Almacenamos o accedemos a información en un dispositivo, tales como cookies, y procesamos datos personales, tales como identificadores únicos e información estándar enviada por un dispositivo, para anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido e información sobre el público, así como para desarrollar y mejorar productos.
Con su permiso, podemos utilizar datos de localización geográfica precisa e identificación mediante las características de dispositivos. Puede hacer clic para otorgarnos su consentimiento a nosotros para que llevemos a cabo el procesamiento previamente descrito. De forma alternativa, puede acceder a información más detallada y cambiar sus preferencias antes de otorgar o negar su consentimiento. Tenga en cuenta que algún procesamiento de sus datos personales puede no requerir de su consentimiento, pero usted tiene el derecho de rechazar tal procesamiento. Sus preferencias se aplicarán en toda la web. Más información.

Reducir

El Concello de A Guarda consigue un millón de euros de financiación para turismo del Plan de Recuperación

El Gobierno central ha aprobado el financiamiento del Plan de Sostenibilidad Turística en Destino (PSTD) presentado por el Concello

El Gobierno central ha aprobado el financiamiento del Plan de Sostenibilidad Turística en Destino (PSTD) presentado por el Concello

Etiquetas del contenido

Fecha: 16 de Diciembre de 2022

Fuente: Concello da Guarda

Han sido aprobados un total de 16 proyectos gallegos de sostenibilidad turística, entre los cuales se encuentran el "PSTD A Guarda", con un presupuesto de 1.000.000 euros, y el proyecto "Despensa de Galicia", financiado con 1.500.000 euros, presentado por el Xeodestino Ría de Vigo e Baixo Miño, una agrupación de 14 municipios en la que también se encuentra A Guarda. 

El principal objetivo que se tuvo en cuenta para elaborar el PSTD A Guarda fue el de consolidar el turismo mediante una serie de acciones que refuercen la sostenibilidad del destino, apoyándose en sus recursos fundamentales: la gastronomía, el patrimonio cultural y el patrimonio natural, que lo convierten en un destino único donde mar, río y patrimonio material e inmaterial generan un paisaje singular y crean sinergias con las actividades del sector privado, al que se le atribuirá una mayor gobernanza.

Fueron muchos los agentes locales que participaron en la elaboración y apoyo del PSTD A Guarda. El Concello agradece a todos los particulares, empresas y entidades que, bien a través de reuniones sectoriales, cartas de apoyo o encuestas, se implicaron en este proyecto turístico. Estos aportes han sido fundamentales para conseguir el financiamiento.

El plan incluye, entre otras actuaciones: la protección y regeneración del ecosistema dunar de la playa de O Muíño; actuaciones relacionadas con la mejora de la gestión del uso del Monte Trega, implantando medidas que regulen el acceso a este espacio de alta presión de visitantes con la creación de un estacionamiento disuasorio en la zona de la Porta do Trega;un nuevo proyecto artístico para el dique norte con la incorporación de iluminación; la mejora del tramo de senda de la carretera de Camposandos, entre el cruce con el Paseo de Portugal y la entrada al barrio de O Couto; el impulso a la náutica deportiva y tradicional con la instalación de pantalanes flotantes en el puerto de A Guarda y en A Pasaxe; la puesta en valor de A Guarda como destino gastronómico; la creación de contenidos digitales o la digitalización de la comercialización de los servicios turísticos municipales.

Este ambicioso Proyecto Sostenible de Turismo en Destino se desarrollará en tres anualidades entre el 2023 y el 2025 y dará respuesta a necesidades y demandas que tiene una villa tan turística como A Guarda, en la que es necesario potenciar la gobernanza y modernización del sector.

Otros contenidos relacionados

Contenidos relacionados

Nuevo comentario

Debe estar validado para poder dejar un comentario, puede validarse o registrarse aquí