Almacenamos o accedemos a información en un dispositivo, tales como cookies, y procesamos datos personales, tales como identificadores únicos e información estándar enviada por un dispositivo, para anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido e información sobre el público, así como para desarrollar y mejorar productos.
Con su permiso, podemos utilizar datos de localización geográfica precisa e identificación mediante las características de dispositivos. Puede hacer clic para otorgarnos su consentimiento a nosotros para que llevemos a cabo el procesamiento previamente descrito. De forma alternativa, puede acceder a información más detallada y cambiar sus preferencias antes de otorgar o negar su consentimiento. Tenga en cuenta que algún procesamiento de sus datos personales puede no requerir de su consentimiento, pero usted tiene el derecho de rechazar tal procesamiento. Sus preferencias se aplicarán en toda la web. Más información.

Reducir
  • Abre en nueva ventana: Infomiño.com te informa donde estés: noticias directas a tu WhatsApp.

El Piueiro regresa a casa tras la odisea de sus 11 tripulantes y una marea solidaria

El volanteiro de A Guarda fue recibido este domingo por familiares, vecinos y el alcalde de la localidad en el mismo muelle del que partieron el pasado 9 de mayo rumbo al País Vasco.

El volanteiro de A Guarda fue recibido este domingo por familiares, vecinos y el alcalde de la localidad en el mismo muelle del que partieron el pasado 9 de mayo rumbo al País Vasco.

Etiquetas del contenido

Fecha: 06 de Junio de 2022

Fuente: Asoc. Piueiro

El recibimiento que el pueblo de A Guarda brindó esta tarde al “Piueiro” a su regreso del Festival de Pasaia, después de un viaje de más de 900 millas, no será olvidado fácilmente por los 11 tripulantes de la embarcación tradicional que han vivido estas semanas lo que ya califican como “una de las mejores experiencias de nuestra vida”.  Familiares y vecinos, entre los que se encontraba el alcalde de A Guarda, Antonio Lomba y otros miembros de la corporación municipal, saludaron la llegada del volanteiro, que volvió a casa tras casi un mes de periplo en el que no faltaron los sustos, como la grave avería en el motor que les obligó a realizar una parada técnica de varios días en Malpica.

Precisamente fue esa avería la que marcó un punto de inflexión en la odisea del “Piueiro” porque, según destacó el propio presidente de la asociación cultural,  Joaquín Cadilla, “generó un movimiento social en torno al barco que no esperábamos, se creó una comunidad maravillosa, en gran parte  gracias a los medios y a las redes sociales”. De hecho, la solidaridad de numerosas personas ha logrado cubrir en parte la costosa reparación del motor que permitió a los 11 del “Piueiro” concluir su sueño de participar en el Festival de Pasaia.

Atrás quedan ya las experiencias vividas en otros puertos en los que hicieron escala y en Pasaia , así como las horas de trabajo, las comidas y cenas a bordo, el mal tiempo y la falta de sueño. Porque la vuelta  del “Piueiro” ha sido más dura de lo que esperaban: “Nos cogió muy mala mar y, a pesar de eso, decidimos navegar también de noche durante varios días para cumplir los plazos que nos habíamos impuesto”.  Y una vez más, lo lograron.

Estos hombres y mujeres del mar, curtidos en mil mares y que suman cientos de años de experiencia, aseguran que con este viaje se han acercado más que nunca a sus antepasados: “Navegar de esta forna, como ellos lo hacían antaño, nos ha hecho darle más importancia a todo lo que lograron, lo de ellos sí que fue una auténtica odisea”.

Previamente a su llegada al puerto de A Guarda, el  volanteiro estuvo fondeado en Cíes, donde hicieron noche y recibieron la visita de la conselleira de Medio Ambiente, Territorio e Vivenda, Ángeles Vázquez, y del director del Parque Nacional Illas Atlánticas, José Antonio Fernández, quienes les trasladaron su enhorabuena por la gesta realizada.

Se mantiene abierta la cuenta solidaria hasta el 11 de junio

Las personas que quieran seguir colaborando con el “Piueiro”  para que la asociación consiga completar el coste de la reparación del motor pueden seguir haciéndolo hasta el próximo día 11 de junio a través de una transferencia o bizum al siguiente número de cuenta: ES19 2080 5038 4630 4002 3656.

 

Otros contenidos relacionados

Contenidos relacionados

Nuevo comentario

Debe estar validado para poder dejar un comentario, puede validarse o registrarse aquí

  • Abre en nueva ventana: Paseo en barco por la ría + Degustación de mejillones