Almacenamos o accedemos a información en un dispositivo, tales como cookies, y procesamos datos personales, tales como identificadores únicos e información estándar enviada por un dispositivo, para anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido e información sobre el público, así como para desarrollar y mejorar productos.
Con su permiso, podemos utilizar datos de localización geográfica precisa e identificación mediante las características de dispositivos. Puede hacer clic para otorgarnos su consentimiento a nosotros para que llevemos a cabo el procesamiento previamente descrito. De forma alternativa, puede acceder a información más detallada y cambiar sus preferencias antes de otorgar o negar su consentimiento. Tenga en cuenta que algún procesamiento de sus datos personales puede no requerir de su consentimiento, pero usted tiene el derecho de rechazar tal procesamiento. Sus preferencias se aplicarán en toda la web. Más información.

Reducir
  • Abre en nueva ventana: Infomiño.com te informa donde estés: noticias directas a tu WhatsApp.

La película Terra que marca de Raúl Domingues gana el Premio Play-Doc 2022

Las piezas Caught in the rain de Elie Maissin & Mieriën Coppen, y Ningún río me protexe de mín de Carla Andrade, triunfan en la competición internacional de cortometraje y Galicia, respectivamente.

Las piezas Caught in the rain de Elie Maissin & Mieriën Coppen, y Ningún río me protexe de mín de Carla Andrade, triunfan en la competición internacional de cortometraje y Galicia, respectivamente.

Etiquetas del contenido

Fecha: 09 de Mayo de 2022

Fuente: Play-Doc Tui

 

La película Terra que marca de Raúl Domingues gana el Premio Play-Doc 2022

El jurado de la 18ª edición del Festival Internacional de Cine de Tui ha querido premiar a una película ecológicamente sensible y realizada con gran belleza.

Las piezas Caught in the rain de Elie Maissin & Mieriën Coppen, y Ningún río me protexe de mín de Carla Andrade, triunfan en la competición internacional de cortometraje y Galicia, respectivamente.

 

 

 

 

 

La 18ª edición del Festival Internacional de Cine de Tui, Play-Doc, ya tiene palmarés oficial. Terra que marca, del joven realizador portugués Raúl Domingues, se alza como triunfadora del certamen tras obtener el Premio Play-Doc 2022 en la categoría de largometraje internacional.

El jurado del concurso internacional de largometrajes y cortometrajes compuesto por la francesa Émilie Cauquy, responsable de HENRI la plataforma de vídeo bajo demanda de la Cinémathèque française, el norteamericano Haden Guest, director de los Archivos Cinematográficos de Harvard (Harvard Film Archive) y el italiano Andrea Meneghelli, curador de los fondos cinematográficos de la Cineteca di Bologna ha decidido otorgar el premio de esta XVIII edición a "una película ecológicamente sensible y realizada con gran belleza, Terra que marca plantea un compromiso poético con el suelo y la tierra que vuelve la mirada hacia Hesíodo y mira también hacia adelante, con optimismo, en busca de una relación más sostenible con el frágil planeta que tenemos la suerte de habitar".

Asimismo, ha decidido otorgar una mención especial a Kind Hearts de Olivia Rochette & Gerard-Jan Claes "por el delicado equilibrio entre la narrativa y la vida real, que fomenta un proceso en el que paso a paso se genera una intimidad entre el público y los personajes en la pantalla, abrazando sin premeditación la imprevisibilidad de la vida como fuerza motriz".

En el caso del concurso internacional de cortometrajes, el jurado decidió premiar al filme Caught in the rain de Elie Maissin & Mieriën Coppen "porque siempre estamos cerca de la indiferencia y de dejar a las personas en los escombros de la condena perpetua, en la miseria, es importante poner precio a esta película. Su simbolismo permanecerá en nuestra mente durante mucho tiempo, al igual que el plano desde la ventana con los cristales rotos".

Además, también han querido reconocer con una mención especial a "una obra de cámara puramente cinematográfica, o kammerspiel, elaborada a partir de fantasmas literarios, de luces y sombras, y guiada por la sabiduría de un maestro del cine". Esta mención especial es para Le tombeau de Kafka, de Jean-Claude Rousseau.

El palmarés oficial de Play-Doc se completa con el galardón de la sección competitiva Galicia. El jurado compuesto por Ramiro Ledo, fundador y director de la distribuidora Atalante, Eloísa Suárez, programadora de cine y música en el Goethe-Institut Madrid y Gemma Vidal, productora ejecutiva en Atresmedia Cine, decidió premiar, Ningún río me protexe de mín de Carla Andrade, "la película encuentra el hogar en los lugares más remotos uniendo una voz familiar con imágenes de otros lugares geográficos y un montaje capaz de convocar la emoción de lo íntimo a través de la exploración formal de la plasticidad". 

En la competición Galicia, el jurado ha querido también otorgar una mención especial al filme Un cielo impasible de David Varela "por la reescenificación histórica de un pasado común y por situar en el imaginario adolescente un ejercicio de práctica democrática".

 

 
 

PALMARÉS XVIII EDICIÓN PLAY-DOC, FESTIVAL INTERNACIONAL DE CINE DE TUI

COMPETICIÓN INTERNACIONAL DE LARGOMETRAJES
TERRA QUE MARCA de Raúl Domingues
Mención especial:
KIND HEARTS de Olivia Rochette y Gerard-Jan Claes

COMPETICIÓN INTERNACIONAL DE CORTOMETRAJES
CAUGHT IN THE RAIN de Elie Maissin & Mieriën Coppen
Mención especial:
LE TUMBEAU DE KAFKA de Jean-Claude Rousseau

COMPETICIÓN GALICIA
NINGÚN RÍO ME PROTEXE DE MÍN de Carla Andrade
Mención especial:
UN CIELO IMPASIBLE de David Varela

 


 

 

 

 

 
 

 

 

 

 

 

 
 
 
 

 

 
Otros contenidos relacionados

Contenidos relacionados

Nuevo comentario

Debe estar validado para poder dejar un comentario, puede validarse o registrarse aquí

  • Abre en nueva ventana: Paseo en barco por la ría + Degustación de mejillones