Almacenamos o accedemos a información en un dispositivo, tales como cookies, y procesamos datos personales, tales como identificadores únicos e información estándar enviada por un dispositivo, para anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido e información sobre el público, así como para desarrollar y mejorar productos.
Con su permiso, podemos utilizar datos de localización geográfica precisa e identificación mediante las características de dispositivos. Puede hacer clic para otorgarnos su consentimiento a nosotros para que llevemos a cabo el procesamiento previamente descrito. De forma alternativa, puede acceder a información más detallada y cambiar sus preferencias antes de otorgar o negar su consentimiento. Tenga en cuenta que algún procesamiento de sus datos personales puede no requerir de su consentimiento, pero usted tiene el derecho de rechazar tal procesamiento. Sus preferencias se aplicarán en toda la web. Más información.

Reducir
  • Abre en nueva ventana: Infomiño.com te informa donde estés: noticias directas a tu WhatsApp.

LA GUARDIA CIVIL DESMANTELA UN GRUPO DEDICADO A LA VENTA DE ROPA Y CALZADO FALSIFICADO PROCEDENTE DE PORTUGAL

El centro de operaciones de la banda, que distribuía la mercancía a 16 provincias de la península, estaba en Valença (Portugal)

El centro de operaciones de la banda, que distribuía la mercancía a 16 provincias de la península, estaba en Valença (Portugal)

Fecha: 30 de Abril de 2015

Fuente: OPC Guardia Civil Pontevedra

La Guardia Civil en la denominada operación MERCADOS, llevada a cabo en un total de 16 provincias españolas y en Portugal, ha desmantelado un grupo organizado dedicado a la fabricación y venta de ropa y calzado falsificado. La mercancía ilegal se fabricaba en el país vecino, entraba en nuestro país por la frontera de Valença y Tui y se distribuía por toda España.

Los tres cabecillas del grupo han sido detenidos en la provincia de Pontevedra, concretamente en las localidades de Tui y Mos, por los delitos continuados contra la propiedad industrial, blanqueo de capitales y pertenencia a grupo criminal. Se trata de J.M.E.C, J.S.DS.C y B.D.E.C, de 35, 59, 24, años respectivamente y de nacionalidad portuguesa.

Por delitos continuados contra la propiedad industrial hay otros siete detenidos en Cantabria, Gijón, León, Palencia, Málaga y Huelva y nueve imputados en: Almería, Oviedo, Córdoba, Murcia, Ourense y Girona.

La investigación considera que el centro de operaciones del grupo criminal estaba en el norte luso, donde había dos fábricas en las que se elaboraba la ropa falsificada. La mercancía se trasladaba en furgonetas hasta la frontera con Tui y, desde ahí era distribuida a 16 provincias españolas a través de un servicio de mensajería de una empresa radicada en el municipio de Mos (Pontevedra).
Los arrestados en la ciudad de Tui son ciudadanos portugueses con tiendas de textiles en el norte luso y que actuarían como enlaces para cruzar la frontera y distribuir la mercancía.

En el marco de la operación se han practicado registros domiciliarios en Tui, Ourense y Torrelavega, en la sede de una empresa de mensajería y en tiendas y mercados de varias ciudades de la geografía española.

La Guardia Civil se ha incautado de unas 30.000 prendas de material textil de las principales marcas del sector que, presuntamente, son falsificadas y que hubieran alcanzado en el mercado un valor cercano a los 2 millones de euros. Además se han incautado de 22.000 euros en efectivo.

La actuación de la Autoridade de Segurança Alimentaria e Económica de Portugal permitió la entrada y registro en dos fábricas de confección de textiles fraudulentos, en dos naves de almacenamiento, en seis tiendas de venta minorista y en cuatro domicilios de Valença do Minho, Póvoa de Lanhoso, Guimarâes y Caldas de Taipas, incautándose de importantes cantidades de textiles fraudulentos e imputando a sus responsables.

Esta operación ha sido fruto de la estrecha colaboración entre la Guardia Civil, la Autoridade de Segurança Alimentaria e Económica de Portugal y la Dirección Adjunta de Vigilancia Aduanera (DAVA), dirigida por el Juzgado de Instrucción núm.1 de Tui (Pontevedra).

Otros contenidos relacionados

Contenidos relacionados

Nuevo comentario

Debe estar validado para poder dejar un comentario, puede validarse o registrarse aquí

  • Abre en nueva ventana: Paseo en barco por la ría + Degustación de mejillones