Almacenamos o accedemos a información en un dispositivo, tales como cookies, y procesamos datos personales, tales como identificadores únicos e información estándar enviada por un dispositivo, para anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido e información sobre el público, así como para desarrollar y mejorar productos.
Con su permiso, podemos utilizar datos de localización geográfica precisa e identificación mediante las características de dispositivos. Puede hacer clic para otorgarnos su consentimiento a nosotros para que llevemos a cabo el procesamiento previamente descrito. De forma alternativa, puede acceder a información más detallada y cambiar sus preferencias antes de otorgar o negar su consentimiento. Tenga en cuenta que algún procesamiento de sus datos personales puede no requerir de su consentimiento, pero usted tiene el derecho de rechazar tal procesamiento. Sus preferencias se aplicarán en toda la web. Más información.

Reducir

A Guarda Inaugura el Eureka Reto Rural: Un Escape Room de Aventura y Cultura Marinera

El próximo 15 de junio, A Guarda ofrecerá una experiencia de escapismo digital al aire libre que combina aventura, historia y gastronomía

El próximo 15 de junio, A Guarda ofrecerá una experiencia de escapismo digital al aire libre que combina aventura, historia y gastronomía

Etiquetas del contenido

Fecha: 15 de Junio de 2024

Fuente: RÍA DE VIGO E BAIXO MIÑO

Aventura, historia y cultura se entrelazarán en A Guarda con el nuevo desafío "Eureka Reto Rural", una iniciativa lanzada por EuRural y el Xeodestino Ría de Vigo e Baixo Miño. Este proyecto ofrece juegos de escapismo temáticos al aire libre y digitales, accesibles para todos los públicos. El objetivo es recorrer el territorio y descubrir la riqueza de los 14 municipios de la región de una manera amena, divertida y original.

El próximo sábado 15 de junio, A Guarda será el escenario de un nuevo encuentro donde los participantes podrán explorar la emblemática Casa do Pescador. Durante el recorrido, se descubrirán aspectos cruciales de la vida en una villa marinera: la historia de los diques que protegían la villa, la atalaya desde donde los vigilantes custodiaban la costa, la importancia de la gente del mar, las cetáreas y la rica gastronomía local.

El escape room comenzará a las 20:00 horas en el Auditorio de San Benito, en una ruta circular de dificultad moderada y accesible. Los interesados deberán inscribirse individualmente a través del formulario en la web del Xeodestino Ría de Vigo e Baixo Miño y presentarse en el punto de encuentro. Los menores de 12 años deben ir acompañados por un adulto. Además, el escape room permanecerá disponible durante un mes en la web del Xeodestino, permitiendo que cualquier persona disfrute de la experiencia en cualquier momento.

Sandra González, presidenta de la Asociación de Desarrollo Galicia Suroeste EuRural, invitó a todos a participar en estos juegos de escapismo al aire libre, describiéndolos como "una oportunidad única para conectar con nuestro patrimonio, fomentar un turismo sostenible y promover el conocimiento de nuestro territorio de una forma original y entretenida." Según el alcalde de A Guarda, Roberto Álvarez Carrero, esta iniciativa "pone en valor nuestro patrimonio mariñero a través de un juego que permitirá a los vecinos y visitantes descubrir con mayor profundidad la cultura mariñera, esencial en la formación de nuestra villa."

El equipo que supere la prueba en el menor tiempo posible ganará una experiencia para descubrir el paisaje natural de Prado, en Gondomar, con cena degustación y alojamiento en Lonquexa do Gañán. Además, se sorteará entre todos los participantes un lote de productos del mar valorado en 150 euros.

Cabe destacar que esta será una fin de semana repleta de escape rooms en la región. Además del evento en A Guarda el sábado 15, el domingo 16 de junio habrá otro encuentro en Mos para descubrir los secretos de la Festa da Rosa, tras aplazarse por la lluvia. El escape room en Mos comenzará a las 11:00 horas en el Pazo de Mos.

Las siguientes fechas, municipios y temáticas disponibles son:

  • 16 de junio. Mos. ‘Festa da Rosa’.
  • 22 de junio. O Porriño. ‘Antonio Palacios’.
  • 30 de junio. Oia. ‘O Mosteiro de Oia’.
  • 6 de julio. Gondomar. ‘O Conde no Camiño’.
  • 12 de julio. O Rosal. ‘O Sector Vinícola’.
  • 14 de julio. Fornelos de Montes. ‘Festa Gastronómica da Carne do Suído e da Chanfaina’.
  • 20 de julio. Tomiño. ‘Camiño da Nosa Señora do Norte’.
  • 27 de julio. Pazos de Borbén. ‘A Emigración: As Casas Indianas’.
  • 14 de agosto. Soutomaior. ‘María Vinyals’.
  • 20 de septiembre. Redondela. ‘A Historia da Nosa Vila’.

Toda la información detallada sobre las actividades, incluyendo horarios y puntos de encuentro, está disponible en la web del Xeodestino Ría de Vigo e Baixo Miño.

Otros contenidos relacionados

Contenidos relacionados

Nuevo comentario

Debe estar validado para poder dejar un comentario, puede validarse o registrarse aquí