Almacenamos o accedemos a información en un dispositivo, tales como cookies, y procesamos datos personales, tales como identificadores únicos e información estándar enviada por un dispositivo, para anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido e información sobre el público, así como para desarrollar y mejorar productos.
Con su permiso, podemos utilizar datos de localización geográfica precisa e identificación mediante las características de dispositivos. Puede hacer clic para otorgarnos su consentimiento a nosotros para que llevemos a cabo el procesamiento previamente descrito. De forma alternativa, puede acceder a información más detallada y cambiar sus preferencias antes de otorgar o negar su consentimiento. Tenga en cuenta que algún procesamiento de sus datos personales puede no requerir de su consentimiento, pero usted tiene el derecho de rechazar tal procesamiento. Sus preferencias se aplicarán en toda la web. Más información.

Reducir

El pasado fin de semana arrancó en Tui el Forum Peregrino 2022

El sábado 21 de mayo, a las 10 h se inició el FORUM PEREGRINO 2022 en Tui, organizado por la Asociación Iacobus Tui, en colaboración con el Concello de Tui.

El sábado 21 de mayo, a las 10 h se inició el FORUM PEREGRINO 2022 en Tui, organizado por la Asociación Iacobus Tui, en colaboración con el Concello de Tui.

Etiquetas del contenido

Fecha: 25 de Mayo de 2022

Fuente: Concello de Tui

El sábado 21 de mayo, a las 10 h se inició el FORUM PEREGRINO 2022 en Tui, organizado por la Asociación Iacobus Tui, en colaboración con el Concello de Tui.

El alcalde de la ciudad, Enrique Cabaleiro, dio la bienvenida a los presentes y a continuación, se iniciaron las ponencias.

 

En primer lugar, Rafael Sánchez Bargiela, presentó su trabajo titulado “Crónicas y relatos de peregrinos sobre Tui, en el Camino Portugués”. Aportó información sobre las investigaciones que ha llevado a cabo a lo largo de los siglos, de los viajeros y peregrinos que han pasado por la ciudad de Tui en su camino a Santiago.

 

Javier Pitillas Torra, alma y motor de DISCAMINO, tocó el alma de los presentes contando el origen y el trabajo que hacen con las personas con discapidad física, psíquica o sensorial que quieren hacer el camino. Mónica, desde su silla de ruedas, nos contó como vino desde Roncesvalles. Su vida es el lema de su conferencia: “Que nadie te diga que no puedes”.

El profesor Joel Cleto, vino desde Porto para a contarnos, de una forma muy didáctica “La importancia de los Caminos de Paz en tiempos de intolerancia”.

 

Por la tarde, los asistentes al Forum Peregrino, fueron en tren turístico hasta la ciudad de Valença do Minho, en Portugal y después, dieron un paseo por el río Miño en barco, para regresar a Tui, donde se celebró una Misa Peregrina.

 

El domingo día 22, abrió la sesión a las 10 h Manuel Vázquez, presidente de la Federación Galega de Asociaciones del Camino.

 

Inició su ponencia Jorge Martínez-Cava que además de mostrarnos el trabajo presente y futuro que está realizando la Federación Española de Asociaciones, nos dio algunas primicias y trazó una perspectiva de la situación del asociacionismo en el mundo y su proyección futura, en su comunicación “Retos del asociacionismo jacobeo. Hacia el año 2027”.

 

Alfonso Ferreira, miembro de Iacobus Tui, historiador y peregrino, contó algunas de sus percepciones acerca de la situación del camino, desde el punto de vista del peregrino de a pie junto con algunas anécdotas surgidas en algunos de los caminos que ha hecho.

 

Emocionó, de una manera muy especial a todos los asistentes al Forum,  Quinín Freire cuando expuso los proyectos educativos que hace en su escuela con sus “ocho magníficos”, a través de su “Ventana para el mundo”.

Manolo Rodríguez, una de  las personas que en Galicia más sabe del Camino, clarificó de forma meridiana, la evidente confusión que existe y se contagia a los peregrinos, entre los términos Año Santo, Camino y Xacobeo, en su ponencia “Camino de Santiago, anos santos y xacobeos. Convergencias y divergencias”.

 

Cerró la sesión del domingo, Idelfonso de la Campa, Director de administración y relaciones con las Asociaciones de Amigos del Camino de Santiago.

Otros contenidos relacionados

Contenidos relacionados

Nuevo comentario

Debe estar validado para poder dejar un comentario, puede validarse o registrarse aquí