Almacenamos o accedemos a información en un dispositivo, tales como cookies, y procesamos datos personales, tales como identificadores únicos e información estándar enviada por un dispositivo, para anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido e información sobre el público, así como para desarrollar y mejorar productos.
Con su permiso, podemos utilizar datos de localización geográfica precisa e identificación mediante las características de dispositivos. Puede hacer clic para otorgarnos su consentimiento a nosotros para que llevemos a cabo el procesamiento previamente descrito. De forma alternativa, puede acceder a información más detallada y cambiar sus preferencias antes de otorgar o negar su consentimiento. Tenga en cuenta que algún procesamiento de sus datos personales puede no requerir de su consentimiento, pero usted tiene el derecho de rechazar tal procesamiento. Sus preferencias se aplicarán en toda la web. Más información.

Reducir

Los niños y niñas alzan su voz contra la violencia de género en el pleno infantil de Tui

El pleno abre el proceso de participación infantil del Concello, que contempla la creación de un Consejo Municipal de la Infancia y la Adolescencia

El pleno abre el proceso de participación infantil del Concello, que contempla la creación de un Consejo Municipal de la Infancia y la Adolescencia

Etiquetas del contenido

Fecha: 19 de Noviembre de 2022

Fuente: Concello de Tui

Sheila, Xoán, Elisa, Gabriel, Mara, Lorena, Carlos, Eva, Mara, Diego, David, Elena, Javier,... fueron parte de los niños y niñas que este viernes 18 de noviembre protagonizaron el primer pleno infantil celebrado en el Concello de Tui, coindiendo con la conmemoración este domingo 20 de noviembre del Día Mundial de los Derechos de la Infancia. Una sesión plenaria especial con la que el Concello de Tui abre un proceso de participación infantil y adolescente que también en este pleno fue refrendado por unanimidad. Con esta sesión comienza también el programa municipal con motivo del 25N, ya que el tema a tratar por los niños y niñas fue la violencia de género.

El alcalde de Tui, Enrique Cabaleiro, abrió la sesión recordando la celebración del Día Mundial de los Derechos de la Infancia, y de la convocatoria de esta sesión infantil respondiendo a la recomendación de Naciones Unidas de "participación dos nenos e nenas nas institucións públicas, de cara a que as poidades coñecer, porque son as institucións públicas as que levan a cabo medidas que vos van afectar de forma moi directa e polo importante que é xa dende moi pequenos que vos vaiades familiarizando coas mesmas", explicó.

El regidor tudense añadió que "os nenos e nenas sodes xa o presente, sodes o presente en dereitos, e polo tanto é importante que dende ese punto de vista o conxunto das administracións públicas adoptemos políticas activas de protección dos vosos dereitos". Sobre el tema monográfico de la sesión, indicaba que "as cifras de violencia de xénero son moi preocupantes", por lo que "para loitar contra a lacra da violencia de xénero importante é a educación e a pedagoxía", indicando que desde el Concello de Tui "poñeremos en marcha cantos mecanismos sexan necesarios para sensibilizarnos desta epidemia".

Los repesentantes del alumnado de los CRA Mestra Clara Torres, los CEIP Nº1, Nº2, Caldelas, Guillarei, Pazos de Reis y Rebordáns, del colegio Maristas Santa María, del IES Indalecio Pérez Tizón y del Seminario Menor reflexionaron sobre la violencia de género, mostrando su preocupación por el maltrato no sólo físico sino también psicológico que siguen sufriendo las mujeres, por la desigualdad salaria, el techo de cristal y los juguetes sexistas. Los niños y niñas mostraron su disposición a colaborar en "iniciativas efectivas". Popusieron "poñer as lentes de igualdade para erradicar a violencia de xénero na nosa sociedade, porque a solución depende de todos nós", y afirmaron también que "non queremos crecer nunha sociedade con violencia".

Al finalizar los turnos de intervención, la concejala de Igualdad, Ana Núñez, se mostró asombrada por las propuestas y la visión reflexiva demostrada por los y las participantes, y felicitó al profesorado y a las familias por el trabajo que queda reflejado en el sentimiento transmitido por los niños y niñas. Núñez explicó, además, que este proceso de participación infantil tendrá continuidad con la creación de un Consejo Municipal de la Infancia y la Adolescencia, talleres en los centros educativos y las parroquias, la colocación de cajas de sugerencias o la elaboración de encuestas y redes sociales específicas, así como la constitución de una mesa de coordinación para promover la transversalidad de las políticas de la infancia.

Intervinieron también los representantes de los grupos políticos presentes. José Manuel Palacín, de C21, habló de "esperanzadoras propostas" realizadas por el alumnado en la lucha contra el machismo, que consideró "unha loita transversal". José Ángel Fernández, del PP, destacó "labor tan magnífico dos responsables educativos" y felicitó a los niños y niñas por sus propuestas. Afirmó que "hoxe sodes protagonistas e nos puxéchedes deberes, temos que camiñar cara adiante con todas estas inquietudes que tedes, e darvos as grazas por participar".

Como final del pleno fue aprobado por los representantes de los centros educativos, por unanimidad, continuar con este proceso de participación infantil, del que este viernes fueron los protagonistas. El pleno infantil puede verse en el siguiente enlace.

Otros contenidos relacionados

Contenidos relacionados

Nuevo comentario

Debe estar validado para poder dejar un comentario, puede validarse o registrarse aquí