Almacenamos o accedemos a información en un dispositivo, tales como cookies, y procesamos datos personales, tales como identificadores únicos e información estándar enviada por un dispositivo, para anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido e información sobre el público, así como para desarrollar y mejorar productos.
Con su permiso, podemos utilizar datos de localización geográfica precisa e identificación mediante las características de dispositivos. Puede hacer clic para otorgarnos su consentimiento a nosotros para que llevemos a cabo el procesamiento previamente descrito. De forma alternativa, puede acceder a información más detallada y cambiar sus preferencias antes de otorgar o negar su consentimiento. Tenga en cuenta que algún procesamiento de sus datos personales puede no requerir de su consentimiento, pero usted tiene el derecho de rechazar tal procesamiento. Sus preferencias se aplicarán en toda la web. Más información.

Reducir
  • Abre en nueva ventana: Infomiño.com te informa donde estés: noticias directas a tu WhatsApp.

La Xunta reabre la comunicación de quemas agrícolas: trámite online y por teléfono 012

La Xunta vuelve a habilitar la comunicación de quemas de restos agrícolas amoreados. El trámite puede hacerse por internet o vía 012, con antelación mínima de 2 días y solo para paja o material agrícola no peligroso.

La Xunta vuelve a habilitar la comunicación de quemas de restos agrícolas amoreados. El trámite puede hacerse por internet o vía 012, con antelación mínima de 2 días y solo para paja o material agrícola no peligroso.

Etiquetas del contenido

Fecha: 05 de Noviembre de 2025

Fuente: Jorge Alonso Daldea (Director Infomiño.com)

Desde hoy, la Xunta de Galicia ha vuelto a habilitar el trámite para comunicar quemas de restos agrícolas amoreados, una práctica habitual en el Baixo Miño —especialmente en los concellos de A Guarda, Tomiño, O Rosal y Oia— para el mantenimiento de fincas, viñedos y pequeñas explotaciones agrícolas.

El procedimiento puede realizarse de forma rápida y sencilla por internet, accediendo a la página oficial https://queimasweb.xunta.gal/queimasweb/.

Para iniciar la comunicación, la persona interesada debe:

  • Introducir su DNI/NIE y un correo electrónico.

  • Pulsar en “Iniciar proceso comunicación de queima”.

  • Seguir las instrucciones que recibirá en su email para completar el trámite.

Este proceso permite comunicar la quema de paja y material natural, agrícola o ganadero, siempre que no se trate de residuos peligrosos ni forestales.

Quienes prefieran la atención telefónica también pueden hacerlo llamando al 012, donde recibirán asistencia para realizar la comunicación de forma directa.

La Consellería de Medio Rural recuerda que estas comunicaciones deben realizarse con al menos dos días de antelación y que quedan suspendidas automáticamente en jornadas con condiciones meteorológicas adversas —como viento fuerte o altas temperaturas— o cuando AEMET o la propia Xunta declaren riesgo alto de incendio.

En esos casos, tanto las comunicaciones como las autorizaciones dejan de tener efecto hasta nuevo aviso.

Recomendaciones para la comarca del Baixo Miño

  • Solo restos agrícolas amoreados, no forestales.

  • Antelación mínima: 2 días antes de la fecha prevista.

  • Condiciones de seguridad: realizar la quema en horas de menor viento, con herramientas o agua a mano y sin abandonar la zona.

  • Emergencias: llamar al 112 Galicia.

  • Consulta siempre los avisos meteorológicos actualizados en la web de MeteoGalicia o AEMET antes de iniciar una quema.

Los concellos del Baixo Miño recuerdan la importancia de actuar con responsabilidad y prudencia, evitando riesgos innecesarios y contribuyendo al mantenimiento seguro de las explotaciones agrícolas de la comarca.

 

Otros contenidos relacionados

Contenidos relacionados

Nuevo comentario

Debe estar validado para poder dejar un comentario, puede validarse o registrarse aquí

  • Abre en nueva ventana: Paseo en barco por la ría + Degustación de mejillones