Almacenamos o accedemos a información en un dispositivo, tales como cookies, y procesamos datos personales, tales como identificadores únicos e información estándar enviada por un dispositivo, para anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido e información sobre el público, así como para desarrollar y mejorar productos.
Con su permiso, podemos utilizar datos de localización geográfica precisa e identificación mediante las características de dispositivos. Puede hacer clic para otorgarnos su consentimiento a nosotros para que llevemos a cabo el procesamiento previamente descrito. De forma alternativa, puede acceder a información más detallada y cambiar sus preferencias antes de otorgar o negar su consentimiento. Tenga en cuenta que algún procesamiento de sus datos personales puede no requerir de su consentimiento, pero usted tiene el derecho de rechazar tal procesamiento. Sus preferencias se aplicarán en toda la web. Más información.

Reducir

Ayuntamiento de A Guarda rinde homenaje a Castelao y Rosalía de Castro con exposiciones destacadas

Dos grandes de la literatura gallega ocupan el centro de atención en una celebración cultural de alto calibre.

Dos grandes de la literatura gallega ocupan el centro de atención en una celebración cultural de alto calibre.

Etiquetas del contenido

Fecha: 15 de Mayo de 2024

Fuente: Concello da Guarda

El Ayuntamiento de A Guarda se convierte en epicentro cultural con la llegada de dos exposiciones que honran la obra y legado de dos íconos literarios: Castelao y Rosalía de Castro. Ambas muestras, que se mantendrán hasta el 24 de mayo, ofrecen una mirada íntima a la vida y obra de estos emblemáticos escritores.

Con motivo de la celebración de las Letras Gallegas, estas figuras ilustres de la literatura y cultura gallegas ocupan un lugar destacado en el Ayuntamiento de A Guarda, en la planta baja de la Casa dos Alonso, hasta el próximo 24 de mayo. Las dos exposiciones, organizadas por el propio Ayuntamiento y la Casa de Rosalía en colaboración con la Diputación de Pontevedra, muestran diferentes perspectivas de los autores, pero coinciden en rendir homenaje a su figura como impulsores del uso y reconocimiento del gallego como lengua, así como de las formas propias y particulares de la cultura y sociedad gallegas.

La exposición dedicada a Daniel Alfonso Castelao recoge una selección de publicaciones que recorren la importancia del personaje como "Constructor de Nación" (Ed. Galaxia, 2021 M.A. Seixas Seoane), mostrando ejemplares de "Sempre en Galiza" y "Alba de Groria", sus comentarios al Estatuto de Autonomía del 36, las publicaciones en "A nosa Terra", y la recopilación de diversas obras que estudian su trayectoria tanto política como literaria. También se muestra una selección de las publicaciones que recogen su amplia obra gráfica como dibujante, esos dibujos tan característicos que denuncian la realidad social de las desigualdades, la emigración, las injusticias de clase, la realidad rural gallega, entre otros temas.

La exposición dedicada al Herbario de Rosalía, por su parte, llega a La Guarda dentro de una larga gira que está realizando por todo el país desde que en 2022 se inaugurara en el Real Jardín Botánico de Madrid. Esta exposición, que no es un herbario científico sino literario, es un homenaje a la obra de Rosalía y a la unión de la literatura con la naturaleza. Patrocinada por la Diputación de Pontevedra, está dividida en cinco secciones: rosas, hierbas del campo florido, hierbas del camposanto, árboles y otras flores, plantas y especies comestibles. Cada una de estas secciones está acompañada de un panel explicativo que desarrolla la importancia de esa serie en la obra de Rosalía, así como el nexo entre literatura y naturaleza.

En palabras de las profesoras López Sández y Fraga Vila, "se trata de una ofrenda a la autora a la que tanto debemos, que nos enseñó a mirar el paisaje gallego de otra manera, para que pueda incorporarse al discurso museístico y esté a disposición de todas aquellas personas que se acerquen a la Casa Museo".

Las exposiciones podrán visitarse desde hoy hasta el 24 de mayo en el caso del Herbario de Rosalía y hasta el 30 de mayo en el caso de la Exposición de Castelao.

Aprovechando ambas muestras y la efeméride de las Letras Gallegas, el mismo espacio acoge una muestra con selección de algunos autores locales como Gómez Alfaro, Chuny Alonso o Generoso Álvarez. Esta muestra estará visitable desde el día 19 de mayo hasta el 30.

Otros contenidos relacionados

Contenidos relacionados

Nuevo comentario

Debe estar validado para poder dejar un comentario, puede validarse o registrarse aquí