Almacenamos o accedemos a información en un dispositivo, tales como cookies, y procesamos datos personales, tales como identificadores únicos e información estándar enviada por un dispositivo, para anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido e información sobre el público, así como para desarrollar y mejorar productos.
Con su permiso, podemos utilizar datos de localización geográfica precisa e identificación mediante las características de dispositivos. Puede hacer clic para otorgarnos su consentimiento a nosotros para que llevemos a cabo el procesamiento previamente descrito. De forma alternativa, puede acceder a información más detallada y cambiar sus preferencias antes de otorgar o negar su consentimiento. Tenga en cuenta que algún procesamiento de sus datos personales puede no requerir de su consentimiento, pero usted tiene el derecho de rechazar tal procesamiento. Sus preferencias se aplicarán en toda la web. Más información.

Reducir
  • Abre en nueva ventana: PUBLICIDAD ONLINE INFOMIÑO SALCEDA, AS NEVES, ARBO, SALVATERRA

Maruja de Calviño, la leyenda de la cocina de la lamprea, nos deja un legado imborrable

El fallecimiento de Maruja de Calviño deja una profunda huella en la gastronomía de As Neves y la ribera del Miño, un legado que permanecerá vivo en la Casa Calviño y en la memoria colectiva de todos los que la conocieron.

El fallecimiento de Maruja de Calviño deja una profunda huella en la gastronomía de As Neves y la ribera del Miño, un legado que permanecerá vivo en la Casa Calviño y en la memoria colectiva de todos los que la conocieron.

Etiquetas del contenido

Fecha: 20 de Febrero de 2025

Fuente: Jorge Alonso Daldea (Director Infomiño.com)

Esta semana, la ribera del Miño y As Neves perdieron a una figura clave de su gastronomía y tradición. María Groba Casas, conocida por todos como Maruja de Calviño, falleció dejando un vacío imposible de llenar. Su nombre está asociado de manera inseparable a la cocina de la lamprea, un símbolo de la gastronomía local.

Nacida en Sela-Arbo, Maruja llegó a Casa Calviño en 1956, donde, junto a su esposo e hijos, convirtió el restaurante en un referente para los amantes de la lamprea y otros manjares ribereños. Durante más de medio siglo, Maruja no solo destacó por su habilidad en la cocina, sino también por su trato cercano y su capacidad para recordar hasta el más mínimo detalle sobre los gustos de cada cliente. Su don de gentes y su incansable energía hicieron que cada comensal se sintiera único.

Uno de los mayores legados de Maruja fue su excepcional talento para preparar la lamprea, a la que conocía como nadie. No necesitaba apuntes para recordar cómo cada cliente quería disfrutar de este manjar: ya fuera a bordalesa, con arroz guisado en la misma salsa, o de cualquier otra forma. Esta maestría fue transmitida a su sucesora, Cecilia, quien seguirá preservando el legado gastronómico de Casa Calviño.

El impacto de Maruja de Calviño no solo fue profesional, sino también humano. Su cercanía y pasión por la cocina dejaron una huella indeleble en todos los que la conocieron. Hoy, su legado permanece en cada rincón de Casa Calviño y en la memoria de quienes tuvieron la suerte de compartir con ella una mesa.

Desde el Concello de As Neves, enviamos todo nuestro apoyo y cariño a su familia y amigos en estos momentos tan difíciles. Maruja de Calviño ha dejado un vacío en la cocina gallega, pero su legado perdurará por siempre.

Otros contenidos relacionados

Contenidos relacionados

Nuevo comentario

Debe estar validado para poder dejar un comentario, puede validarse o registrarse aquí