Almacenamos o accedemos a información en un dispositivo, tales como cookies, y procesamos datos personales, tales como identificadores únicos e información estándar enviada por un dispositivo, para anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido e información sobre el público, así como para desarrollar y mejorar productos.
Con su permiso, podemos utilizar datos de localización geográfica precisa e identificación mediante las características de dispositivos. Puede hacer clic para otorgarnos su consentimiento a nosotros para que llevemos a cabo el procesamiento previamente descrito. De forma alternativa, puede acceder a información más detallada y cambiar sus preferencias antes de otorgar o negar su consentimiento. Tenga en cuenta que algún procesamiento de sus datos personales puede no requerir de su consentimiento, pero usted tiene el derecho de rechazar tal procesamiento. Sus preferencias se aplicarán en toda la web. Más información.

Reducir

A Guarda inaugura el impresionante mural -Alicerce Guardés- de la mano de la reconocida ilustradora Tamara Baz

El diseño del mural, a cargo de la ilustradora y muralista Tamara Baz, aborda dos líneas de trabajo diferenciadas por la morfología del muro.

El diseño del mural, a cargo de la ilustradora y muralista Tamara Baz, aborda dos líneas de trabajo diferenciadas por la morfología del muro.

Etiquetas del contenido

Fecha: 24 de Febrero de 2024

Fuente: Tamara Baz

En su continua apuesta por el arte al aire libre, A Guarda estrena un nuevo mural que embellece el muro exterior del Estadio de Fútbol Municipal "A Sangriña" en la Avenida Paseo de Portugal. Con más de 200m2 de intervención artística, este mural da la bienvenida a los peregrinos que llegan a la villa desde Portugal y acompaña a los habitantes locales que suelen pasear alrededor del monte Trega, especialmente aquellos que utilizan estas instalaciones deportivas.

El diseño del mural, a cargo de la ilustradora y muralista Tamara Baz, aborda dos líneas de trabajo diferenciadas por la morfología del muro. En la entrada al ámbito futbolístico, se destacan los valores positivos intrínsecos de este deporte, como el compañerismo, el esfuerzo y la superación, haciendo hincapié en la integración, el respeto y la igualdad. Se destaca especialmente el equipo femenino de A Guarda, que ha sido un ejemplo desde su fundación en 1996. La paleta cromática utilizada en esta sección, especialmente el color amarillo, rinde homenaje al equipo local.

La segunda parte de la intervención representa la propia comunidad, poniendo en valor su origen y tradición. Se utilizan colores turquesas, azules y verdes que hablan de la naturaleza circundante, mezclados con elementos del patrimonio local. Las figuras ilustradas muestran la tradición a través de elementos autóctonos marítimos, como las manos de una tejedora de redes o las mujeres cargando cestas de algas o pescado. Una de las figuras, un niño llevando el tradicional Piueiro en brazos, se inspira en la icónica imagen del fotógrafo alaricano José Suarez, fallecido precisamente en A Guarda.

Tamara Baz, la artista detrás de esta obra, es una ilustradora y muralista con más de 15 años de experiencia. Su trabajo ha sido destacado en festivales de arte urbano y publicado en diversas obras, consolidándola como una referente en el ámbito artístico de la región.

Otros contenidos relacionados

Contenidos relacionados

Nuevo comentario

Debe estar validado para poder dejar un comentario, puede validarse o registrarse aquí