Almacenamos o accedemos a información en un dispositivo, tales como cookies, y procesamos datos personales, tales como identificadores únicos e información estándar enviada por un dispositivo, para anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido e información sobre el público, así como para desarrollar y mejorar productos.
Con su permiso, podemos utilizar datos de localización geográfica precisa e identificación mediante las características de dispositivos. Puede hacer clic para otorgarnos su consentimiento a nosotros para que llevemos a cabo el procesamiento previamente descrito. De forma alternativa, puede acceder a información más detallada y cambiar sus preferencias antes de otorgar o negar su consentimiento. Tenga en cuenta que algún procesamiento de sus datos personales puede no requerir de su consentimiento, pero usted tiene el derecho de rechazar tal procesamiento. Sus preferencias se aplicarán en toda la web. Más información.

Reducir

A Guarda lanza una nueva herramienta digital para dar a conocer los recursos y rutas turísticas

Estos mapas cuentan con más de 80 recursos con foto, vídeo, introducción y una descripción.

Estos mapas cuentan con más de 80 recursos con foto, vídeo, introducción y una descripción.

Etiquetas del contenido

Fecha: 05 de Diciembre de 2023

Fuente: Concello da Guarda

La Concejalía de Turismo, gracias a una subvención de fondos europeos para la creación de contenidos digitales, ha desarrollado unos nuevos mapas turísticos interactivos para ampliar la oferta de información turística para nuestros visitantes.

Estos mapas turísticos digitales están integrados en la actual web municipal de turismo (www.turismoaguarda.es) y también cuentan con un enlace directo a estos mapas: https://mapas.turismoaguarda.es/inicio Esta herramienta está compuesta por 18 mapas interactivos ordenados por temáticas y distribuidos en 4 secciones: Conoce A Guarda; A Guarda es patrimonio; A Guarda es naturaleza; A Guarda: del Miño al Atlántico. La finalidad es dar protagonismo y presentar de un modo sencillo y atractivo basándose en los posibles intereses de los visitantes.

Estos mapas cuentan con más de 80 recursos con foto, vídeo, introducción y una descripción. Estos recursos están geolocalizados y se visualizan en el mapa basado en tecnología Google Maps con una iconografía adecuada. Los idiomas disponibles son gallego, español e inglés.

Además, cuenta con dos funcionalidades: cómo llegar y compartir el recurso mediante WhatsApp, Facebook, Twitter e Instagram. Por lo que es una excelente herramienta de promoción y difusión de los contenidos turísticos de A Guarda.

Otros contenidos relacionados

Contenidos relacionados

Nuevo comentario

Debe estar validado para poder dejar un comentario, puede validarse o registrarse aquí