Almacenamos o accedemos a información en un dispositivo, tales como cookies, y procesamos datos personales, tales como identificadores únicos e información estándar enviada por un dispositivo, para anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido e información sobre el público, así como para desarrollar y mejorar productos.
Con su permiso, podemos utilizar datos de localización geográfica precisa e identificación mediante las características de dispositivos. Puede hacer clic para otorgarnos su consentimiento a nosotros para que llevemos a cabo el procesamiento previamente descrito. De forma alternativa, puede acceder a información más detallada y cambiar sus preferencias antes de otorgar o negar su consentimiento. Tenga en cuenta que algún procesamiento de sus datos personales puede no requerir de su consentimiento, pero usted tiene el derecho de rechazar tal procesamiento. Sus preferencias se aplicarán en toda la web. Más información.

Reducir
  • Abre en nueva ventana: Infomiño.com te informa donde estés: noticias directas a tu WhatsApp.

El Piueiro pide ayuda para sufragar los gastos de la avería y asegurar su participación en el Festival de Pasaia

El volanteiro sufrió ayer un percance y tuvo que ser asistido por Salvamento Marítimo para llegar al puerto de Malpica.

El volanteiro sufrió ayer un percance y tuvo que ser asistido por Salvamento Marítimo para llegar al puerto de Malpica.

Etiquetas del contenido

Fecha: 12 de Mayo de 2022

Fuente: Asoc. Piueiro

La travesía del Piueiro, el barco tradicional guardés construido por la asociación homónima, hacia el Festival del Mar de Pasaia sufrió ayer un contratiempo con una inesperada avería en el motor que obligó a la tripulación a pedir ayuda a Salvamento Marítimo para llegar al puerto de Malpica. El desánimo inicial que cundió entre los expertos marineros pronto dejó paso a la esperanza gracias a los cientos de mensajes de apoyo que recibieron mientras pasaban la noche en el barco a la espera del diagnóstico de los expertos. Éste llegó a primera hora de la mañana con la visita de varios mecánicos de Krug Naval, que desmontaron el motor y lo trasladaron a Vigo para analizar y reparar la avería.

La pasión de los 11 del “Piueiro” es tan contagiosa que los mecánicos se comprometieron a trabajar lo más rápido posible para solventar el problema y que el barco pueda salir rumbo a Pasaia el miércoles o jueves de la próxima semana. Esto permitiría a los guardeses llegar a tiempo para participar en el Festival del Mar.

Para sufragar los costes de la reparación, que al ser en el motor se presumen altos, la Asociación Piueiro ha habilitado un número de cuenta y un código Bizum que ya han anunciado en sus redes sociales (Facebook, Instagram y Twitter) para que todos los que lo deseen aporten su granito de arena y contribuyan a que el volanteiro pueda seguir su viaje a Pasaia. Además, no sólo está en juego esta travesía sino todas las actividades gratuitas de divulgación del patrimonio marítimo previstas para los próximos meses.

Esta aportación económica especial permitirá a los 11 del Piueiro, 10 de ellos ya de vuelta en A Guarda gracias a la colaboración del Concelo  guardés,  contar con un simbólico tripulante más, el número 12, en su regreso a la mar. Una presencia tal vez no física pero muy real y tan trascendente como las otras 11 para  que la singladura pueda completarse. Además, se realizará un sorteo de una camiseta y un viaje a bordo del Piueiro entre todas las donaciones que reciba la asociación estos días.

El Festival de Pasaia, un referente  

El Festival del Mar de Pasaia congregará a un buen número de embarcaciones tradicionales entre el 26 y el 29 de mayo. Tras el rotundo éxito de la primera edición, celebrada en mayo de 2018 con la participación de 10 culturas marítimas representadas en 115 embarcaciones y más de 300 tripulantes, la organización del festival pretende afianzar en este 2022, tras el parón obligado por la pandemia, su compromiso con la autenticidad y seguir dando protagonismo a los barcos con valor patrimonial. En este sentido, se apunta a la calidad de las embarcaciones y la diversidad cultural marítima como la base del carácter del Pasaia Itsas Festibala. “Y así lo atestiguaron los 125.000 visitantes en su primera edición”, colige la organización.

Otros contenidos relacionados

Contenidos relacionados

Nuevo comentario

Debe estar validado para poder dejar un comentario, puede validarse o registrarse aquí

  • Abre en nueva ventana: Paseo en barco por la ría + Degustación de mejillones