Almacenamos o accedemos a información en un dispositivo, tales como cookies, y procesamos datos personales, tales como identificadores únicos e información estándar enviada por un dispositivo, para anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido e información sobre el público, así como para desarrollar y mejorar productos.
Con su permiso, podemos utilizar datos de localización geográfica precisa e identificación mediante las características de dispositivos. Puede hacer clic para otorgarnos su consentimiento a nosotros para que llevemos a cabo el procesamiento previamente descrito. De forma alternativa, puede acceder a información más detallada y cambiar sus preferencias antes de otorgar o negar su consentimiento. Tenga en cuenta que algún procesamiento de sus datos personales puede no requerir de su consentimiento, pero usted tiene el derecho de rechazar tal procesamiento. Sus preferencias se aplicarán en toda la web. Más información.

Reducir

Aquamuseu asegura financiamiento para combatir contaminantes en el río Miño

Propondrá la implementación de estudios experimentales para evaluar el potencial de reutilización del agua tratada con fines agrícolas, y contribuirá a la implementación de una nueva normativa comunitaria (Directiva Marco del Agua y Directiva Marco de la

Propondrá la implementación de estudios experimentales para evaluar el potencial de reutilización del agua tratada con fines agrícolas, y contribuirá a la implementación de una nueva normativa comunitaria (Directiva Marco del Agua y Directiva Marco de la

Etiquetas del contenido

Fecha: 19 de Octubre de 2023

Fuente: Câmara Municipal de Vila Nova de Cerveira

'BlueWWater' es el nuevo proyecto de cooperación transfronteriza que involucra a 11 entidades del Norte de Portugal y Galicia, incluido el Municipio de Vila Nova de Cerveira a través de Aquamuseu del río Miño. El proyecto tiene como objetivo controlar, tratar y reducir microplásticos y contaminantes emergentes en aguas residuales urbanas y en el entorno costero transfronterizo, protegiendo, conservando y valorando la biodiversidad existente. Con un costo elegible de 1.4 millones de euros, el proyecto ha sido aprobado por el Comité de Gestión del Programa de Cooperación Interreg VI España-Portugal 2021-2027, con una cofinanciación del FEDER de alrededor de 1 millón de euros.

Con un período de intervención hasta agosto de 2026, el proyecto 'BlueWWater' tiene como objetivo controlar, monitorear y evaluar las emisiones de microplásticos y contaminantes emergentes en el medio acuático, a través de un estudio de eficiencia de las estaciones de tratamiento de aguas residuales urbanas en ambas regiones y el riesgo ambiental de estos contaminantes. Para ello, se prevé la elaboración y optimización de metodologías analíticas de alto rendimiento que faciliten la determinación de estos contaminantes, así como la organización de un ejercicio de comparación interlaboratorial para colaborar con otras entidades en la validación de estas metodologías.

Además, en busca de garantizar un uso sostenible de los recursos hídricos, el consorcio 'BlueWWater' también propondrá la implementación de estudios experimentales para evaluar el potencial de reutilización del agua tratada con fines agrícolas, y contribuirá a la implementación de una nueva normativa comunitaria (Directiva Marco del Agua y Directiva Marco de la Estrategia Marina).

Con una estrecha relación con la comunidad escolar y pesquera, la integración de Aquamuseu del Río Miño en este consorcio 'BlueWWater' permitirá compartir conocimientos como base para llevar a cabo actividades de educación ambiental con las escuelas y la comunidad en general, con el tema central de los impactos de los plásticos en el medio ambiente y en la salud, contribuyendo a un cambio de actitud y hábitos en la sociedad, como fomentar la reducción del consumo de productos de un solo uso. La inversión total elegible para la actividad de Aquamuseu del Río Miño es de casi 35,000 euros, con una cofinanciación del FEDER del 75%, es decir, más de 26,000 euros.

El proyecto 'BlueWWater' trabajará para impulsar, consolidar y dinamizar la red de colaboración transfronteriza creada en el marco del proyecto 'NOR-WATER', reuniendo a los actores relacionados con la gestión de la calidad del agua en un foro de diálogo y colaboración que permitirá impulsar sinergias y crear oportunidades para iniciativas de investigación, desarrollo e innovación en el campo de la cooperación.

Cabe destacar que muchos de los beneficiarios de 'BlueWWater' acumulan una amplia experiencia en cooperación transfronteriza en otros proyectos como TEAM Minho, Natura-Minho, MIGRA MIÑO-MINHO, entre otros. Esto representa un capital de especialización, capacidades, competencias y desarrollo de know-how respaldado por un amplio grupo de profesionales de reconocido prestigio internacional que trabajan de manera colaborativa y sinérgica.

Otros contenidos relacionados

Contenidos relacionados

Nuevo comentario

Debe estar validado para poder dejar un comentario, puede validarse o registrarse aquí