Almacenamos o accedemos a información en un dispositivo, tales como cookies, y procesamos datos personales, tales como identificadores únicos e información estándar enviada por un dispositivo, para anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido e información sobre el público, así como para desarrollar y mejorar productos.
Con su permiso, podemos utilizar datos de localización geográfica precisa e identificación mediante las características de dispositivos. Puede hacer clic para otorgarnos su consentimiento a nosotros para que llevemos a cabo el procesamiento previamente descrito. De forma alternativa, puede acceder a información más detallada y cambiar sus preferencias antes de otorgar o negar su consentimiento. Tenga en cuenta que algún procesamiento de sus datos personales puede no requerir de su consentimiento, pero usted tiene el derecho de rechazar tal procesamiento. Sus preferencias se aplicarán en toda la web. Más información.

Reducir

A Guarda se Prepara para el Inicio de A Rosegha, un Festival de Embarcaciones Tradicionales que Celebra la Cultura y Tradición

Este fin de semana, A Guarda se transforma en un epicentro de la cultura marinera con A Rosegha, un festival que promueve la historia y la tradición pesquera local

Este fin de semana, A Guarda se transforma en un epicentro de la cultura marinera con A Rosegha, un festival que promueve la historia y la tradición pesquera local

Etiquetas del contenido

Fecha: 13 de Julio de 2024

Fuente: Concello da Guarda

La espera ha terminado: en pocas horas dará inicio "A Rosegha", el evento emblemático organizado por Piueiro para preservar y celebrar la rica cultura marinera de A Guarda. Este festival, que se prolongará hasta el domingo, tiene como objetivo principal unir comunidades bajo el lema "Unindo Pobos".

Durante el invierno, los miembros de Piueiro establecieron lazos estrechos con varias localidades portuguesas, como Póvoa de Varzim, Vila do Conde, Caminha y Esposende, lo que hizo posible la realización de este evento. "Hoy, esto es posible gracias a la comunión con nuestros vecinos portugueses, que más que vecinos, son nuestros hermanos", destacó Joaquín Cadilla, presidente de la asociación, durante la presentación oficial del festival en la reciente Festa da Langosta.

Cadilla enfatizó el apoyo recibido del Concello de A Guarda y de asociaciones como Vento Mareiro, la Cofradía de Pescadores y la Asociación de Redeiras, entre otras. "Piueiro es un proyecto comunal. La Rosegha es un claro ejemplo de ello", afirmó.

El evento se llevará a cabo tanto en tierra como en mar, tomando su nombre de una herramienta utilizada para recuperar aparejos perdidos, simbolizando el esfuerzo de Piueiro por mantener viva la cultura marinera que define la identidad del pueblo. "A través de la Rosegha, sacaremos a la luz tesoros de enorme valor cultural", explicó Cadilla.

Además de las actividades en el mar, el festival contará con la colaboración activa de los residentes, quienes decorarán escaparates, casas y fachadas, creando un ambiente marítimo que se extenderá por todo el pueblo. "Queremos que julio se convierta en el mes del mar en A Guarda. Cada año avanzamos en esa dirección", concluyó Cadilla.

Programa de Actividades:

Viernes 12 de Julio

  • En el puerto de A Guarda
    • 19:00 h: Pasacalles del Grupo de Gaitas del Club de Jubilados y Pensionistas de A Guarda.
    • 22:00 h: Noche de música y baile en la carpa del puerto.

Sábado 13 de Julio

  • En el puerto de A Guarda
    • 12:00 h: Pasacalles del grupo Treboada dos Xidos.
    • 12:30 h: Conferencia "A presencia de guardeses no norte de Portugal" por la Doctora Aurora Rego.
    • 19:00 h: Pasacalles con Treboada do Lusco o Fusco seguido de actuación de la charanga PatoCar.
    • 21:00 h: Concierto de Lirolai.
    • 22:30 h: Concierto de la gaitera Nadia Vázquez.

Domingo 14 de Julio

  • En el puerto de A Guarda
    • 10:00 - 20:00 h: Navegación de maquetas en la carpa del puerto.
    • 12:00 h: Pasacalles del Grupo de Gaitas A Boalleira.
    • 12:30 h: Conferencia "D. Jose Bernardo Vaz e o mar de A Guarda" por Celso Fariñas.
    • 19:00 h: Pasacalles de las Pandereteiras do Lusco o Fusco.
    • 23:00 h: Festival Robaleira Fest con DJ Tito y DJ Alex.

Durante todo el fin de semana, habrá actividades infantiles "Gamelinhas" en la Playa da Ribeira, artesanía marinera en la carpa del puerto y mucho más.

Piueiro invita a todos los residentes y visitantes a participar en "A Rosegha" y a sumarse a esta celebración única que honra la rica herencia marinera de A Guarda.

Otros contenidos relacionados

Contenidos relacionados

Nuevo comentario

Debe estar validado para poder dejar un comentario, puede validarse o registrarse aquí