Almacenamos o accedemos a información en un dispositivo, tales como cookies, y procesamos datos personales, tales como identificadores únicos e información estándar enviada por un dispositivo, para anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido e información sobre el público, así como para desarrollar y mejorar productos.
Con su permiso, podemos utilizar datos de localización geográfica precisa e identificación mediante las características de dispositivos. Puede hacer clic para otorgarnos su consentimiento a nosotros para que llevemos a cabo el procesamiento previamente descrito. De forma alternativa, puede acceder a información más detallada y cambiar sus preferencias antes de otorgar o negar su consentimiento. Tenga en cuenta que algún procesamiento de sus datos personales puede no requerir de su consentimiento, pero usted tiene el derecho de rechazar tal procesamiento. Sus preferencias se aplicarán en toda la web. Más información.

Reducir

El Concello de Tui organiza las Xornadas Rosendo Salvado

Se celebrarán del lunes 27 de febrero al jueves 2 de marzo

Se celebrarán del lunes 27 de febrero al jueves 2 de marzo

Etiquetas del contenido

Fecha: 02 de Marzo de 2023

Fuente: Concello de Tui

El próximo miércoles 1 de marzo se cumplen 209 años del nacimiento en Tui de Rosendo Salvado. Por este motivo, el Concello organiza las Xornadas Rosendo Salvado, que se celebrarán del lunes 27 de febrero al jueves 2 de marzo.

Tras el interés suscitado por las jornadas celebradas el año pasado, el Concello da continuidad a esta iniciativa programando para esa semana distintas iniciativas alrededor de la figura poliédrica de Rosendo Salvado.

Para el alcalde de Tui, Enrique Cabaleiro, "reivindicar a personalidade de Salvado é unha obriga para as e os tudenses pois a súa visión plural e integradora resulta de plena actualidade". El regidor tudense señala que es necesario valorizar el aporte de Rosendo Salvado, "pois este tudense que sempre mantivo acesa esta condición así como o seu amor á lingua galega, á que tantas veces recorría nas súas cartas e charlas, realiza nos seus escritos e na cidade-misión de Nova Nursia unha xenial aportación á Humanidade, anticipando en case un século as ideas e conceptos expresados na Declaración Universal dos Dereitos Humanos". De ahí su "impresionante dimensión" y consecuentemente la necesidad de "repensar e reposicionar a figura de Rosendo Salvado con estas novas lecturas da súa traxectoria que o colocan como un auténtico xigante, unha personalidade de dimensión mundial".

El programa de las Xornadas Rosendo Salvado 2023 abarca las siguientes actividades:

  • Lunes 27 de febrero, 19.30 horas: María Jesús Lorenzo Modia, catedrática de la Universidade da Coruña, pronunciará la conferencia "Revisitando a Rosendo Salvado, o galego amigo dos aborixes". La profesora Lorenzo Modia, especialista en literatura inglesa y en las relaciones entre Galicia y Australia, ha abordado en diversas ocasiones la figura de Salvado como exponente de estas relaciones.
  • Martes 28 de febrero, 17.30 horas: ruta sobre Rosendo Salvado y Tui, con inicio en el Archivo de la Catedral, que conserva diversa documentación sobre Frei Rosendo Salvado, completando posteriormente la visita por distintos lugares de la ciudad vinculados a su figura. Las plazas son limitadas, por lo que es necesaria la inscripción previa en biblioteca@tui.gal.
  • Miércoles 1 de marzo, 19.30 horas: presentación del libro de Albino Prada Blanco, "O país dos sen alma. Rosendo Salvado en Australia (1856-1899)", editado por la Universidade de Vigo en 2023. Albino Prada construye esta historia que si algo aporta, además de su voluntad de síntesis, es la de haber sido elaborada con una perspectiva aconfesional, laica e independiente. Rosendo Salvado dejó, para el autor, una huella premonitoria, y todavía actual, para este siglo XXI: la idea de que otra globalización era posible.
  • Jueves 2 de marzo, 19.30 horas: conferencia "Rosendo Salvado: el importante legado de un misionero ilustrado español en la compleja colonización europea de Australia" de Enrique Viguera Rubio, embajador de España en Australia entre los años 2011 y 2015. Fue también enbajador en Suecia, Grecia... y director de la Escuela Diplomática. Su intervención acercará la visión que desde Australia que se da a la figura de Rosendo Salvado. 

Las conferencias tendrán lugar en la Sala Félix Rodríguez González del edificio Francisco Sánchez (antigua Área Panorámica).

El 1 de marzo de 1814 nació en el barrio de Riomuíños de la ciudad de Tui Rosendo Salvado Rotea, uno de los tudenses más egregios a lo largo del tiempo. De su polifacética actividad de escritor, músico, naturalista, antropólogo y líder religioso destacan sus esforzados trabajos sobre el mundo aborigen, desarrollados en la comunidad benedictina de Nueva Nursia en Australia Occidental. Al cumplirse 209 años de su nacimiento resulta sumamente significativo que la figura y la obra extraordinarias de Rosendo Salvado sigan reclamando cumplida atención sobre su aporte a la historia universal de la cultura y del pensamiento.

Otros contenidos relacionados

Contenidos relacionados

Nuevo comentario

Debe estar validado para poder dejar un comentario, puede validarse o registrarse aquí