Almacenamos o accedemos a información en un dispositivo, tales como cookies, y procesamos datos personales, tales como identificadores únicos e información estándar enviada por un dispositivo, para anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido e información sobre el público, así como para desarrollar y mejorar productos.
Con su permiso, podemos utilizar datos de localización geográfica precisa e identificación mediante las características de dispositivos. Puede hacer clic para otorgarnos su consentimiento a nosotros para que llevemos a cabo el procesamiento previamente descrito. De forma alternativa, puede acceder a información más detallada y cambiar sus preferencias antes de otorgar o negar su consentimiento. Tenga en cuenta que algún procesamiento de sus datos personales puede no requerir de su consentimiento, pero usted tiene el derecho de rechazar tal procesamiento. Sus preferencias se aplicarán en toda la web. Más información.

Reducir

A Guarda celebra un fin de semana lleno de gastronomía, creatividad, música y malabares

La Festa do Peixe Espada, la Mostra Creativa do Baixo Miño y el concierto de malabares son algunas de las propuestas

La Festa do Peixe Espada, la Mostra Creativa do Baixo Miño y el concierto de malabares son algunas de las propuestas

Etiquetas del contenido

Fecha: 29 de Julio de 2023

Fuente: Concello da Guarda

A Guarda cierra el mes de julio con nuevas iniciativas para todas las edades. En primer lugar, ORPAGU organiza la XVIII Festa do Peixe Espada, una cita gastronómica que será inaugurada este viernes 28 de julio a las 19:00 horas en el Salón de Plenos del Concello de A Guarda. El evento tendrá lugar en un total de 16 establecimientos de hostelería del municipio que del 28 al 30 de julio ofrecerán diferentes platos especiales elaborados con pez espada como la zorza, empanada, cazuela, escabeche, parrilla, entre otras preparaciones. Además, incluye diferentes actividades de dinamización con talleres, exposiciones, pasarelas... Toda la información se puede encontrar en la web https://orpagu.com.

Siguiendo con la programación del fin de semana, este sábado tendrá lugar la III Mostra Creativa do Baixo Miño, una apuesta por el emprendimiento y por visibilizar la gran cantidad de marcas y talentos creativos de la región, ya sea en la artesanía o en forma una expresión más moderna. Al igual que el año pasado, habrá un programa conjunto de actividades que se complementará con la fiesta gastronómica del pez espada. Ya son más de 20 las marcas inscritas para esta tercera edición, entre ellas: Acontravento (ropa), Anxo Ferreira (cantería), Vikensen (madera), Merino Coqueta (fieltro y lana), Little Vero (ropa), Vargas Lemos (joyería), Mar.jewelrin (joyería), Coco bisutería (joyería), Sapone di Principesca (cosmética natural), É Fish (joyería), Marina Alonso San Miguel (ilustraciones), Sapoconcho (ilustraciones), Complementos Tullavecord (en madera, resina, etc.), Cuchituras design (accesorios para el pelo), La casa taller (pintura), Pazosketchbook (pintura), Luc&Luc (ropa), Sil Domínguez (ropa), Breaktime (Ilustración sobre ropa) y Lana (Amigurumis).

También el sábado 29 de julio a las 20.30 horas, uno de los grandes eventos culturales de este verano tendrá lugar en el Auditorio de San Benito. Un concierto donde los malabaristas serán los bailarines de este ballet aéreo, al ritmo de los clarinetes, saxofones y trompetas de la Agrupación Musical da Guarda, que actuarán como pintores de un cuadro expresionista en el que dibujarán las bolas, mazas y aros. en el aire los sentimientos y emociones que transmiten la música y el circo. El espectáculo Concierto de Malabares es actualmente uno de los proyectos más originales y sugerentes del ámbito escénico en Galicia, concebido por la prestigiosa compañía de circo Pistacatro, está diseñado para ser disfrutado por públicos de todas las edades, albergando un especial valor familiar y educativo debido al contenido pedagógico que inspira todo el proyecto. Sin duda, la emoción y la diversión están aseguradas, para niños, adultos, melómanos, para pasar un buen rato y sobre todo para todo lo que está abierto. Este espectáculo está parcialmente financiado por el programa “Cultura en Camino 2023" de AGADIC y para hacerse realidad ha requerido del trabajo conjunto de la compañía Pistacatro y la Agrupación Musical de Guarda, que se remonta a principios de 2023.

 

Visitas guiadas y exposiciones

Al mismo tiempo, el Padroado Municipal de Santa Trega ofrece una temporada más visitas guiadas al Castro Santa Trega para que visitantes y vecinos puedan conocer mejor el valor arqueológico de esta montaña. Para los meses de mayor afluencia, julio y agosto, la oferta se amplía con visitas de martes a domingo y 4 turnos al día (12:00, 13:00, 18:00 y 19:00h). De esta manera, los visitantes interesados ??tendrán la oportunidad de conocer la cultura castreña y nuestro paisaje. Solo hay que estar puntual en el punto de encuentro (antigua casa forestal). Para cualquier duda, puede consultar directamente en el Museo Arqueológico en el teléfono 690 017 038 (también WhatsApp) o un correo electrónico a masat@aguarda.es. La visita guiada es gratuita, pero quienes accedan al Monte Santa Trega en vehículo deberán pagar el precio del público. La duración aproximada es de 45 minutos y el punto de encuentro es el parking de Casa Forestal desde donde comenzarás esta bonita ruta por el interior del fuerte excavado.

El pasado 18 de julio se inauguró en la Casa dos Alonso la exposición de pintura "Catro médicos pintores en A Guarda", una exposición que recoge diferentes trabajos pictóricos de cuatro compañeros que también comparten su pasión por el arte. En él se pueden observar distintas formas de entender y encarnar las variadas percepciones de sus actores, Leopoldo García, Pablo Galego, Jesús Vázquez y Tino Cuesta. La exposición estará abierta al público hasta el 31 de julio en horario de 9:00 a 14:00 horas de lunes a viernes.

Por último, el Concello de Guarda colabora un año más con la Asociación Piueiro y durante los meses de verano ofrecerán paseos en velero gratuitos por la costa con el Volanteiro Piueiro para aquellos que quieran conocer este velero que incluirá también la navegación por el exterior del puerto. El plazo de inscripción se abrirá el domingo anterior a las salidas de esa misma semana y se podrá realizar presencialmente en la Oficina de Turismo, a través del correo electrónico aguarda.oficina.turismo@gmail.com o llamando al 986 61 45 46 a partir de las 10:00 horas.

Otros contenidos relacionados

Contenidos relacionados

Nuevo comentario

Debe estar validado para poder dejar un comentario, puede validarse o registrarse aquí