Almacenamos o accedemos a información en un dispositivo, tales como cookies, y procesamos datos personales, tales como identificadores únicos e información estándar enviada por un dispositivo, para anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido e información sobre el público, así como para desarrollar y mejorar productos.
Con su permiso, podemos utilizar datos de localización geográfica precisa e identificación mediante las características de dispositivos. Puede hacer clic para otorgarnos su consentimiento a nosotros para que llevemos a cabo el procesamiento previamente descrito. De forma alternativa, puede acceder a información más detallada y cambiar sus preferencias antes de otorgar o negar su consentimiento. Tenga en cuenta que algún procesamiento de sus datos personales puede no requerir de su consentimiento, pero usted tiene el derecho de rechazar tal procesamiento. Sus preferencias se aplicarán en toda la web. Más información.

Reducir
  • Abre en nueva ventana: Infomiño.com te informa donde estés: noticias directas a tu WhatsApp.

Una masa de aire ártico desplomará las temperaturas en Galicia y el norte peninsular desde el miércoles

El descenso térmico será notable a partir del miércoles y se prolongará hasta el fin de semana, con nevadas en el norte peninsular, heladas generalizadas y vientos fuertes en zonas de montaña y litoral.

El descenso térmico será notable a partir del miércoles y se prolongará hasta el fin de semana, con nevadas en el norte peninsular, heladas generalizadas y vientos fuertes en zonas de montaña y litoral.

Etiquetas del contenido

Fecha: 17 de Noviembre de 2025

Fuente: Jorge Alonso Daldea (Director Infomiño.com)

La Dirección General de Protección Civil y Emergencias ha emitido una alerta por un episodio de tiempo invernal que afectará a gran parte de la Península a partir del miércoles 19 de noviembre, como consecuencia de la entrada de una masa de aire ártico que provocará un brusco descenso de las temperaturas, heladas generalizadas y nevadas en amplias zonas del norte y del interior peninsular.

Según la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET), el cambio comenzará a notarse este martes, con una bajada progresiva de las temperaturas máximas y mínimas, especialmente en la mitad norte. No obstante, será a partir del miércoles por la tarde cuando la masa de aire frío se extienda desde el extremo norte, acompañada de un flujo húmedo que dejará nevadas en la cordillera Cantábrica y Pirineos, con una cota inicial de 800-1.000 metros, que bajará aún más en las siguientes jornadas.

Durante el jueves y el viernes, las precipitaciones en forma de nieve podrán alcanzar los 400-600 metros, con acumulaciones de hasta 40 centímetros en la Cordillera Cantábrica. Las heladas se extenderán a casi todo el interior peninsular, siendo moderadas o fuertes en zonas de montaña. En la mayor parte del territorio, las temperaturas máximas no superarán los 10 ºC, salvo en el suroeste y áreas costeras.

El viento será otro de los fenómenos destacados del episodio. Desde el jueves por la noche, se esperan rachas muy fuertes del norte y noroeste, especialmente en el noreste peninsular, Baleares y zonas de montaña, donde podrían producirse ventiscas y un intenso temporal marítimo en el mar Balear y el Ampurdán.

A partir del sábado, la situación tenderá a estabilizarse con la entrada de una masa de aire atlántico más templada, que elevará progresivamente las temperaturas y la cota de nieve, aunque las heladas persistirán en zonas altas.

Recomendaciones de Protección Civil

Ante este episodio invernal, Protección Civil y Emergencias recomienda a la población:

  • Informarse de la situación meteorológica y del estado de las carreteras antes de viajar.

  • Extremar las precauciones al volante, especialmente por la posible presencia de hielo o nieve en la calzada.

  • Revisar el vehículo, neumáticos, frenos y niveles de anticongelante, así como llevar cadenas, ropa de abrigo y el depósito lleno.

  • En caso de quedar atrapado por la nieve, no abandonar el vehículo, mantener la calefacción encendida con ventilación y esperar ayuda.

  • Asegurar puertas, ventanas y objetos que puedan caer a la vía pública durante los episodios de viento fuerte.

  • Evitar acercarse a la costa o zonas bajas afectadas por el oleaje.

Los avisos meteorológicos actualizados pueden consultarse en la Red de Alerta Nacional (RAN) y en las páginas oficiales de Protección Civil, AEMET y DGT.

Otros contenidos relacionados

Contenidos relacionados

Nuevo comentario

Debe estar validado para poder dejar un comentario, puede validarse o registrarse aquí

  • Abre en nueva ventana: Free Tour por Tui