Almacenamos o accedemos a información en un dispositivo, tales como cookies, y procesamos datos personales, tales como identificadores únicos e información estándar enviada por un dispositivo, para anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido e información sobre el público, así como para desarrollar y mejorar productos.
Con su permiso, podemos utilizar datos de localización geográfica precisa e identificación mediante las características de dispositivos. Puede hacer clic para otorgarnos su consentimiento a nosotros para que llevemos a cabo el procesamiento previamente descrito. De forma alternativa, puede acceder a información más detallada y cambiar sus preferencias antes de otorgar o negar su consentimiento. Tenga en cuenta que algún procesamiento de sus datos personales puede no requerir de su consentimiento, pero usted tiene el derecho de rechazar tal procesamiento. Sus preferencias se aplicarán en toda la web. Más información.

Reducir

Caminha alcanza un récord de pernoctaciones en 2024 con un crecimiento del 158 % en una década

El municipio supera las 121.000 pernoctaciones y se sitúa entre los tres primeros destinos del Alto Minho

El municipio supera las 121.000 pernoctaciones y se sitúa entre los tres primeros destinos del Alto Minho

Etiquetas del contenido

Fecha: 21 de Marzo de 2025

Fuente: Jorge Alonso Daldea (Director Infomiño.com)

El turismo en Caminha continúa su ascenso imparable, registrando un nuevo récord de pernoctaciones en 2024. Según los últimos datos del Instituto Nacional de Estadística (INE), el municipio alcanzó las 121.333 pernoctaciones, lo que supone un crecimiento del 158 % en comparación con 2013.

Estos datos consolidan a Caminha como uno de los tres destinos más demandados del Alto Minho, situándose justo detrás de Viana do Castelo y Ponte de Lima, municipios de mayor tamaño y población.

Un crecimiento sostenido impulsado por la colaboración público-privada

Para el presidente de la Cámara Municipal, Rui Lages, estos números reflejan "una trayectoria de éxito en la industria turística y una estrategia bien definida basada en la colaboración entre el Ayuntamiento y los empresarios del sector". Según Lages, "la economía de Caminha está creciendo de manera saludable gracias a una alianza eficaz entre el sector público y privado, lo que nos permite seguir avanzando como un destino turístico de referencia".

Los datos del INE muestran que, en 2011, Caminha contaba con apenas 43.444 pernoctaciones, cifra que comenzó a aumentar paulatinamente hasta superar las 100.000 por primera vez en 2019. Aunque la pandemia de 2020 supuso un retroceso temporal, el municipio se recuperó rápidamente y en 2022 volvió a superar esa barrera, alcanzando 117.208 pernoctaciones, cifra que se ha visto incrementada en los años siguientes hasta el récord actual de 121.333 en 2024.

El turismo, motor clave de la economía local

El crecimiento turístico de Caminha no solo ha beneficiado al sector hotelero, sino que ha tenido un impacto transversal en otros sectores de la economía local, como la restauración, el comercio y el mercado inmobiliario, con un notable incremento en la demanda de segundas residencias en la zona.

Además, los datos del INE confirman que el verano sigue siendo la temporada alta, con un pico de ocupación en agosto y cifras muy elevadas durante julio y septiembre. Sin embargo, el turismo en Caminha ha logrado desestacionalizarse, con aumentos significativos de pernoctaciones desde abril hasta octubre.

Con esta tendencia al alza, Caminha se consolida como un destino de referencia en el norte de Portugal, gracias a su oferta turística diversificada, su riqueza natural y su apuesta por un desarrollo sostenible.

Otros contenidos relacionados

Contenidos relacionados

Nuevo comentario

Debe estar validado para poder dejar un comentario, puede validarse o registrarse aquí