Almacenamos o accedemos a información en un dispositivo, tales como cookies, y procesamos datos personales, tales como identificadores únicos e información estándar enviada por un dispositivo, para anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido e información sobre el público, así como para desarrollar y mejorar productos.
Con su permiso, podemos utilizar datos de localización geográfica precisa e identificación mediante las características de dispositivos. Puede hacer clic para otorgarnos su consentimiento a nosotros para que llevemos a cabo el procesamiento previamente descrito. De forma alternativa, puede acceder a información más detallada y cambiar sus preferencias antes de otorgar o negar su consentimiento. Tenga en cuenta que algún procesamiento de sus datos personales puede no requerir de su consentimiento, pero usted tiene el derecho de rechazar tal procesamiento. Sus preferencias se aplicarán en toda la web. Más información.

Reducir

La plaza de la Catedral de Tui será el escenario elegido para la alfombra de flores dedicada al -Camiño Portugués- este sábado con motivo de la V Feira del Peregrino

Para ello alfombristas de Tui y Ponteareas elaboraran de forma conjunta el sábado día 4 de septiembre en la Plaza de San Fernando, en el marco de la V Feira do Peregrino esa alfombra de flores .

Para ello alfombristas de Tui y Ponteareas elaboraran de forma conjunta el sábado día 4 de septiembre en la Plaza de San Fernando, en el marco de la V Feira do Peregrino esa alfombra de flores .

Etiquetas del contenido

Fecha: 03 de Septiembre de 2021

Fuente: Concello de Tui

La comisión gestora de Entidades Alfombristas del Camino de Santiago, con sede en Ponteareas, ha elegido la ciudad de Tui como representante del “Camiño Portugués”. El Camino Portugués cuenta con una gran tradición histórica, fomentada por el apoyo recibido de la antigua corona lusa, que documenta peregrinaciones a Santiago de Compostela desde el siglo XI. Unos 600 kilómetros separan Lisboa de la meta y es precisamente la capital del país luso uno de los puntos de partida más relevantes del itinerario. No se trata de un trazado único, ya que del resto del territorio luso salen otras variantes hacia el norte, que ascienden por el interior, el centro y la costa de Portugal.

La mayoría de los peregrinos circulan, eso sí, por una arteria principal que pasa por núcleos importantes como Santarem, Coímbra, Oporto y Valença, para cruzar la frontera y penetrarse en Galicia por la localidad pontevedresa de Tui. Es el puente internacional sobre el río Miño, que une ambos países, el inicio preferente para aquellos que se deciden por esta hermosa ruta, que transcurre combinando el mar con el monte, contraseña de las tierras gallegas. Las calles de Tui conocen desde hace mucho tiempo el paso de peregrinos Camino de Compostela. Su paso a lo largo de los años dejó una huella imborrable en la ciudad. Más allá de sus efímeros pasos sobre la tierra, la arquitectura, el patrimonio, la cultura se transformó al formar parte de esta vía de peregrinación.

La alfombra que se va a realizar, y que remata el proyecto denominado "Alfombras para el Camino” con la que queremos poner en relieve los diversos caminos que confluyen en Santiago de Compostela, a través de algo muy nuestro, como son las alfombras de flores que cada año se realizan en centenares de villas y pueblos de Galicia y España, con motivo de las fiestas del Corpus Christi.

Una alfombra confeccionada dentro del marco de “O teu Xacobeo”, que es un programa de ayudas específicas para la dinamización sociocultural del Camino Santiago y la promoción del Xacobeo 2021-22, promovido por la Xunta de Galicia.

Para ello alfombristas  de Tui y Ponteareas elaboraran de forma conjunta el sábado día 4 de septiembre  en la Plaza de San Fernando, en el marco de la V Feira do Peregrino  esa alfombra de flores .

 

Otros contenidos relacionados

Contenidos relacionados

Nuevo comentario

Debe estar validado para poder dejar un comentario, puede validarse o registrarse aquí