Almacenamos o accedemos a información en un dispositivo, tales como cookies, y procesamos datos personales, tales como identificadores únicos e información estándar enviada por un dispositivo, para anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido e información sobre el público, así como para desarrollar y mejorar productos.
Con su permiso, podemos utilizar datos de localización geográfica precisa e identificación mediante las características de dispositivos. Puede hacer clic para otorgarnos su consentimiento a nosotros para que llevemos a cabo el procesamiento previamente descrito. De forma alternativa, puede acceder a información más detallada y cambiar sus preferencias antes de otorgar o negar su consentimiento. Tenga en cuenta que algún procesamiento de sus datos personales puede no requerir de su consentimiento, pero usted tiene el derecho de rechazar tal procesamiento. Sus preferencias se aplicarán en toda la web. Más información.

Reducir

Orpagu solicita el amparo de la UE ante el acoso de Greenpeace y anuncia una querella criminal por la sustración de sus aparejos

No es la primera vez que los barcos de la organización reciben el ataque de Greenpeace, que reconoce la legalidad de la actividad, pero critica su impacto en el mundo.

No es la primera vez que los barcos de la organización reciben el ataque de Greenpeace, que reconoce la legalidad de la actividad, pero critica su impacto en el mundo.

Etiquetas del contenido

Fecha: 29 de Julio de 2022

Fuente: ORPAGU

No es la primera vez que los buques de Orpagu reciben el acoso de Greenpeace con el único argumento de que no les gusta la pesca industrial “por el impacto que genera en el ecosistema marino”.   En esta ocasión, Greenpeace ha dado un paso más en sus ataques a una flota y unos barcos que faenan de forma legal al sustraer parte del aparejo de un buque, como ellos mismos reconocen en un comunicado enviado esta mañana a los medios. Por ello, la organización no sólo se dirigirá a la Comisión Europea para pedir su amparo ante estos ataques sin fundamento, sino que ya prepara una querella criminal, o el procedimiento

 

 

que más se adecúe a este hecho delictivo, en cuya redacción ya está inmerso el equipo jurídico de la asociación.

Cámaras a bordo y permanentemente monitorizados

Frente a las falsas acusaciones de Greenpeace, Orpagu recuerda que todos sus barcos cuentan con observadores a bordo, gracias a un proyecto pionero que ellos mismos han impulsado en colaboración con el Gobierno de España y la Comisión Europea. El proyecto Obepal incluye cámaras en distintas zonas del barco para obtener todos los datos de la actividad que realiza esta flota. Asimismo, los buques están permanentemente monitorizados por la caja azul, que indica dónde se encuentran faenando en cada momento por lo que es imposible pescar en áreas protegidas sin que las autoridades pesqueras tengan conocimiento de este hecho.

Una vez más, la organización de A Guarda lamenta que Greenpeace realice este tipo de acciones contra la flota europea y no contra las embarcaciones que realmente practican pesca ilegal (IUU), de sobra conocidas por los organismos que se dedican a combatir realmente esta actividad, que son las  que realmente ocasionan un perjuicio al medio marino.

Orpagu, pese a no contar con el eco mediático de la organización ecologista, no ha parado de trabajar y desde su constitución hace 25 años ha destacado por su trabajo a favor de la sostenibilidad del recurso y del medio, cumpliendo siempre de forma escrupulosa con todas las normas que rigen las pesquerías de interés de sus barcos.

De hecho, Orpagu fue seleccionada por la FAO como ejemplo para colaborar en una guía sobre responsabilidad social en la pesca, en lcuya redacción sólo participaron dos organizaciones españolas y una de ellas fue la de A Guarda.

Además, destacan las actividades que realiza a lo largo del año en colaboración con distintas ONG’s que realmente sí se preocupan de incluir al sector pesquero en sus acciones de sostenibilidad. En esta línea también se enmarca su apuesta por utilizar combustibles o sistemas más ecológicos  

 

como es el caso de la Vela Rígida que lleva a modo de prueba uno de sus palangreros.

Por todo esto, las familias que conforman la Organización de Palangreros Guardeses solicitan a los medios que contrasten las informaciones facilitadas por Greenpeace antes de su publicación por el impacto que tienen sobre una flota respetuosa, legal y concienciada con la sostenibilidad como es la de Orpagu.

Otros contenidos relacionados

Contenidos relacionados

Nuevo comentario

Debe estar validado para poder dejar un comentario, puede validarse o registrarse aquí