Almacenamos o accedemos a información en un dispositivo, tales como cookies, y procesamos datos personales, tales como identificadores únicos e información estándar enviada por un dispositivo, para anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido e información sobre el público, así como para desarrollar y mejorar productos.
Con su permiso, podemos utilizar datos de localización geográfica precisa e identificación mediante las características de dispositivos. Puede hacer clic para otorgarnos su consentimiento a nosotros para que llevemos a cabo el procesamiento previamente descrito. De forma alternativa, puede acceder a información más detallada y cambiar sus preferencias antes de otorgar o negar su consentimiento. Tenga en cuenta que algún procesamiento de sus datos personales puede no requerir de su consentimiento, pero usted tiene el derecho de rechazar tal procesamiento. Sus preferencias se aplicarán en toda la web. Más información.

Reducir
  • Abre en nueva ventana: Infomiño.com te informa donde estés: noticias directas a tu WhatsApp.

La Xunta conectará la costa gallega de Ribadeo a A Guarda con una gran senda peatonal y ciclista de 1.300 kilómetros

La Xunta de Galicia anuncia una inversión de 2 millones de euros para crear una senda peatonal y ciclista que recorrerá todo el litoral gallego desde Ribadeo hasta A Guarda y Tui, poniendo en valor el patrimonio natural y cultural de la costa del Baixo Mi

La Xunta de Galicia anuncia una inversión de 2 millones de euros para crear una senda peatonal y ciclista que recorrerá todo el litoral gallego desde Ribadeo hasta A Guarda y Tui, poniendo en valor el patrimonio natural y cultural de la costa del Baixo Mi

Etiquetas del contenido

Fecha: 17 de Noviembre de 2025

Fuente: Jorge Alonso Daldea (Director Infomiño.com)

El Baixo Miño será el punto final del nuevo Camiño do Litoral, una gran senda que la Xunta de Galicia pondrá en marcha en 2026 con una inversión de 2 millones de euros y que conectará toda la franja costera gallega de norte a sur, desde Ribadeo hasta A Guarda, a pie, y hasta Tui, en bicicleta.

El anuncio fue realizado por la conselleira de Medio Ambiente e Cambio Climático, Ángeles Vázquez, durante la reunión del Ejecutivo gallego celebrada en Meis, donde destacó que esta gran ruta “servirá para redescubrir la riqueza patrimonial, cultural y paisajística del litoral gallego, y especialmente del sur de la provincia de Pontevedra, con espacios de enorme valor como la desembocadura del Miño, A Guarda o el litoral de O Rosal y Oia”.

El proyecto busca crear un itinerario continuo de 1.300 kilómetros y 52 etapas, que integrará tramos ya existentes con otros nuevos, garantizando la conexión entre los municipios costeros. Según explicó la conselleira, los trabajos comenzarán a principios de 2026 con actuaciones de limpieza, acondicionamiento y señalización que afectarán al 20% del recorrido.
De los 2 millones de euros de inversión previstos, 200.000 euros se destinarán a la colocación de la nueva señalización y 1,7 millones a obras de acondicionamiento y mejora de los tramos de la ruta.

El Baixo Miño, con su singular paisaje costero y fluvial, será uno de los grandes protagonistas del proyecto. El recorrido incluirá zonas de gran valor ambiental y turístico como el Monte Santa Trega, la costa de A Guarda, los acantilados de Oia, el paso por O Rosal y la conexión final hacia Tui por el trazado del Miño.
La Xunta subraya que este proyecto servirá para dinamizar el turismo sostenible y el empleo local, además de reforzar el atractivo del sur de Galicia como destino de naturaleza y patrimonio.

Ángeles Vázquez avanzó además que, junto con la senda, la Xunta lanzará en 2026 una nueva aplicación móvil llamada “Conecta Litoral”, que permitirá a los caminantes y ciclistas acceder a información sobre cada etapa, los elementos de interés cultural, los servicios turísticos cercanos y el patrimonio natural de la zona, incluyendo flora y fauna.

“El Camiño do Litoral es mucho más que una ruta turística: es una apuesta por redescubrir nuestra costa, fomentar el respeto al medio ambiente y acercar a los gallegos a su propio territorio”, señaló la conselleira.

Además, la Xunta prevé adquirir terrenos estratégicos en la franja costera para convertirlos en refugios naturales, con el fin de mejorar la conservación ambiental del litoral, siguiendo el modelo aplicado en los parques naturales gallegos como las Fragas do Eume. Estos espacios estarán destinados a proyectos de restauración ecológica y educación ambiental, fomentando el equilibrio entre desarrollo y protección del entorno.

Con esta iniciativa, el Baixo Miño se consolida como un punto clave en la red de rutas y proyectos sostenibles de Galicia, reforzando su posición como puerta sur del Camiño de Santiago y punto final del litoral gallego.

Otros contenidos relacionados

Contenidos relacionados

Nuevo comentario

Debe estar validado para poder dejar un comentario, puede validarse o registrarse aquí

  • Abre en nueva ventana: Free Tour por Tui