Almacenamos o accedemos a información en un dispositivo, tales como cookies, y procesamos datos personales, tales como identificadores únicos e información estándar enviada por un dispositivo, para anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido e información sobre el público, así como para desarrollar y mejorar productos.
Con su permiso, podemos utilizar datos de localización geográfica precisa e identificación mediante las características de dispositivos. Puede hacer clic para otorgarnos su consentimiento a nosotros para que llevemos a cabo el procesamiento previamente descrito. De forma alternativa, puede acceder a información más detallada y cambiar sus preferencias antes de otorgar o negar su consentimiento. Tenga en cuenta que algún procesamiento de sus datos personales puede no requerir de su consentimiento, pero usted tiene el derecho de rechazar tal procesamiento. Sus preferencias se aplicarán en toda la web. Más información.

Reducir

Valença impulsa el comercio local con animación musical y etnográfica en sus calles históricas

El programa de animação de rua, promovido por el proyecto Valença Digital, busca revitalizar el comercio tradicional mediante actuaciones culturales itinerantes en el corazón histórico de la ciudad.

El programa de animação de rua, promovido por el proyecto Valença Digital, busca revitalizar el comercio tradicional mediante actuaciones culturales itinerantes en el corazón histórico de la ciudad.

Etiquetas del contenido

Fecha: 27 de Mayo de 2025

Fuente: Jorge Alonso Daldea (Director Infomiño.com)

La Fortaleza de Valença se ha convertido en un auténtico escenario cultural al aire libre con la puesta en marcha del programa de animação de rua, que combina música y etnografía para dinamizar el comercio local y proyectar la identidad cultural de esta emblemática ciudad del Alto Minho.

La iniciativa arrancó el sábado 24 de mayo y continuará con diversas actuaciones en puntos estratégicos de la zona histórica, como la Praça da República, el Largo do Bom Jesus y el Largo de Santa Maria dos Anjos. Esta propuesta cultural itinerante tiene como objetivo principal atraer tanto a visitantes como a residentes, incentivando el flujo peatonal y la actividad comercial en los barrios tradicionales.

Calendario de actuaciones:

  • 24 de mayo, 15h00: Academia de Música Fortaleza de Valença

  • 31 de mayo, 18h00: Grupo Cultural e Recreativo “Os Camponeses Minhotos de Cerdal”

  • 15 de junio, 15h00: Rancho Infantil e Juvenil de Friestas

  • 19 de junio, 15h00: Grupo Folclórico de Ganfei

  • 22 de junio, 15h00: Rancho Folclórico de São Julião

Esta programación es parte del proyecto Valença Digital, impulsado por la Câmara Municipal de Valença en colaboración con la Confederação Empresarial do Alto Minho (CEVAL), en el marco del programa Bairros Comerciais Digitais – Valença: História e Tradição Comercial. La propuesta busca crear una experiencia de consumo más rica e innovadora, combinando tecnología, cultura y comercio para revitalizar el centro histórico.

El enfoque es claro: fidelizar y atraer nuevos públicos, dar visibilidad al patrimonio cultural valenciano y potenciar el comercio tradicional como una seña distintiva de la ciudad. Esta combinación entre tradición y modernidad posiciona a Valença como un referente en la promoción económica a través de la cultura.

Otros contenidos relacionados

Contenidos relacionados

Nuevo comentario

Debe estar validado para poder dejar un comentario, puede validarse o registrarse aquí