Almacenamos o accedemos a información en un dispositivo, tales como cookies, y procesamos datos personales, tales como identificadores únicos e información estándar enviada por un dispositivo, para anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido e información sobre el público, así como para desarrollar y mejorar productos.
Con su permiso, podemos utilizar datos de localización geográfica precisa e identificación mediante las características de dispositivos. Puede hacer clic para otorgarnos su consentimiento a nosotros para que llevemos a cabo el procesamiento previamente descrito. De forma alternativa, puede acceder a información más detallada y cambiar sus preferencias antes de otorgar o negar su consentimiento. Tenga en cuenta que algún procesamiento de sus datos personales puede no requerir de su consentimiento, pero usted tiene el derecho de rechazar tal procesamiento. Sus preferencias se aplicarán en toda la web. Más información.

Reducir

Este viernes ruta literaria por la ciudad de Tui

Comenzará a las 20:00 horas en la Biblioteca Municipal. Forma parte del programa

Comenzará a las 20:00 horas en la Biblioteca Municipal. Forma parte del programa

Etiquetas del contenido

Fecha: 15 de Junio de 2022

Fuente: Concello de Tui

La Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Tui sigue avanzando en el programa de actividades denominado “Tui en letras” que, a lo largo de los meses de mayo y junio, ha ido ofreciendo un amplio abanico de actividades de fomento de la lectura y la lengua gallega.

En concreto, este viernes 17 de junio llega la penúltima cita de esta programación con la realización de una “Ruta Literaria pola cidade de Tui” en la que los participantes recorrerán diversos lugares de la ciudad vinculados a las figuras literarias de Tui: desde la casa familiar de Álvarez Blázquez, pasando por el Seminario como lugar de estudio y formación de figuras como Teodosio Vesteiro Torres o Manuel Lago González, o visitando otros enclaves relacionados con Faustino Rey Romero, María Tydeska (María Gloria Pereira) o recordando a figuras como el poeta gallego-portugués Golparro o el escritor romántico Camilo Bargiela.

Para la concejala de Cultura, Sonsoles Vicente, esta actividad vincula el patrimonio material tudense con el patrimonio cultural legado por escritores y escritoras que, a lo largo del tiempo, han enriquecido nuestra vida colectiva, muchos de los cuales hoy están casi olvidados.

Por último, indicar que aunque en el horario inicial esta visita figuraba a las 19.00 h, se ha retrasado hasta las 20.00 h debido a las altas temperaturas previstas también para el viernes, que aconsejan este cambio de hora.

Otros contenidos relacionados

Contenidos relacionados

Nuevo comentario

Debe estar validado para poder dejar un comentario, puede validarse o registrarse aquí