Almacenamos o accedemos a información en un dispositivo, tales como cookies, y procesamos datos personales, tales como identificadores únicos e información estándar enviada por un dispositivo, para anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido e información sobre el público, así como para desarrollar y mejorar productos.
Con su permiso, podemos utilizar datos de localización geográfica precisa e identificación mediante las características de dispositivos. Puede hacer clic para otorgarnos su consentimiento a nosotros para que llevemos a cabo el procesamiento previamente descrito. De forma alternativa, puede acceder a información más detallada y cambiar sus preferencias antes de otorgar o negar su consentimiento. Tenga en cuenta que algún procesamiento de sus datos personales puede no requerir de su consentimiento, pero usted tiene el derecho de rechazar tal procesamiento. Sus preferencias se aplicarán en toda la web. Más información.

Reducir

El Colegio San José HH Carmelitas acoge la exposición -El Mundo de los Sellos-

Organizada por FESOFI y la Sociedade Filatélica Numismática Guardesa, la exposición contó con el patrocinio de Correos

Organizada por FESOFI y la Sociedade Filatélica Numismática Guardesa, la exposición contó con el patrocinio de Correos

Etiquetas del contenido

Fecha: 18 de Noviembre de 2022

Fuente: Sociedade Filatélica e Numismática Guardesa

El Colegio San José (HH. Carmelitas) ha acogido del 14 al 16 de noviembre la exposición filatélica "El Mundo de los Sellos", celebrada este año pro segunda vez en A Guarda, y organizada por la Federación Española de Sociedades Filatélicas (FESOFI) en colaboración con la Sociedade Filatélica e Numismática Guardesa. La exposición contó, además, con el patrocinio de Correos, que ha emitido tres sellos personalizados de curso legal, uno de ellos con el dibujo de la ganadora del concurso celebrado entre los alumnos del Colegio, Angie Leis Matos.

El pasado martes día 15, jornada de puertas abiertas para los padres, los alumnos tuvieron la oportunidad de participar en talleres interactivos, coordinados por el monitor de FESOFI, Juan Carlos Blanco Calvo. Se realizaron talleres virtuales, juegos educativos sobre la historia del sello, puzzles, preparaciones de colecciones virtuales...

La exposición, que estaba situada en la planta baja del centro, incluía varios espacios temáticos y un recorrido por distintos paneles decorados con sellos entorno a tres núcleos de interés: Deportes, Medio Ambiente y Comunicación. A este último se añadía una pantalla de proyección con contenidos sobre la historia del sello y la comunicación escrita.

La muestra incluyó colecciones infantiles, formadas por sellos realizados por escolares de seis a ocho años, en tres vitrinas tipo pupitre como muestra de las posibilidades del sello en la escuela. Una segunda línea de la exposición, "El mundo de la filatelia", incluía vitrinas que mostraban las principales ramas de la filatelia.

Por último, se incluía una pantalla de proyección en la que, entre otros contenidos, se mostró una adaptación visual de "La Historia del Correo", creada por la Comisión de Juventud de FESOFI, con una duración de entre 15 y 20 minutos de una explicación sobre la comunicación escrita, los estamentos que la utilizaron en un principio, las formas de realizar su transporte y distribución, la aparición del sello, su influencia en la sociedad y la cultura en el uso de la comunicación escrita hasta nuestros días.

 

 

 

Otros contenidos relacionados

Contenidos relacionados

Nuevo comentario

Debe estar validado para poder dejar un comentario, puede validarse o registrarse aquí