Almacenamos o accedemos a información en un dispositivo, tales como cookies, y procesamos datos personales, tales como identificadores únicos e información estándar enviada por un dispositivo, para anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido e información sobre el público, así como para desarrollar y mejorar productos.
Con su permiso, podemos utilizar datos de localización geográfica precisa e identificación mediante las características de dispositivos. Puede hacer clic para otorgarnos su consentimiento a nosotros para que llevemos a cabo el procesamiento previamente descrito. De forma alternativa, puede acceder a información más detallada y cambiar sus preferencias antes de otorgar o negar su consentimiento. Tenga en cuenta que algún procesamiento de sus datos personales puede no requerir de su consentimiento, pero usted tiene el derecho de rechazar tal procesamiento. Sus preferencias se aplicarán en toda la web. Más información.

Reducir
  • Abre en nueva ventana: Infomiño.com te informa donde estés: noticias directas a tu WhatsApp.

Skeirrum, una gamificación del patrimonio y la cultura a través de una aplicación web

Se trata de una propuesta digital que desarrolla Street Escapes, escape rooms al aire libre.

Se trata de una propuesta digital que desarrolla Street Escapes, escape rooms al aire libre.

Etiquetas del contenido

Fecha: 26 de Abril de 2022

Fuente: Skeirrum

Las Guardesas, Cintia Lomba y Erea Rodriguez, consiguen para su proyecto 1500 € en metálico y 20 horas de mentorías tras ganar el 2º premio en la Revolta Rural convocada por el GDR Terras de Miranda (Mariña Lucense). 

 

Este fin de semana se celebró en el pazo de San Tomé de Mondoñedo la iniciativa Revolta Rural, un maratón de emprendimiento impulsado por los Grupos de Desarrollo Rural Terras de Miranda, Montes e Vales Orientais y Seitura 22, con el objetivo de poner en valor el "poder e o talento para impulsar" el desarrollo del sector rural gallego. A la convocatoria se presentaron una treintena de proyectos y se premiaron los 4 mejores proyectos de cada territorio.

 

Cintia y Erea presentaron “Skeirrum”, un proyecto que ofrece experiencias totalmente personalizadas para promover el patrimonio y la cultura. Se trata de una propuesta digital que desarrolla Street Escapes, escape rooms al aire libre.

 

El servicio funciona a través de una aplicación web para smartphones a la que se accede mediante códigos QR. Esta experiencia se puede adaptar a cualquier lugar: pueblos, parques naturales, rutas de senderismo, ciudades, museos, etc.  Poniendo así en valor todos aquellos recursos que ofrece el territorio o desarrollando cualquier tipo de temática: día de la mujer, cambio climático, etc..

 

El proyecto está en la última fase del desarrollo, en las próximas semanas se lanzará la fase beta y las autoras ya están reservando fechas para el verano ante las demandas de sus clientes. Mientras tanto están haciendo un recorrido de promoción en distintos eventos para emprendedores con un éxito relevante. Hace dos semanas se hicieron con el segundo premio en el VIII encuentro internacional de jóvenes emprendedores 2022, en la ciudad de Zamora.

 

Para elaborar un Street Escape, Cintia y Erea, Crean un recorrido interactivo narrando una aventura en el contexto de la historia y cultura de los lugares, haciendo referencia a los elementos etnográficos, arquitectónicos y patrimoniales, con referencias a temáticas de igualdad de género u otras que se quieran abordar como por ejemplo los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

 

Skeirrum tiene el doble objetivo de divertir y difundir conocimiento a través del juego gamificando el patrimonio, la cultura, la naturaleza u otro ámbito o temática que se nos pueda ocurrir.

 

Otros contenidos relacionados

Contenidos relacionados

Nuevo comentario

Debe estar validado para poder dejar un comentario, puede validarse o registrarse aquí

  • Abre en nueva ventana: Paseo en barco por la ría + Degustación de mejillones