Almacenamos o accedemos a información en un dispositivo, tales como cookies, y procesamos datos personales, tales como identificadores únicos e información estándar enviada por un dispositivo, para anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido e información sobre el público, así como para desarrollar y mejorar productos.
Con su permiso, podemos utilizar datos de localización geográfica precisa e identificación mediante las características de dispositivos. Puede hacer clic para otorgarnos su consentimiento a nosotros para que llevemos a cabo el procesamiento previamente descrito. De forma alternativa, puede acceder a información más detallada y cambiar sus preferencias antes de otorgar o negar su consentimiento. Tenga en cuenta que algún procesamiento de sus datos personales puede no requerir de su consentimiento, pero usted tiene el derecho de rechazar tal procesamiento. Sus preferencias se aplicarán en toda la web. Más información.

Reducir
  • Abre en nueva ventana: Infomiño.com te informa donde estés: noticias directas a tu WhatsApp.

Escolares de Salvaterra, Tui y Nigrán son instruidos en el reciclaje por parte de educadores de SOGAMA

? El objetivo es inculcar en los pequeños el principio de las tres erres (reducción, reutilización y reciclaje) y que éstas formen parte de sus hábitos diarios.

? El objetivo es inculcar en los pequeños el principio de las tres erres (reducción, reutilización y reciclaje) y que éstas formen parte de sus hábitos diarios.

Etiquetas del contenido

Fecha: 09 de Febrero de 2022

Fuente: SOGAMA

En días pasados, educadores de Sogama impartieron sesiones formativas sobre gestión sostenible de residuos en el CPR Infante Felipe de Borbón, de Salvaterra do Miño, en el CEIP Nº2 de Tui y en el CEIP de Cruz, de Nigrán. Los tres participan este curso académico en el programa “Recíclate con Sogama”, canalizado a través del Plan Proxecta de la Xunta de Galicia, siendo su objetivo inculcar en los pequeños el principio de las tres erres (reducción, reutilización y reciclaje) y que éstas formen parte de sus hábitos diarios.

Los tres centros pontevedreses integran la lista de los 24 colegios de toda Galicia seleccionados en su momento para formar parte de esta iniciativa, a través de la cual se pretende visualizar los residuos como recursos en un marco de economía circular, propiciando que los desechos se valoricen de forma continua para evitar la extracción de materias primas vírgenes.

 

MEDIOS MATERIALES Y DIVULGATIVOS

 

Para que puedan materializar sus proyectos, Sogama ha proporcionado a todos los centros participantes los medios materiales y didácticos necesarios. Así, ha entregado en cada uno de ellos una isla de reciclaje, conformada por tres contenedores con capacidad para 120 litros (amarillo –envases de plástico, latas y briks-, azul –papel y cartón- y verde –fracción resto-) en los que la comunidad educativa debe depositar los materiales por tipologías para propiciar su posterior reciclado y, por tanto, su reincorporación al circuito comercial con una nueva vida.

 

Para apoyar la formación, han recibido, de manos de Sogama, diverso material divulgativo como es el caso de folletos online, vídeos, presentaciones, unidades y guías didácticas, así como juegos, tanto físicos como digitales. La pretensión es que también desarrollen una actividad educativa en su entorno familiar y social más inmediato, convirtiéndose en verdaderos prescriptores de las tres erres y, por tanto, de la reducción de residuos en origen, de la máxima reutilización de los productos hasta agotar su vida útil y de la segregación de los mismos, una vez convertidos en residuos, para garantizar su recuperación por la vía del reciclaje.

 

PRÓXIMAS VISITAS

 

Una vez culminadas las sesiones formativas, Sogama realizará nuevas visitas a los colegios para supervisar sus trabajos y asesorarles respecto a posibles mejoras.

En la última de ellas, que tendrá lugar el próximo mes de mayo, procederá a la caracterización de los distintos contenedores que conforman las islas de reciclaje para cuantificar el porcentaje de propios e impropios en cada uno de ellos, es decir, aquellos desechos que deben y no deben ser depositados en los mismos. El resultado computará en la evaluación final de cada centro, junto con la calidad de las memorias presentadas, que deben ser elaboradas en sintonía con las pautas establecidas en el “Plan Proxecta” de la Xunta.

Otros contenidos relacionados

Contenidos relacionados

Nuevo comentario

Debe estar validado para poder dejar un comentario, puede validarse o registrarse aquí

  • Abre en nueva ventana: Paseo en barco por la ría + Degustación de mejillones