Almacenamos o accedemos a información en un dispositivo, tales como cookies, y procesamos datos personales, tales como identificadores únicos e información estándar enviada por un dispositivo, para anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido e información sobre el público, así como para desarrollar y mejorar productos.
Con su permiso, podemos utilizar datos de localización geográfica precisa e identificación mediante las características de dispositivos. Puede hacer clic para otorgarnos su consentimiento a nosotros para que llevemos a cabo el procesamiento previamente descrito. De forma alternativa, puede acceder a información más detallada y cambiar sus preferencias antes de otorgar o negar su consentimiento. Tenga en cuenta que algún procesamiento de sus datos personales puede no requerir de su consentimiento, pero usted tiene el derecho de rechazar tal procesamiento. Sus preferencias se aplicarán en toda la web. Más información.

Reducir

El Concello de A Guarda presentó a asociaciones y entidades las actuaciones aprobadas en el Plan de Sostenibilidad Turística en Destino

El Plan incluye 12 actuaciones de gran impacto, que repercutirán en la modernización e imagen turística de la villa

El Plan incluye 12 actuaciones de gran impacto, que repercutirán en la modernización e imagen turística de la villa

Etiquetas del contenido

Fecha: 04 de Febrero de 2023

Fuente: Concello da Guarda

El Concello de A Guarda ha conseguido sacar adelante el Plan de Sostenibilidad Turística en Destino (PSTD) presentado a la convocatoria extraordinaria del año 2022. La candidatura presentada incluye 12 actuaciones de impacto en el Monte Santa Trega, la playa de O Muíño, así como en cuestiones de movilidad, digitalización del turismo y más específicas como la gastronomía, hilo conductor del programa de esta convocatoria.

Para la elaboración de esta candidatura se organizó una mesa de trabajo y se realizaron encuestas y acciones necesarias para definir una candidatura completa, realista y lo más ajustada a los criterios marcados por el propio programa.

En la mesa de trabajo participaron 12 representantes del tejido empresarial y social de A Guarda, como empresas de alojamiento y hostelería, asociaciones culturales y deportivas, comunidades de montes... La candidatura contó con una memoria de participación que incluía también las cartas de apoyo de estas entidades. La diversidad en la participación fue valorada positivamente por el comité del programa.

El alcalde de A Guarda, Antonio Lomba, junto con el departamento de Turismo, convocó a la mesa para informar y agradecer el apoyo de las asociaciones y entidades participantes a este proyecto. Expuso el PSTD definitivo, que obtuvo la aprobación de las administraciones autonómica y central. 

En esta breve reunión se informó también de que el presupuesto de la candidatura superaba los 1,7 millones de euros, pero que la Xunta de Galicia trasladó que el proyecto debía ser reducido a 1 millón de euros para ser valorado por el comité. Esta reducción supuso que ciertas actuaciones fuesen limitadas o alteradas con respecto al proyecto inicial.

A pesar de esta reducción de presupuesto, el proyecto aprobado mantiene actuaciones ambiciosas, que supondrán una transformación para la villa guardesa. Estos fondos europeos deben ejecutarse en tres años, finalizando el plazo en 2025.

En definitiva, esta reunión tenía el objetivo de informar de las modificaciones sufridas por el proyecto original y también de seguir haciendo partícipes del proyecto a las asociaciones y entidades que le dieron su apoyo. 

 

Otros contenidos relacionados

Contenidos relacionados

Nuevo comentario

Debe estar validado para poder dejar un comentario, puede validarse o registrarse aquí