Almacenamos o accedemos a información en un dispositivo, tales como cookies, y procesamos datos personales, tales como identificadores únicos e información estándar enviada por un dispositivo, para anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido e información sobre el público, así como para desarrollar y mejorar productos.
Con su permiso, podemos utilizar datos de localización geográfica precisa e identificación mediante las características de dispositivos. Puede hacer clic para otorgarnos su consentimiento a nosotros para que llevemos a cabo el procesamiento previamente descrito. De forma alternativa, puede acceder a información más detallada y cambiar sus preferencias antes de otorgar o negar su consentimiento. Tenga en cuenta que algún procesamiento de sus datos personales puede no requerir de su consentimiento, pero usted tiene el derecho de rechazar tal procesamiento. Sus preferencias se aplicarán en toda la web. Más información.

Reducir

Play-Doc presenta cuatro obras inéditas de Chantal Akerman en estreno internacional

Play-Doc reivindica además otros nombres como el indio Aravindan Govindan, el iraní Sohrab Shahid Saless, el italiano Luigi Di Gianni o el finlandés Mikko Niskanen, cuyas obras se presentarán en estreno español.

Play-Doc reivindica además otros nombres como el indio Aravindan Govindan, el iraní Sohrab Shahid Saless, el italiano Luigi Di Gianni o el finlandés Mikko Niskanen, cuyas obras se presentarán en estreno español.

Etiquetas del contenido

Fecha: 12 de Abril de 2023

Fuente: Play-Doc

Play-Doc presenta cuatro obras inéditas de Chantal Akerman en estreno internacional
El festival de cine de Tui dedicará una amplia retrospectiva a la celebrada cineasta belga donde se podrán ver las películas más emblemáticas de su primera época, así como otras menos accesibles.

Play-Doc reivindica además otros nombres como el indio Aravindan Govindan, el iraní Sohrab Shahid Saless, el italiano Luigi Di Gianni o el finlandés Mikko Niskanen, cuyas obras se presentarán en estreno español.

Play-Doc, que celebrará su 19ª edición del 26 de abril al 1 de mayo en la ciudad de Tui, presentará en estreno internacional cuatro cortometrajes que la reconocida cineasta belga Chantal Akerman (1950-2015), filmó en el verano de 1967, como parte de las pruebas de acceso al INSAS (Instituto Nacional Superior de Artes Escénicas), donde fue admitida y donde permaneció apenas unos meses antes de decidir abandonar sus estudios.

En ellos filma La Foire de Midi y una pequeña ficción en dos partes, protagonizada por su madre Natalia Akerman y su amiga de juventud Marilyn Watelet, con quien más tarde fundaría la productora Paradise Films. La propia Marilyn Watelet, junto a Céline Brouwez –directora de la Fondation Chantal Akerman–, estarán en Tui para presentarlos, en el marco de una retrospectiva más amplia que recoge la obra de su primera época (1967-1976), y donde se podrán ver algunas de sus películas más emblemáticas como News from Home (1976), o Jeanne Dielman, 23 quai du Commerce, 1080 Bruxelles (1975) –icono del cine feminista, considerada como la película más influyente de todos los tiempos en la última encuesta de la prestigiosa revista Sight & Sound–, así como otras muy raramente vistas, como la inacabada Hanging Out Yonkers (1973).

Play-Doc reivindica la obra de cineastas olvidados por la historia del cine universal

Asimismo, el festival mostrará por primera vez en España, la obra recientemente recuperada del cineasta indio Aravindan Govindan (1935-1991), que gracias al excepcional trabajo de restauración llevado a cabo por la World Cinema Project –organización fundada por Martin Scorsese– y la Film Heritage Foundation, es posible admirar hoy en día en todo su esplendor. El personal lenguaje de Govindan, lejos de los cánones cinematográficos universales lo convierten en un nuevo maestro del cine a descubrir. Shivendra Singh Dungarpur, fundador de la Film Heritage Foundation y responsable de la preservación de la obra fascinante de Aravindan Govindan, vendrá a Tui desde Bombay para presentarla.

También se reivindicará la obra del cineasta iraní Sohrab Shahid Saless, con la presentación de una pequeña obra maestra en premiere española. Al igual que con Govindan, la obra de Saless es accesible hoy en día gracias a los esfuerzos de preservación de archivistas e historiadores, como los de la alemana Vivien Buchhold, responsable del legado fílmico de Shahid Saless, que acudirá al festival para presentarla.

Play-Doc nos acercará también a un clásico del cine finlandes: Ocho disparos mortales del realizador Mikko Niskanen (1929-1990), esta película de 1972, concebida como mini serie para la televisión, se convirtió inmediatemente en un acontecimiento nacional, considerándose como la mejor película de la historia del cine en Finlandia y elevada obra de culto por cineastas e historiadores como Aki Kaurismaki o Peter von Bagh, a instancias de quien fue restaurada gracias a The Film Foundation (World Cinema Project) en 2022.

En el festival se podrán disfrutar otras dos recientes restauraciones, esta vez a cargo de la Cinemateca Portuguesa, Museu do Cinema, que recupera dos obras clave del documental portugués, la emblemática Belarmino (1964) de Fernando Lopes, y Máscaras de Noémia Delgado (1976).

Por último, Play-Doc presentará la primera retrospectiva española dedicada al maestro del cine etnográfico italiano Luigi Di Gianni (1926-2019), un objeto oscuro, misterioso y completamente aislado de la historia del cine universal.

Con esta edición Play-Doc continua una trayectoria que destaca por la presentación inédita en nuestro país de la obra de muchos cineastas legendarios, y un particular interés por el redescubrimiento y reivindicación de filmografías olvidadas, ignoradas o que hasta ahora han permanecido desconocidas en la historia del cine universal.

Cuttlas Microfilms: Tributo al genio incomparable de Calpurnio

Play-Doc rendirá tributo a Calpurnio Pisón (1959-2022) presentando Cuttlas Microfilms, la serie de animación basada en las andanzas del legendario personaje de comic El bueno de Cuttlas. Premiada con una mención especial en FIPA, el mercado del Festival de Cannes, Cuttlas Microfilms fue una de las propuestas animadas más interesantes, y una de las primeras animaciones para adultos surgidas en España a comienzos de los años noventa. Calpurnio ha sido el responsable de la imagen de Play-Doc a lo largo de sus diecinueve ediciones, imagen indisociable del espíritu de este certamen.

 

Otros contenidos relacionados

Contenidos relacionados

Nuevo comentario

Debe estar validado para poder dejar un comentario, puede validarse o registrarse aquí