Almacenamos o accedemos a información en un dispositivo, tales como cookies, y procesamos datos personales, tales como identificadores únicos e información estándar enviada por un dispositivo, para anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido e información sobre el público, así como para desarrollar y mejorar productos.
Con su permiso, podemos utilizar datos de localización geográfica precisa e identificación mediante las características de dispositivos. Puede hacer clic para otorgarnos su consentimiento a nosotros para que llevemos a cabo el procesamiento previamente descrito. De forma alternativa, puede acceder a información más detallada y cambiar sus preferencias antes de otorgar o negar su consentimiento. Tenga en cuenta que algún procesamiento de sus datos personales puede no requerir de su consentimiento, pero usted tiene el derecho de rechazar tal procesamiento. Sus preferencias se aplicarán en toda la web. Más información.

Reducir

La CHMS mejorará el entorno y la accesibilidad del río Caselas a su paso por el municipio pontevedrés de Tui

Se realizará, además, la recuperación ambiental del cauce y del valioso patrimonio etnográfico fluvial de la zona de actuación

Se realizará, además, la recuperación ambiental del cauce y del valioso patrimonio etnográfico fluvial de la zona de actuación

Etiquetas del contenido

Fecha: 28 de Marzo de 2023

Fuente: CHMS

José Antonio Quiroga, presidente de la Confederación Hidrográfica del Miño-Sil (CHMS), Organismo autónomo dependiente del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, y el alcalde de Tui,  Enrique Cabaleiro, han rubricado esta mañana el Protocolo de colaboración como primer paso para hacer posible  la ejecución del proyecto de “Mejora proyecto de “Mejora de la accesibilidad y recuperación ambiental del río Caselas en el municipio pontevedrés de Tui”.

 

Proyecto

En la actualidad, el curso bajo del río Caselas, próximo a su desembocadura en el río Miño, tiene un sendero peatonal que conecta con el que recorre la margen derecha de éste hasta el parque de A Canuda, en Salvaterra de Miño; a lo largo del cauce se encuentra un conjunto de molinos fluviales de distinto interés etnográfico y estado de conservación y los restos de un acueducto de regadío, aguas abajo de la línea de ferrocarril Ourense-Vigo.

 

El Protocolo rubricado hoy incluye dos fases de ejecución, la primera fase formaría parte del proyecto de “Recuperación y puesta en valor del patrimonio etnográfico fluvial del río Caselas a su paso por Tui”, que contempla las obras de restauración y puesta en valor de los molinos fluviales del Muiño do Medio, en O Souto de Arriba, y del Muiño de A Seña, en el entorno de la desembocadura del río Caselas.

 

Estos trabajos consistirán en la limpieza, estabilización y consolidación de paramentos y cubiertas, así como el acondicionamiento de las zonas exteriores y creación de elementos de interpretación y puesta en valor de este patrimonio. También incluiría los elementos de interpretación y puesta en valor del antiguo acueducto, aguas abajo de la línea férrea paralela al cauce del río Miño.

 

La segunda fase de los trabajos, enmarcada en el proyecto de “Actuaciones de mejora de la accesibilidad y recuperación ambiental del rio Caselas, en el TM de Tui”, que consistirá en la construcción de una senda peatonal por la margen derecha del río Caselas a lo largo del término municipal de Tui.

 

La inversión total necesaria se estima en 935.000€.

Otros contenidos relacionados

Contenidos relacionados

Nuevo comentario

Debe estar validado para poder dejar un comentario, puede validarse o registrarse aquí