Almacenamos o accedemos a información en un dispositivo, tales como cookies, y procesamos datos personales, tales como identificadores únicos e información estándar enviada por un dispositivo, para anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido e información sobre el público, así como para desarrollar y mejorar productos.
Con su permiso, podemos utilizar datos de localización geográfica precisa e identificación mediante las características de dispositivos. Puede hacer clic para otorgarnos su consentimiento a nosotros para que llevemos a cabo el procesamiento previamente descrito. De forma alternativa, puede acceder a información más detallada y cambiar sus preferencias antes de otorgar o negar su consentimiento. Tenga en cuenta que algún procesamiento de sus datos personales puede no requerir de su consentimiento, pero usted tiene el derecho de rechazar tal procesamiento. Sus preferencias se aplicarán en toda la web. Más información.

Reducir

ABANCA entrega un juego de redes recicladas de su proyecto Redes Vivas al Balonmano Porriño y al Piragüismo Penedo

Más de 5.000 deportistas de 39 clubes utilizarán las 78 porterías que se renovarán con los 1.400 kilos de redes recicladas a lo largo de este año

Más de 5.000 deportistas de 39 clubes utilizarán las 78 porterías que se renovarán con los 1.400 kilos de redes recicladas a lo largo de este año

Etiquetas del contenido

Fecha: 03 de Diciembre de 2021

Fuente: ABANCA

ABANCA ha entregado al Club Balonmano Porriño y al Club Piragüismo Penedo, de Tui, un juego de redes recicladas procedentes de su proyecto Redes Vivas. Las nuevas redes permitirán que los clubes renueven las porterías de sus instalaciones deportivas.

Los jugadores de estos dos equipos del sur de Pontevedra forman parte de los más de 5.000 deportistas de 39 clubes gallegos que se benefician de la iniciativa puesta en marcha por el banco con el fin de recuperar las redes de pesca abandonadas en espacios costeros y darles una nueva vida en las canchas y campos deportivos.

Durante 2021, el proyecto Redes Vivas ha permitido retirar del litoral gallego 1.400 kilos de artes de pesca en desuso que se han transformado, gracias al trabajo artesano de las redeiras de Corme y Malpica, en 1.500 m2 de nuevas redes para uso deportivo que se instalarán en 78 porterías de equipos deportivos patrocinados por el banco en el marco del programa ABANCA Deporte Base, como el Club Balonmano Porriño y el Club Piragüismo Penedo.

Protección del medio ambiente y economía circular.

Redes Vivas es una iniciativa que forma parte de la línea de acción ambiental del plan de sostenibilidad de ABANCA. Abarca todo el proceso de recuperación de las artes de pesca, comenzando por la retirada de las redes de los espacios portuarios en las que se encuentran abandonadas. A continuación, se trasladan a los talleres de las redeiras, que han recibido formación específica para tratarlas y darles una nueva vida como redes de uso deportivo. Una vez recicladas, el banco también se encarga del transporte hasta las canchas y campos deportivos de los clubes.

Las redes recuperadas pueden utilizarse en seis disciplinas deportivas de las 34 que apoya el banco a través del programa ABANCA Deporte Base: fútbol, balonmano, fútbol sala, hockey patines, kayak polo y hockey hierba.
La iniciativa tiene un impacto positivo en tres de las líneas estratégicas del banco: sostenibilidad, ya que contribuye al cuidado del medio ambiente y fomenta la economía circular; promoción de la economía local y los sectores productivos, aportando innovación y visibilidad a un oficio tradicional y artesano realizado mayoritariamente por mujeres, y apoyo al deporte, dotando de material a los clubes gallegos.
El banco prevé dar un impulso al proyecto en 2022 para conseguir incrementar tanto el volumen de redes recuperadas como el número de deportistas beneficiados.

Otros contenidos relacionados

Contenidos relacionados

Nuevo comentario

Debe estar validado para poder dejar un comentario, puede validarse o registrarse aquí