Almacenamos o accedemos a información en un dispositivo, tales como cookies, y procesamos datos personales, tales como identificadores únicos e información estándar enviada por un dispositivo, para anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido e información sobre el público, así como para desarrollar y mejorar productos.
Con su permiso, podemos utilizar datos de localización geográfica precisa e identificación mediante las características de dispositivos. Puede hacer clic para otorgarnos su consentimiento a nosotros para que llevemos a cabo el procesamiento previamente descrito. De forma alternativa, puede acceder a información más detallada y cambiar sus preferencias antes de otorgar o negar su consentimiento. Tenga en cuenta que algún procesamiento de sus datos personales puede no requerir de su consentimiento, pero usted tiene el derecho de rechazar tal procesamiento. Sus preferencias se aplicarán en toda la web. Más información.

Reducir

A Guarda organiza una nueva excursión cultural al teatro en Santiago de Compostela

El municipio invita a sus vecinos a participar en una nueva salida teatral para ver la obra -A Burra, a Mesa e o Pau-, una comedia con trasfondo social dirigida por Lorena Conde.

El municipio invita a sus vecinos a participar en una nueva salida teatral para ver la obra -A Burra, a Mesa e o Pau-, una comedia con trasfondo social dirigida por Lorena Conde.

Etiquetas del contenido

Fecha: 14 de Marzo de 2025

Fuente: Jorge Alonso Daldea (Director Infomiño.com)

A Guarda vuelve a apostar por la cultura con una nueva salida al teatro en Santiago de Compostela. El próximo jueves 3 de abril, a las 18:00 horas, los vecinos del municipio tendrán la oportunidad de asistir a la representación de la obra "A Burra, a Mesa e o Pau", una producción teatral dirigida por Lorena Conde que combina humor y crítica social para retratar la realidad de muchas familias obreras en los años 90.

La obra, recomendada para mayores de 12 años, aborda de manera satírica la invasión del trabajo fabril en los hogares, mostrando cómo las madres, que eran trabajadoras e hijas de trabajadoras, repetían frases como "hay que trabajar para vivir" mientras contaban cuentos a sus hijos. Sin embargo, la realidad laboral desbordaba los límites del hogar, afectando la vida doméstica y familiar. Con un enfoque de farsa y comedia, la pieza teatral invita a la reflexión sobre las condiciones laborales de la época y las promesas incumplidas de los empleadores.

Para facilitar la participación, el Ayuntamiento de A Guarda ha dispuesto un autobús que partirá a las 15:00 horas desde la Rúa Rosalía de Castro (Centro Cultural). Los interesados deberán inscribirse previamente a través del formulario disponible en el siguiente enlace: Formulario de inscripción. Tendrán prioridad aquellas personas que no hayan participado en el programa anteriormente. La actividad tiene un coste de 5 euros por persona.

Para más información, los interesados pueden contactar con la organización a través de los canales habituales.

Otros contenidos relacionados

Contenidos relacionados

Nuevo comentario

Debe estar validado para poder dejar un comentario, puede validarse o registrarse aquí