Almacenamos o accedemos a información en un dispositivo, tales como cookies, y procesamos datos personales, tales como identificadores únicos e información estándar enviada por un dispositivo, para anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido e información sobre el público, así como para desarrollar y mejorar productos.
Con su permiso, podemos utilizar datos de localización geográfica precisa e identificación mediante las características de dispositivos. Puede hacer clic para otorgarnos su consentimiento a nosotros para que llevemos a cabo el procesamiento previamente descrito. De forma alternativa, puede acceder a información más detallada y cambiar sus preferencias antes de otorgar o negar su consentimiento. Tenga en cuenta que algún procesamiento de sus datos personales puede no requerir de su consentimiento, pero usted tiene el derecho de rechazar tal procesamiento. Sus preferencias se aplicarán en toda la web. Más información.

Reducir

Camara Municipal de Caminha se Une a la Red Mundial Mayors For Peace

La localidad de Caminha se ha unido recientemente a la red mundial Mayors for Peace, cuyo objetivo principal es fomentar la paz en el mundo.

La localidad de Caminha se ha unido recientemente a la red mundial Mayors for Peace, cuyo objetivo principal es fomentar la paz en el mundo.

Etiquetas del contenido

Fecha: 09 de Enero de 2024

Fuente: Câmara Municipal de Caminha

La localidad de Caminha se ha unido recientemente a la red mundial Mayors for Peace, cuyo objetivo principal es fomentar la paz en el mundo. El municipio de Caminha se suma así a más de 8 mil ciudades distribuidas en 166 países y regiones. Sobre la adhesión a esta red, el presidente de la Câmara de Caminha, Rui Lages, comenta: "En un mundo cada vez más desigual, fundamentado en guerras y conflictos armados, donde la diplomacia no ha logrado unir a las personas, entendemos que la promoción del diálogo, la cercanía entre los pueblos, la unidad y la fraternidad serán, sin duda, el camino hacia la paz. Por eso, consideramos esencial la participación del municipio de Caminha en esta red mundial".

Mayors for Peace tiene como objetivo contribuir a la realización de una paz mundial duradera, despertando la preocupación entre los ciudadanos del mundo por la abolición total de las armas nucleares, a través de la solidaridad entre las ciudades miembro, así como abordar problemas vitales para los seres humanos, como el hambre y la pobreza, la situación de los refugiados, las violaciones de los derechos humanos y la destrucción ambiental. Por lo tanto, esta red se centra en tres objetivos: lograr un mundo sin armas nucleares, lograr ciudades seguras y resilientes, y promover una cultura de paz.

Cabe recordar que "en agosto de 1945, las bombas atómicas lanzadas sobre las ciudades de Hiroshima y Nagasaki las redujeron instantáneamente a escombros, cobrándose la vida de más de 210,000 personas. Pasados más de 75 años, muchos sobrevivientes (hibakusha) aún sufren las secuelas físicas y emocionales de la radiación. Para difundir en todo el mundo el ardiente deseo de los hibakusha simbolizado en el mensaje de que 'nadie debe sufrir como nosotros sufrimos' y garantizar que esto se transmita a las generaciones futuras, Hiroshima y Nagasaki continúan afirmándole al mundo que las armas nucleares son inhumanas y siguen pidiendo su abolición. El 24 de junio de 1982, en la 2ª Sesión Especial de la ONU sobre Desarme celebrada en su sede en Nueva York, el actual alcalde de Hiroshima, Takeshi Araki, instó a las ciudades de todo el mundo a trascender las fronteras nacionales y unirse en solidaridad para trabajar juntas en la presión para abolir las armas nucleares. Posteriormente, las ciudades de Hiroshima y Nagasaki establecieron la Conferencia Mundial de Mayors for Peace a través de la Solidaridad Interciudades (ahora, Mayors for Peace), compuesta por presidentes de cámaras de todo el mundo, que expresaron formalmente su apoyo a este llamado. En 1991, la organización fue registrada como una ONG con estatus consultivo especial del Consejo Económico y Social de la ONU (ECOSOC)".

Otros contenidos relacionados

Contenidos relacionados

Nuevo comentario

Debe estar validado para poder dejar un comentario, puede validarse o registrarse aquí