Almacenamos o accedemos a información en un dispositivo, tales como cookies, y procesamos datos personales, tales como identificadores únicos e información estándar enviada por un dispositivo, para anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido e información sobre el público, así como para desarrollar y mejorar productos.
Con su permiso, podemos utilizar datos de localización geográfica precisa e identificación mediante las características de dispositivos. Puede hacer clic para otorgarnos su consentimiento a nosotros para que llevemos a cabo el procesamiento previamente descrito. De forma alternativa, puede acceder a información más detallada y cambiar sus preferencias antes de otorgar o negar su consentimiento. Tenga en cuenta que algún procesamiento de sus datos personales puede no requerir de su consentimiento, pero usted tiene el derecho de rechazar tal procesamiento. Sus preferencias se aplicarán en toda la web. Más información.

Reducir

-Visita A Guarda en el Puente de la Constitución- nueva campaña para dar a conocer nuestra villa

Para esta campaña especial, las visitas guiadas se centran en los dos principales hitos de la Guarda: el Monte Santa Trega y el puerto pesquero junto con el casco antiguo.

Para esta campaña especial, las visitas guiadas se centran en los dos principales hitos de la Guarda: el Monte Santa Trega y el puerto pesquero junto con el casco antiguo.

Etiquetas del contenido

Fecha: 30 de Noviembre de 2023

Fuente: Concello da Guarda

Los visitantes y turistas que eligen A Guarda recorren nuestro territorio gracias a las rutas, disfrutan de nuestra naturaleza en el Estuario del Miño, visitan el Monte Santa Trega, descubren la vida marinera en el puerto y el Museo del Mar y degustan nuestra gastronomía y productos locales.

 

Para completar la visita a estos recursos y que residentes y visitantes conozcan en detalle nuestro patrimonio e historia, se ofrecerán visitas guiadas gratuitas coincidiendo con los días principales del Puente de la Constitución.

 

Para esta campaña especial, las visitas guiadas se centran en los dos principales hitos de la Guarda: el Monte Santa Trega y el puerto pesquero junto con el casco antiguo.

 

Visita guiada al Castro Santa Trega

El Monte Santa Trega es uno de los recursos más destacados de Galicia y uno de los ejemplos mejor conservados de la Cultura Castrexa.

Esta visita guiada comienza a las 12:00 horas y tiene una duración máxima de una hora y se centra en el valor arqueológico de la zona excavada del Castro de Santa Trega.

El punto de encuentro es la Casa Forestal que se encuentra tras cruzar el fuerte, allí podréis aparcar vuestro vehículo.

La ruta, de menos de un kilómetro, discurre por el Barrio Mergelina y finaliza en las casas reconstruidas, que te permitirán conocer en detalle la Cultura Castrexa y cómo vivían estos castrexa en la Trega hace más de 2.000 años.

El precio del acceso a la montaña en vehículo no está incluido en esta actividad.

 

Recorre el casco antiguo y el puerto pesquero.

La Guarda es un pueblo pesquero que creció en torno a la pesca y, por tanto, a su puerto. La novedad de este puente es la oferta de esta visita guiada que transportará al visitante al pasado medieval de la localidad.

Esta visita comienza a las 17:00 horas en la Praza do Reló, junto a la Oficina Municipal de Turismo, y gracias a la explicación de esta plaza podrás conocer una parte importante de la historia de la Guarda. El recorrido incluye los edificios religiosos del casco antiguo como la Iglesia Parroquial y el Convento de San Benito, los puntos más antiguos como la calle Colón o los Malteses, y mostrará la importancia en la historia de este puerto pesquero.

 

Estas visitas guiadas se realizarán el miércoles 6, jueves 7, viernes 8 y sábado 9 de diciembre y no requieren inscripción previa. Los interesados ??sólo tendrán que presentarse minutos antes del inicio de la visita.

 

Además, con motivo del Puente da Constitución, la Red de Museos de Guarda tiene una apertura ampliada:

  • MASAT (Museo Arqueológico). De martes a domingo: 10:00 a 19:00 horas
  • Museo del Mar. De miércoles a domingo (excepto jueves 12/7): 11:00 – 14:00 / 16:00 – 19:00
  • Castillo de Santa Cruz: Espacio público abierto todos los días: 10:00-18:00 horas.

 

Por último, recordar que la Oficina Municipal de Turismo también tendrá horario especial y estará abierta de martes a sábado de 10:00 a 14:00 y de 16:30 a 18:30. También se puede consultar por correo electrónico a turismo@aguarda.es o por teléfono. 986 61 45 46.

Otros contenidos relacionados

Contenidos relacionados

Nuevo comentario

Debe estar validado para poder dejar un comentario, puede validarse o registrarse aquí