Almacenamos o accedemos a información en un dispositivo, tales como cookies, y procesamos datos personales, tales como identificadores únicos e información estándar enviada por un dispositivo, para anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido e información sobre el público, así como para desarrollar y mejorar productos.
Con su permiso, podemos utilizar datos de localización geográfica precisa e identificación mediante las características de dispositivos. Puede hacer clic para otorgarnos su consentimiento a nosotros para que llevemos a cabo el procesamiento previamente descrito. De forma alternativa, puede acceder a información más detallada y cambiar sus preferencias antes de otorgar o negar su consentimiento. Tenga en cuenta que algún procesamiento de sus datos personales puede no requerir de su consentimiento, pero usted tiene el derecho de rechazar tal procesamiento. Sus preferencias se aplicarán en toda la web. Más información.

Reducir
  • Abre en nueva ventana: Infomiño.com te informa donde estés: noticias directas a tu WhatsApp.

La Deputación de Pontevedra aprueba un presupuesto histórico con más inversión en deporte, turismo, bienestar y cooperación municipal

El pleno de la Deputación de Pontevedra aprueba inicialmente un presupuesto histórico de 238,6 millones de euros para 2026, un 13,6% más que en 2025, con el compromiso de destinar un tercio de los recursos a los concellos y reforzar áreas clave como depor

El pleno de la Deputación de Pontevedra aprueba inicialmente un presupuesto histórico de 238,6 millones de euros para 2026, un 13,6% más que en 2025, con el compromiso de destinar un tercio de los recursos a los concellos y reforzar áreas clave como depor

Etiquetas del contenido

Fecha: 08 de Noviembre de 2025

Fuente: Jorge Alonso Daldea (Director Infomiño.com)

La Deputación de Pontevedra ha aprobado este viernes, en sesión plenaria extraordinaria, el presupuesto provincial para 2026, el más alto de su historia, con una dotación de 238,6 millones de euros, lo que supone un incremento del 13,6% y 29 millones más que en 2025.

El documento, impulsado por el gobierno presidido por Luis López, refuerza el municipalismo y la cooperación local, destinando un tercio de los fondos —unos 80 millones— a los 61 concellos de la provincia. “No somos una provincia de dos ciudades, ni de 59 concellos: somos una provincia de 61”, subrayó el portavoz provincial Jorge Cubela, encargado de presentar las cuentas.

El presupuesto fue aprobado inicialmente con el voto favorable del Grupo Popular, mientras que PSOE y BNG votaron en contra, permitiendo al gobierno provincial cumplir por tercer año consecutivo su compromiso de que las cuentas entren en vigor el 1 de enero.

Apoyo a los concellos y refuerzo del municipalismo

Las áreas de Cooperación y Asistencia Intermunicipal alcanzan 80 millones de euros, con una nueva convocatoria del plan +Provincia, que en 2026 aumenta su dotación hasta los 50 millones y permitirá a los municipios anticipar fondos del ejercicio 2027. Este plan se complementa con el II Plan Extra (35 millones) y el III Plan Extraordinario de Infraestructuras Deportivas (8 millones), alcanzando una inyección total de 128 millones en apoyo directo a los ayuntamientos.

Las ciudades de Pontevedra y Vigo también contarán con partidas específicas: 7,5 millones de euros en convenios, además de inversiones en proyectos emblemáticos como la recuperación del Cine Fraga, la obra de Gol de Balaídos, la Vía Verde Redondela-Pontevedra, o la Bienal 2027 y el Museo de Pontevedra.

Más recursos para deporte, turismo y bienestar

El presupuesto consolida a la provincia como una referencia en deporte, con una subida del 35% en los fondos hasta alcanzar los 8,6 millones de euros. Se incluyen la redacción del Plan de Equipamientos Deportivos (ProDeporte), dotado con 1,8 millones, la creación de la Rías Baixas Sports Commission para atraer grandes eventos, y un millón de euros para ayudas a clubes a través del programa Depovan.

En turismo, el incremento será del 17%, con un total de 7 millones de euros para promoción local, formación y apoyo a los Rías Baixas Fest, que aumentarán un 47% en número y financiación.

El área de Bienestar Social crece un 15%, con 7,6 millones de presupuesto, incorporando una nueva línea de ayudas para la compra de vehículos adaptados (500.000 euros) y un 20% más de apoyo directo a entidades sociales. También se incrementa un 20% el presupuesto de la Ciudad Infantil Príncipe Felipe.

En Cultura, el aumento será del 7%, hasta 5,77 millones, reforzando programas como Culturea y las ayudas a escuelas de música y agrupaciones, que verán crecer sus fondos en un 50%.

Infraestructuras y sostenibilidad

La red viaria provincial, de 1.600 kilómetros, dispondrá de un presupuesto de 38 millones de euros, un 56% más que en 2025, para su mantenimiento y mejora. También se financiará la redacción del proyecto de conexión de la Vía Verde Redondela-Pontevedra y proyectos de movilidad rural sostenible como Conecta Rural.

La Deputación incrementa además las partidas de acción comunitaria (+20%), juventud y reto demográfico (+13%), igualdad (+6,5%) y medio ambiente (+10%), con fondos para mejorar edificios provinciales y reformar el Centro Vacacional de A Lanzada.

Estamos construyendo una Deputación que piensa en las personas y en los municipios, sin dejar a nadie atrás. Seguimos siendo una Deputación de 61 concellos”, concluyó Luis López tras la aprobación inicial de estas cuentas históricas y expansivas.

Otros contenidos relacionados

Contenidos relacionados

Nuevo comentario

Debe estar validado para poder dejar un comentario, puede validarse o registrarse aquí

  • Abre en nueva ventana: Paseo en barco por la ría + Degustación de mejillones