Almacenamos o accedemos a información en un dispositivo, tales como cookies, y procesamos datos personales, tales como identificadores únicos e información estándar enviada por un dispositivo, para anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido e información sobre el público, así como para desarrollar y mejorar productos.
Con su permiso, podemos utilizar datos de localización geográfica precisa e identificación mediante las características de dispositivos. Puede hacer clic para otorgarnos su consentimiento a nosotros para que llevemos a cabo el procesamiento previamente descrito. De forma alternativa, puede acceder a información más detallada y cambiar sus preferencias antes de otorgar o negar su consentimiento. Tenga en cuenta que algún procesamiento de sus datos personales puede no requerir de su consentimiento, pero usted tiene el derecho de rechazar tal procesamiento. Sus preferencias se aplicarán en toda la web. Más información.

Reducir
  • Abre en nueva ventana: Infomiño.com te informa donde estés: noticias directas a tu WhatsApp.

El músico Julián Maeso y Tomiño crean -Vila da Música-, un ambicioso proyecto cultural con museo y conciertos internacionales

El Concello de Tomiño, Julián Maeso, el Centro Goianés y la Agrupación Musical de Goián lanzan -Vila da Música-, un proyecto que convertirá Goián en un referente cultural con un Museo Interactivo de la Música y conciertos de primer nivel, como el de Marth

El Concello de Tomiño, Julián Maeso, el Centro Goianés y la Agrupación Musical de Goián lanzan -Vila da Música-, un proyecto que convertirá Goián en un referente cultural con un Museo Interactivo de la Música y conciertos de primer nivel, como el de Marth

Etiquetas del contenido

Fecha: 29 de Octubre de 2025

Fuente: Jorge Alonso Daldea (Director Infomiño.com)

Goián se prepara para dar un salto cultural sin precedentes. El Concello de Tomiño, el músico Julián Maeso, el Centro Goianés y la Agrupación Musical de Goián se han unido para crear “Goián, Vila da Música”, un proyecto estratégico que busca transformar el municipio en un ecosistema musical cohesionado, donde la música se convierta en motor de vida social, cultural y económica.

El proyecto integra todos los espacios culturales de Goián bajo una misma identidad: el Auditorio Municipal acogerá los grandes conciertos, el Centro Goianés será el escenario para la música en vivo, y la Escuela de Música actuará como eje formativo, con residencias artísticas y proyectos educativos.

 

Un museo interactivo con la colección personal de Julián Maeso

 

 

El corazón del proyecto será el Museo Interactivo de la Música, que se instalará en el Mercado de Goián. Este espacio albergará la colección privada de instrumentos del propio Julián Maeso, acumulada a lo largo de toda su carrera: pianos, guitarras, órganos Hammond, objetos de coleccionismo y piezas únicas del siglo XX.
El museo incluirá también un taller de experimentación sonora, actividades didácticas y visitas turísticas, con el objetivo de acercar la música a todas las edades y convertirse en un nuevo atractivo cultural y turístico para Tomiño y la comarca.

La alcaldesa de Tomiño, Sandra González, destacó la trascendencia del proyecto:

“Goián siempre ha estado ligado a la cultura y la creatividad. Con esta iniciativa queremos que la música impregne cada rincón y se convierta en motor de dinamización social, económica y turística”.

Por su parte, Julián Maeso aseguró que se trata de un proyecto “estratégico y de futuro”:

“Queremos crear un ecosistema único, donde el Museo, el Centro y el Auditorio funcionen como un tridente cultural que atraiga visitantes, artistas y vecindad, posicionando a Goián como destino imprescindible para los amantes de la música”.

 

Martha High inaugura el proyecto este viernes 31

 

 

El inicio de “Goián, Vila da Música” vendrá marcado por la reapertura de la cantina del Centro Goianés, gestionada por Julián Maeso en colaboración con Casa Telleiro, y por un evento inaugural de lujo.
Este viernes 31 de octubre, el Centro Goianés acogerá el concierto de Martha High, leyenda del soul estadounidense y corista durante décadas del mítico James Brown. Un espectáculo que servirá como punto de partida de esta nueva etapa cultural en el municipio.

 

Una alianza entre historia, formación y futuro

 

 

El Centro Goianés, con más de un siglo de historia, ha sido desde su fundación en 1914 un referente de la música en vivo en el Baixo Miño. Por su escenario han pasado orquestas, bandas y artistas de todo el país, manteniendo vivo un espíritu musical que forma parte de la identidad goianesa.

La Agrupación Musical de Goián, nacida oficialmente en 1998, es otro pilar del proyecto. Con una escuela en la que aprenden más de 150 alumnos y un equipo docente de 16 profesionales, la agrupación combina formación, excelencia y proyección internacional. Bajo la dirección de Pedro Villarroel González, ha sido reconocida con el Premio Martín Códax da Música 2024 por su proyecto “Chavellos Sinfónico”.

Con “Vila da Música”, Goián y Tomiño consolidan una apuesta decidida por la cultura, la creatividad y el turismo sostenible, situando al Baixo Miño en el mapa de los grandes referentes musicales de Galicia.

Otros contenidos relacionados

Contenidos relacionados

Nuevo comentario

Debe estar validado para poder dejar un comentario, puede validarse o registrarse aquí

  • Abre en nueva ventana: Paseo en barco por la ría + Degustación de mejillones