Almacenamos o accedemos a información en un dispositivo, tales como cookies, y procesamos datos personales, tales como identificadores únicos e información estándar enviada por un dispositivo, para anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido e información sobre el público, así como para desarrollar y mejorar productos.
Con su permiso, podemos utilizar datos de localización geográfica precisa e identificación mediante las características de dispositivos. Puede hacer clic para otorgarnos su consentimiento a nosotros para que llevemos a cabo el procesamiento previamente descrito. De forma alternativa, puede acceder a información más detallada y cambiar sus preferencias antes de otorgar o negar su consentimiento. Tenga en cuenta que algún procesamiento de sus datos personales puede no requerir de su consentimiento, pero usted tiene el derecho de rechazar tal procesamiento. Sus preferencias se aplicarán en toda la web. Más información.

Reducir

O Son Do Camiño 2023 se celebrará los próximos 15, 16 y 17 de junio

Confirmadas las fechas de celebración de una nueva edición de O Son Do Camiño, festival al que en 2022 asistieron más de 42.000 personas al día.

Confirmadas las fechas de celebración de una nueva edición de O Son Do Camiño, festival al que en 2022 asistieron más de 42.000 personas al día.

Etiquetas del contenido

Fecha: 20 de Diciembre de 2022

Fuente: Bring The Noise

O Son Do Camiño, la mayor cita musical del año en Galicia y una de las más importantes en toda España, celebrará una nueva edición en O Monte do Gozo el tercer fin de semana de junio. Los próximos 15, 16 y 17 de junio son las fechas confirmadas para su celebración en 2023. 

 

O Son do Camiño nació en 2018 con el objetivo de poner a Galicia en el mapa del turismo musical nacional así como promocionar dos de los principales estandartes de la cultura gallega: el camino de Santiago y Año Santo: el Xacobeo 21-22. En la edición de 2022 O Son do Camiño se posicionó claramente como uno de los principales motores turísticos tanto de Santiago de Compostela como de la región. Un festival que abrió sus puertas a un público con gran representación gallega (40,94%), de todas otras comunidades autónomas (49 provincias representadas) y turistas internacionales (11,1%). En O Monte do Gozo se reunió público procedente de 45 países diferentes repartidos en 4 continentes.

 

Y es que O Son do Camiño no se entiende sin su sinergia con Santiago de Compostela. Durante los días en los que tuvo lugar el festival en 2022 se alcanzó una ocupación hotelera del 100% en la ciudad y alrededores, además de generar un impacto económico estimado entre los 17 y los 18 millones de euros y alrededor de 1.200 puestos de trabajo generados. Además, la repercusión en medios de comunicación supuso una importante campaña de promoción exterior de la imagen de la ciudad y el festival, según el informe de medios generado por Kantar, alcanzó desde su presentación 70,8 millones de euros de impactos en medios para una audiencia de 3.300 millones de contactos.

 

O Son Do Camiño es un festival creado para Galicia desde Galicia. Promovido por dos empresas gallegas como son Esmerarte Industrias Creativas y Bring The Noise, cuenta con el apoyo activo de Xunta de Galicia y el Xacobeo. Una iniciativa que sitúa a Santiago como una de las capitales de la música en directo en toda Europa cada mes de junio desde 2018. 

 

Los próximos 15, 16 y 17 de junio, O Monte do Gozo volverá a acoger a los principales artistas internacionales y nacionales de gira en todo el mundo para celebrar una nueva edición de O Son Do Camiño, para que Santiago vuelva a vibrar con una de las citas ineludibles con la música en directo en todo el país. 

Otros contenidos relacionados

Contenidos relacionados

Nuevo comentario

Debe estar validado para poder dejar un comentario, puede validarse o registrarse aquí