Almacenamos o accedemos a información en un dispositivo, tales como cookies, y procesamos datos personales, tales como identificadores únicos e información estándar enviada por un dispositivo, para anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido e información sobre el público, así como para desarrollar y mejorar productos.
Con su permiso, podemos utilizar datos de localización geográfica precisa e identificación mediante las características de dispositivos. Puede hacer clic para otorgarnos su consentimiento a nosotros para que llevemos a cabo el procesamiento previamente descrito. De forma alternativa, puede acceder a información más detallada y cambiar sus preferencias antes de otorgar o negar su consentimiento. Tenga en cuenta que algún procesamiento de sus datos personales puede no requerir de su consentimiento, pero usted tiene el derecho de rechazar tal procesamiento. Sus preferencias se aplicarán en toda la web. Más información.

Reducir

A Guarda invita a vivir la Semana Santa entre cultura, tradición y patrimonio natural

La villa marinera de A Guarda se prepara para recibir visitantes esta Semana Santa con un completo programa que combina celebraciones religiosas, visitas al castro de Santa Trega, conciertos, gastronomía y fiestas populares.

La villa marinera de A Guarda se prepara para recibir visitantes esta Semana Santa con un completo programa que combina celebraciones religiosas, visitas al castro de Santa Trega, conciertos, gastronomía y fiestas populares.

Etiquetas del contenido

Fecha: 19 de Abril de 2025

Fuente: Jorge Alonso Daldea (Director Infomiño.com)

La villa de A Guarda se consolida como uno de los destinos destacados para esta Semana Santa en Galicia, ofreciendo una combinación única de naturaleza, cultura, gastronomía y tradición religiosa. El municipio ha preparado una programación diversa pensada tanto para residentes como para visitantes.

Además de su encanto natural y su oferta gastronómica, A Guarda destaca por su patrimonio arqueológico. Esta Semana Santa, se ofrecerán visitas guiadas gratuitas al Castro de Santa Trega, uno de los enclaves castreños más relevantes del noroeste peninsular. Las visitas se realizarán entre el 15 y el 20 de abril, con dos turnos diarios a las 12:00 y 17:00 horas, comenzando desde la explanada de la Casa Forestal. Estas pueden completarse con la visita al Museo Arqueológico de Santa Trega, que estará abierto de martes a domingo de 10:00 a 20:00 h.

Para quienes deseen descubrir A Guarda de forma más libre, están disponibles mapas digitales con 18 rutas y más de 80 puntos de interés, así como visitas virtuales en 360º a través de la web www.turismoaguarda.es, incluyendo una recreación virtual de una vivienda castreña del siglo I a.C.

Celebraciones religiosas

La Semana Santa comienza este viernes 11 de abril con la Procesión del Viernes de Dolor, que saldrá a las 21:00 h desde la Iglesia Parroquial de Santa María. El programa litúrgico continúa el Domingo de Ramos (13 de abril) con la bendición de ramos y palmas a las 11:30 h en la Plaza de San Bieito, seguida de procesión y Misa de la Pasión.

El Jueves Santo (17 de abril) se celebrará la Procesión de los Pasos a las 21:00 h, y el Viernes Santo tendrán lugar la Procesión del Encuentro (11:00 h) y la Procesión del Santo Entierro (21:00 h). Las celebraciones religiosas finalizarán el Domingo de Pascua (20 de abril) con la misa solemne y bendición pascual a las 11:30 h.

Música, exposiciones y actividades culturales

Durante el fin de semana, la Iglesia Parroquial será escenario de dos conciertos: el sábado 12, el coro Gli Appassionati interpretará Stabat Mater de Steve Dobrogosz (21:00 h); y el domingo 13, la Agrupación Musical de A Guarda ofrecerá un recital de marchas procesionales (17:00 h). Además, el público podrá visitar la exposición de cámaras fotográficas en la Casa del Concello, en horario de mañana durante los días laborables.

La Oficina de Turismo, ubicada en la Plaza del Reloj, atenderá al público de martes a sábado de 10:00 a 14:00 h y de 16:30 a 18:30 h, así como a través del teléfono 986 61 45 46 o del correo electrónico turismo@aguarda.es.

Fiestas populares de Pascua en Buxán

La tradición se mantiene viva en la parroquia de Buxán, donde se celebrarán las Fiestas de Pascua con un variado programa:

  • Sábado 12 de abril: serán popular a las 22:00 h.

  • Jueves 17: tradicional lacoada en las Escuelas de San Lourenzo.

  • Viernes 18: partido de fútbol entre solteros y casados en el Estadio Municipal.

  • Sábado 19: juegos populares (infantiles a las 11:00 h y adultos a las 16:30 h) y verbena nocturna con el Trío La Noche y el Grupo América a partir de las 23:00 h.

  • Domingo 20 de abril: a partir de las 11:00 h, degustación de platos típicos como zorza y callos, acompañada del grupo Airiños do Folón. Por la tarde, la Festa do Biscoito con actividades infantiles, subasta de productos tradicionales (17:00 h) y cierre musical a cargo del grupo folk Os Folieros (19:30 h).

Otros contenidos relacionados

Contenidos relacionados

Nuevo comentario

Debe estar validado para poder dejar un comentario, puede validarse o registrarse aquí