Almacenamos o accedemos a información en un dispositivo, tales como cookies, y procesamos datos personales, tales como identificadores únicos e información estándar enviada por un dispositivo, para anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido e información sobre el público, así como para desarrollar y mejorar productos.
Con su permiso, podemos utilizar datos de localización geográfica precisa e identificación mediante las características de dispositivos. Puede hacer clic para otorgarnos su consentimiento a nosotros para que llevemos a cabo el procesamiento previamente descrito. De forma alternativa, puede acceder a información más detallada y cambiar sus preferencias antes de otorgar o negar su consentimiento. Tenga en cuenta que algún procesamiento de sus datos personales puede no requerir de su consentimiento, pero usted tiene el derecho de rechazar tal procesamiento. Sus preferencias se aplicarán en toda la web. Más información.

Reducir

La Oficina de Turismo de A Guarda atendió a más de 6.000 personas en los meses de verano

A partir del 1 de octubre la Oficina de Turismo muda a su horario de otoño y estará abierta de lunes a sábado de 10:00 a 14:00 e de 16:30 a 18:30h.

A partir del 1 de octubre la Oficina de Turismo muda a su horario de otoño y estará abierta de lunes a sábado de 10:00 a 14:00 e de 16:30 a 18:30h.

Etiquetas del contenido

Fecha: 03 de Octubre de 2022

Fuente: Concello da Guarda

Desde el 2018 la Oficina de Turismo Municipal de A Guarda forma parte de la Red de Oficinas Info Rías Baixas de la Deputación de Pontevedra y una de las mejoras fue la ampliación del horario de atención gracias a la financiación de sus informadores turísticos.

Este año se adelantó el horario de verano al mes de mayo para ofrecer un mejor servicio. Esto vino motivado por las previsiones que indicaban una fuerte recuperación de los peregrinos internacionales al ser Año Santo y porque el Camiño Portugués da Costa tiene un marcado perfil extranjero gracias al aeropuerto de la ciudad portuguesa de Porto y al tranquilo y hermoso camiño.

En los meses de verano, de junio a septiembre, se atendieron a 6.332 visitantes y peregrinos. En cuanto al perfil de la persona que acude a nuestra oficina y principalmente, nacional durante el verán, siendo madrileños y castellano leoneses las principales comunidades emisoras de turistas, sobre todo, familias con niños. Ya comenzado septiembre el perfil cambia a parejas y, sobre todo, hubo un notable incremento de peregrinos que realizan el camino en grupo.

Las consultas más habituales de los visitantes son qué visitar en la villa y en los alrededores y la programación de eventos y fiestas. La Fiesta de la Langosta en julio dio comienzo a una intensa programación de verano que se vio reflejada en la afluencia de visitantes y en la satisfacción del sector del comercio y hostelería.

Gran interés tuvieron las, ya habituales, visitas guiadas al Castro Santa Trega pero que tienen una excelente aceptación. Los visitantes agradecen poder conocer la importancia arqueológica del Castro de Santa Trega además de gozar de las vistas panorámicas que el monte ofrece y que siempre quedan en el recuerdo de los visitantes. Este verano se ofertó la visita guiada al Castro de Santa Trega comenzando en la Casa Forestal, continuando por el Barrio de Mergelina y terminando en el área excavada por el arqueólogo Calvo junto a las viviendas reconstruidas. La oferta de visitas se simplificó pero se ampliaron los días de las visitas, realizándose 6 días de martes a domingo en julio y agosto, y en temporada baja junio y septiembre los fines de semana. Esta amplia oferta de visitas guiadas permitió que más 2.786 personas conociesen mejor el castro gracias a las explicaciones del guía.

Otra actividad que tuvo mucho interés entre vecinos y visitantes fueron las salidas de navegación del Volanteiro Piueiro y que puso en marcha la asociación con la colaboración del ayuntamiento. En las salidas organizadas en los meses de julio y agosto fueron más de 600 personas que pudieron conocer una embarcación tradicional recuperada por los marineros de nuestra villa y que dan a conocer el patrimonio y la esencia marinera.

Por último, indicar que la Red de Museos de A Guarda mantuvo su horario acostumbrado en los meses de julio y agosto, con más de 48.000 personas registradas en el acceso al Monte Santa Trega y con más de 800 personas en el Museo do Mar.

A partir del 1 de octubre la Oficina de Turismo muda a su horario de otoño y estará abierta de lunes a sábado de 10:00 a 14:00 e de 16:30 a 18:30h.

Otros contenidos relacionados

Contenidos relacionados

Nuevo comentario

Debe estar validado para poder dejar un comentario, puede validarse o registrarse aquí