Almacenamos o accedemos a información en un dispositivo, tales como cookies, y procesamos datos personales, tales como identificadores únicos e información estándar enviada por un dispositivo, para anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido e información sobre el público, así como para desarrollar y mejorar productos.
Con su permiso, podemos utilizar datos de localización geográfica precisa e identificación mediante las características de dispositivos. Puede hacer clic para otorgarnos su consentimiento a nosotros para que llevemos a cabo el procesamiento previamente descrito. De forma alternativa, puede acceder a información más detallada y cambiar sus preferencias antes de otorgar o negar su consentimiento. Tenga en cuenta que algún procesamiento de sus datos personales puede no requerir de su consentimiento, pero usted tiene el derecho de rechazar tal procesamiento. Sus preferencias se aplicarán en toda la web. Más información.

Reducir
  • Abre en nueva ventana: Infomiño.com te informa donde estés: noticias directas a tu WhatsApp.

La Diputación moviliza 10,37 millones en ocho concellos del Baixo Miño y Val Miñor con la primera convocatoria del Plan Extra

La Diputación invierte 10,37 millones en el Baixo Miño y Val Miñor para impulsar ocho obras estratégicas a través del Plan Extra.

La Diputación invierte 10,37 millones en el Baixo Miño y Val Miñor para impulsar ocho obras estratégicas a través del Plan Extra.

Etiquetas del contenido

Fecha: 18 de Noviembre de 2025

Fuente: Jorge Alonso Daldea (Director Infomiño.com)

A Guarda acogió este martes el balance de la primera convocatoria del Plan Provincia Extraordinaria Plan Extra, un programa con el que la Diputación de Pontevedra está financiando proyectos estratégicos en los concellos de menos de 50.000 habitantes. El presidente provincial, Luis López, destacó que a través de esta iniciativa se movilizan 10,37 millones de euros en los municipios del Baixo Miño y del Val Miñor, de los cuales 7,5 millones provienen directamente de fondos provinciales a través del Plan Extra y del +Provincia.

López expuso este balance ante alcaldes, representantes municipales y colectivos vecinales de A Guarda, O Rosal, Tomiño, Tui, Oia, Baiona, Nigrán y Gondomar, concellos que ya están ejecutando ocho proyectos estratégicos financiados por la Diputación. El presidente subrayó la “alta capacidad transformadora” de estas actuaciones y la voluntad do organismo provincial de respectar la autonomía municipal, permitindo que cada goberno local decida as obras prioritarias. “O Plan Extra é un proxecto de provincia no que os concellos achegan as ideas e a Deputación os recursos, moitas veces ao cen por cen”, insistiu López.

Entre os proxectos financiados destaca a reforma da piscina municipal da Guarda, cun orzamento de 2,3 millóns de euros e unha achega provincial de 700.000 euros. En Nigrán, a Deputación aporta 650.000 euros para a reforma interior e a mellora da eficiencia da antiga casa consistorial. No Concello de Oia, destínanse 500.000 euros para a rexeneración ambiental do camping de Pedra Rubia, valorado en 1,5 millóns.

A combinación do Plan Extra e do +Provincia tamén permite financiar ao 100% importantes actuacións noutros municipios. En Baiona, 1,4 millóns permiten rehabilitar a contorna de Santa Liberata; en Gondomar, 1,2 millóns impulsan a humanización da contorna da Igrexa e o Cemiterio de Donas; no Rosal, 900.000 euros financian por completo a reforma enerxética e interior do auditorio municipal; en Tomiño, a Deputación cobre os 1,2 millóns necesarios para implantar un novo sistema de recollida de residuos; e en Tui, 1 millón de euros sufraga a reforma integral da rúa Coruña.

López tamén destacou que a segunda convocatoria do Plan Extra pechou con éxito total: os 59 concellos de menos de 50.000 habitantes solicitaron novas subvencións. No caso das comarcas do Baixo Miño e Val Miñor, presentáronse seis novos proxectos cun investimento conxunto de 7,4 millóns, actualmente en fase de valoración.

O presidente provincial puxo en valor a importancia destes investimentos para reforzar servizos, infraestruturas e espazos públicos en municipios pequenos e medianos, moitos deles en contornos rurais afectados polo reto demográfico. “Esta é unha provincia de 61 concellos cos que estamos comprometidos con toda a forza da que dispoñemos”, afirmou López, quen lembrou que en 2026 a Deputación destinará 128 millóns aos concellos a través dos programas +Provincia, Plan Extraordinario de Infraestruturas Deportivas e Plan Extra.

A elección da Guarda como sede deste encontro non foi casual. López sinalou que o municipio é referente en turismo sustentable e modelo de desenvolvemento ligado ao territorio, polo que será un dos beneficiarios do esforzo investidor previsto para o vindeiro ano.

Otros contenidos relacionados

Contenidos relacionados

Nuevo comentario

Debe estar validado para poder dejar un comentario, puede validarse o registrarse aquí

  • Abre en nueva ventana: Free Tour por Tui