Almacenamos o accedemos a información en un dispositivo, tales como cookies, y procesamos datos personales, tales como identificadores únicos e información estándar enviada por un dispositivo, para anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido e información sobre el público, así como para desarrollar y mejorar productos.
Con su permiso, podemos utilizar datos de localización geográfica precisa e identificación mediante las características de dispositivos. Puede hacer clic para otorgarnos su consentimiento a nosotros para que llevemos a cabo el procesamiento previamente descrito. De forma alternativa, puede acceder a información más detallada y cambiar sus preferencias antes de otorgar o negar su consentimiento. Tenga en cuenta que algún procesamiento de sus datos personales puede no requerir de su consentimiento, pero usted tiene el derecho de rechazar tal procesamiento. Sus preferencias se aplicarán en toda la web. Más información.

Reducir
  • Abre en nueva ventana: Infomiño.com te informa donde estés: noticias directas a tu WhatsApp.

Mosquera (BNG) denuncia que la Deputación -usa los convenios y subvenciones con fines partidistas- y critica los presupuestos de 2026

El BNG provincial acusa al PP de Luis López de utilizar la Deputación de Pontevedra -con fines partidistas-, tras constatar que 13 de los 14 convenios de urbanización de carreteras firmados desde 2024 beneficiaron a concellos gobernados por el Partido Pop

El BNG provincial acusa al PP de Luis López de utilizar la Deputación de Pontevedra -con fines partidistas-, tras constatar que 13 de los 14 convenios de urbanización de carreteras firmados desde 2024 beneficiaron a concellos gobernados por el Partido Pop

Etiquetas del contenido

Fecha: 10 de Noviembre de 2025

Fuente: BNG Pontevedra

El Bloque Nacionalista Galego (BNG) denunció este viernes en el pleno de la Deputación de Pontevedra que 13 de los 14 convenios de urbanización de carreteras provinciales firmados en los dos últimos años beneficiaron a concellos gobernados por el Partido Popular.

El portavoz del grupo nacionalista, César Mosquera, aseguró que el gobierno provincial de Luis López “está utilizando la institución para favorecer a los municipios donde gobierna el PP” y también “para vender ayudas a asociaciones a través de sus representantes en la oposición, con un uso partidista y clientelar de los recursos públicos”.

Mosquera recordó que las obras de urbanización de vías provinciales son competencia de los concellos, encargados de mejorar aceras y servicios, mientras que la Deputación debería limitarse a actuar en la calzada. “Pese a esa premisa, la Deputación ha firmado 14 convenios: 13 con concellos del PP y solo uno con un municipio no gobernado por los populares, que además venía de la etapa anterior”, señaló.

Entre los concellos beneficiados citó a Arbo, Baiona, Cerdedo-Cotobade, Crecente, Lalín, Marín, Mos (con dos convenios), Oia, Poio, Sanxenxo y Vilanova de Arousa (también con dos acuerdos), además de Cangas, cuyo proyecto se negoció con el anterior gobierno provincial.

El portavoz del BNG acusó al PP de “repartir cheques entre el movimiento asociativo” con el fin de “ganar influencia en los concellos donde no gobierna” y alertó de que “la coincidencia de la presidencia de la Deputación con la del PP provincial está generando un conflicto de intereses”. “En lugar de trabajar por la provincia, se prioriza reforzar la estructura partidista del PP”, añadió.

 

Críticas a los presupuestos de 2026

 

 

Durante el debate de los presupuestos provinciales para 2026, el BNG votó en contra del proyecto del PP al considerar que supone una “demolición” de áreas esenciales. Mosquera denunció grandes recortes en departamentos clave: un 36% en Igualdad, un 24% en Política Lingüística, un 62% en el programa medioambiental Revitaliza y hasta un 93% en Seguridad Vial, “a pesar de que Pontevedra es una de las provincias con mayor siniestralidad en carretera”.

El portavoz también criticó el descenso del 40% en los fondos del Museo Provincial, que pasa de representar el 5,45% del presupuesto total a apenas el 3,4%. Mosquera recordó los retrasos en la gestión de convocatorias y acusó al gobierno provincial de “incapacidad para gestionar ni los concursos públicos ni las ayudas europeas”.

 

La Bienal y las transferencias a Pontevedra

 

 

En su intervención, Mosquera cuestionó las cifras de visitas a la Bienal de Arte de Pontevedra, calificando de “triunfalista” la valoración del PP. “Si tan segura está la Deputación del éxito, que la organice en enero o febrero, fuera de temporada alta”, ironizó, al tiempo que pidió una evaluación objetiva del impacto real del evento.

Por último, el portavoz nacionalista insistió en la discriminación de Pontevedra en las transferencias directas de la Deputación, asegurando que “hay diez concellos que reciben más fondos que la capital provincial”. “Pueden manipular los datos, pero los números son tozudos. Todavía no se atrevieron a desmentirlo”, zanjó.

Otros contenidos relacionados

Contenidos relacionados

Nuevo comentario

Debe estar validado para poder dejar un comentario, puede validarse o registrarse aquí

  • Abre en nueva ventana: Paseo en barco por la ría + Degustación de mejillones