerdan que el Plan Económico Financiero, aprobado el 26 de junio de 2017, se puso en marcha precisamente ante el alto volumen de facturas pendientes de pago y la falta de crédito para afrontarlas, una situación que, a juicio del grupo nacionalista, no ha cambiado a día de hoy.

Además, critican que los presupuestos municipales siguen prorrogados desde el año 2017, pese a que el Partido Popular cuenta con mayoría absoluta. En palabras del BNG, esto supone una "falta de respeto hacia toda la ciudadanía", que desconoce cómo y dónde se invierte el dinero público recaudado.

El informe de Intervención Municipal también alerta sobre la falta de liquidez del Concello, lo que afecta directamente a su capacidad para cumplir con las obligaciones de pago. Como ejemplo, el BNG señala que el plazo medio de pago a proveedores se sitúa en 140,07 días, una cifra muy alejada del límite legal de 30 días establecido por la normativa vigente.

Con esta denuncia, el BNG insiste en la necesidad urgente de transparencia, responsabilidad fiscal y actualización presupuestaria, para garantizar una gestión económica equilibrada y una administración que responda de forma eficiente a las necesidades de la ciudadanía de Salvaterra.

Nuevo comentario

Debe estar validado para poder dejar un comentario, puede validarse o registrarse aquí